Mostrando 1 - 7 Resultados de 7 Para Buscar 'López, Fanny', tiempo de consulta: 0.33s Limitar resultados
1
tesis de maestría
En nuestro país, el tema del liderazgo pedagógico y la motivación docente no ha sido asumido como una política de estado ni ha sido insertado en las políticas del MINEDU. A pesar que la modalidad de la Educación Básica Alternativa (EBA) sufre una de sus peores crisis estructurales y funcionales, no se observa en la modalidad educativa un paradigma y aplicación de nuevas formas de liderazgo pedagógico asociados al desarrollo de la motivación docente y la mejora de sus desempeños laborales. Por ello, se hace imprescindible realizar una investigación científica que determine la relación que existe entre el liderazgo pedagógico y la motivación docente en el CEBA “José Olaya Balandra”. La investigación es de tipo básico, teórico o fundamental, el enfoque es cuantitativo, su nivel descriptivo, el diseño correlacional, el muestreo no probabilístico, la técnica es la e...
2
artículo
Objetivo: Determinar el estilo de vida saludable y estrés laboral en Enfermeras (os) que atienden a pacientes con COVID -19, en el Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas, Lima, 2020. Estudio: Enfoque cuantitativo, correlacional, de corte transversal y diseño no experimental. Población: estuvo conformada por las 65 enfermeras que laboran en el área de Covid-19. Instrumentos: Se utilizó 2 cuestionarios: Estilo de vida saludable, que consta de 3 dimensiones: actividad física, hábitos alimenticios, dimensión sueño. Estrés laboral, que consta 3 dimensiones: agotamiento emocional, despersonalización y realización personal. Ambos instrumentos con escala de Likert, fueron validados por juicio de expertos con una confiabilidad de 0.8 y 0,7 respectivamente. Los resultados encontrados que existe una correlación entre ambas variables. Además, predomina en las enfermeras que en...
3
tesis de grado
El presente trabajo denominado INFORME DE EXPERIENCIA PROFESIONAL DEL SERVICIO DE HOSPITALIZACIÓN DE CIRUGÍA DE CABEZA Y CUELLO, GINECOLOGÍA, MAMAS Y TEJIDOS BLANDOS DEL INSTITUTO NACIONAL DE ENFERMEDADES NEOPLÁSICAS 2010- 2015 Tiene como objetivo dar a conocer mi experiencia profesional realizada en el servicio de hospitalización de las áreas (cirugía de abdomen, neurocirugía, tórax, ortopedia, ginecología, urología y medicina), mediante las herramientas de la observación, entrevista y la búsqueda de información documentada. El presente informe de experiencia profesional se basa en el Plan Nacional Para la atención Integral del Cáncer y Mejoramiento del acceso a los servicios Oncológicos en el Perú, denominado PLAN ESPERANZA y la Directiva Administrativa para el funcionamiento de / Servicios de Oncología / Unidades Oncológicas dedicadas al manejo integral del Cáncer...
4
tesis de grado
El objetivo del presente trabajo de investigación es determinar el Nivel de Conocimiento del Manejo Odontológico del paciente asmático en la consulta odontológica entre los alumnos del VIII y X semestre de la Facultad de Odontología de la Universidad Católica de Santa María. Se realizó un cuestionario para su evaluación, instrumento estructurado en base a la variable de estudio y validado a través del juicio de expertos que consta de 20 preguntas que fue aplicado virtualmente y que tiene por finalidad evaluar 3 dimensiones en una población de 240 estudiantes del VIII y X semestre de la Facultad de Odontología, el estudio es de tipo comunicacional, transversal, prospectivo y de nivel comparativo. El análisis de los datos se realizó a través de la estadística descriptica e inferencial mediante X2. Los resultados mostraron que los estudiantes del VIII semestre tienen un nive...
5
tesis de grado
La presente investigación de tesis está basada en la comparación y análisis del comportamiento estructural del sistema de encofrados de dos edificaciones, la primera construida con el encofrado de madera, en la obra “Mejoramiento de los servicios educativos de educación primaria de la I.E. Nº 51021 -Chachacomayoc en la Av. los incas, distrito de Wanchaq - Cusco – Cusco” y la segunda construida con el encofrado Metálico, en la obra “Mejoramiento de los servicios educativos de la institución educativa primaria Nº 50500 – San Martín de Porres del centro poblado Huasao, distrito Oropesa - Cusco – Cusco. El objetivo principal de esta investigación es determinar el costo, rendimiento y calidad de cada elemento estructural utilizados en la construcción de edificaciones que se vienen ejecutando en nuestro medio con el empleo de los encofrados de madera y encofrados metál...
6
artículo
OBJECTIVE: To determine the incidence and risk factors for puerperal endometritis. DESIGN- Prospective, longitudinal, comparative, and observational study. LOCATION: Department of Obstetrics, Edgardo Rebagliati Martins National Hospital, PSSI. SUBJECTS: 3350 pregnant women who delivered at our Hospital. RESULTS: Puerperal endometritis occurred in 2,6% mainly in primiparae and great multiparae. Rupture of membranes over 6 hours appears as the most important risk factor, followed by cesarean section, prolonged labor, labor induction, number of vaginal examinations and infection of the urinary tract. Cultures grew mainly E. coli. CONCLUSION: Early detection of risk factors would preclude the installation of puerperal endometritis.
7
artículo
OBJECTIVE: To determine the incidence and risk factors for puerperal endometritis. DESIGN- Prospective, longitudinal, comparative, and observational study. LOCATION: Department of Obstetrics, Edgardo Rebagliati Martins National Hospital, PSSI. SUBJECTS: 3350 pregnant women who delivered at our Hospital. RESULTS: Puerperal endometritis occurred in 2,6% mainly in primiparae and great multiparae. Rupture of membranes over 6 hours appears as the most important risk factor, followed by cesarean section, prolonged labor, labor induction, number of vaginal examinations and infection of the urinary tract. Cultures grew mainly E. coli. CONCLUSION: Early detection of risk factors would preclude the installation of puerperal endometritis.