Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'López Farias, Christian Joel', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
tesis de maestría
La presenta investigación surgió ante la necesidad de comprender la interacción de las variables liderazgo transformacional como un factor determinante en las buenas prácticas de interacción laboral que favorecen no sólo los resultados a alcanzar en la entidad sino se orienta en la mejora y crecimiento de los colaboradores y por ende facilita la gestión administrativa, por lo cual se propuso como objetivo principal determinar la influencia significativa del liderazgo transformacional en la gestión administrativa de los trabajadores de la Dirección Regional de Agricultura de Tumbes, 2020. En una población de 52 colaboradores de dicha organización, siendo una investigación no experimental, de diseño correlacional-causal, y naturaleza cuantitativa; asimismo, los instrumentos utilizados fueron: Cuestionario Liderazgo Transformacional MLQ Forma 5X, autores Bermand Bass y Avolio y...
2
artículo
El presente artículo de revisión tuvo como objetivo: determinar la situación actual de riesgos de desastres en el cantón Samborondón. En lo metodológico tiene un enfoque cualitativo, finalidad básica y diseño descriptivo, basado en una revisión sistémica centrados en: Reducción y prevención de riesgos, Gestión de riesgos, Estrategias e instrumentos de evaluación de riesgos, para el desarrollo se seleccionaron 12 publicaciones de los últimos cinco años de revistas como: Scielo; Scopus; LATAM, entre otras, conservando la originalidad a través de citas y referencias bibliográficas. Como resultado se determinó que, los gobiernos locales tienen el reto de mejorar sus intervenciones para darle un mejor valor público a los servicios brindados, reduciendo la vulnerabilidad de la población frente a riesgos de desastres. Se concluye que: el gobierno central debe establecer un ...
3
artículo
El presente artículo de revisión tuvo como objetivo: explicar los aportes educativos de la gamificación en el proceso enseñanza – aprendizaje de la Educación Superior. En el desarrollo metodológico tiene un enfoque cualitativo con alcance descriptivo, cuyo diseño está basado en la revisión de 13 artículos científicos obtenidos de revistas científicas en páginas como SCIELO, SCOPUS, EBSCO, entre otras, conservando la autenticidad y autoría en las producciones científicas a través de citas y referencias bibliográficas de los autores, considerando las herramientas de gamificación utilizadas en el proceso de aprendizaje de la Educación Superior. Como resultado se determinó que, actualmente existen diversas plataformas digitales con licencia gratuita permitiendo el libre acceso a los estudiantes y los docentes donde puedan crear actividades interactivas. Se concluye que:...