Análisis de la eficiencia del empleo de encofrados metálicos y madera en la construcción de edificios de la ciudad del Cusco - 2017

Descripción del Articulo

La presente investigación de tesis está basada en la comparación y análisis del comportamiento estructural del sistema de encofrados de dos edificaciones, la primera construida con el encofrado de madera, en la obra “Mejoramiento de los servicios educativos de educación primaria de la I.E. Nº 51021...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Arapa Mamani, Víctor Narcizo, Maldonado López, Fanny
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/3751
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/3751
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Empleo
Encofrado metálico
Edificios
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:La presente investigación de tesis está basada en la comparación y análisis del comportamiento estructural del sistema de encofrados de dos edificaciones, la primera construida con el encofrado de madera, en la obra “Mejoramiento de los servicios educativos de educación primaria de la I.E. Nº 51021 -Chachacomayoc en la Av. los incas, distrito de Wanchaq - Cusco – Cusco” y la segunda construida con el encofrado Metálico, en la obra “Mejoramiento de los servicios educativos de la institución educativa primaria Nº 50500 – San Martín de Porres del centro poblado Huasao, distrito Oropesa - Cusco – Cusco. El objetivo principal de esta investigación es determinar el costo, rendimiento y calidad de cada elemento estructural utilizados en la construcción de edificaciones que se vienen ejecutando en nuestro medio con el empleo de los encofrados de madera y encofrados metálicos; así como, calcular los esfuerzos que se trasmiten a las formaletas en el momento de realizar el vaciado del concreto; determinar qué tipo de encofrado obtiene el mejor comportamiento estructural y con qué sistema de encofrados se logra mayor seguridad en obra. También la finalidad de esta investigación, es entregar información necesaria para elegir el sistema de encofrado más adecuado a utilizar y cuál es el comportamiento de estos sistemas ante los diversos cambios de clima de nuestra zona.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).