1
artículo
Publicado 1999
Enlace
Enlace
The changes on "lomas" of Mejia -Arequipa vegetation were evaluated. In addition, temperature, solar and net global radiation, water temperature and content in the soil, and precipitation were recorded in Campbell meteorological station, located in "lomas" of Mejia, province of Islay, Department of Arequipa, Peru, at 750 msnm, among 17°03' LS and 71°50' LW; ecologically located in the Life Zone desert Brush warm Template. The average environmental temperature fluctuated between 14,1 and 19,1 °C during ENSO 1997-98 (August 97 March 98). The precipitation had two maxima, in September with 189,4 mm and 173,6 mm in February, having an accumulated of 715,4 mm. The accumulated evaporation was 271,8 mm. The evaluation on the vegetation resulted from these climatic conditions. It showed that: before "El Niño", 89 species of plants were recorded; and because an increase in abundance 01 the sp...
2
artículo
Publicado 1999
Enlace
Enlace
Se evaluó los cambios en la vegetación de las lomas de Mejía -Arequipa y se registró automáticamente temperatura, radiación solar global y neta, temperatura y contenido de agua en el suelo, y precipitación en la Estación Meteorológica Campbell, ubicada en las lomas de Mejía, Distrito de Mejía, Provincia de Islay, Departamento de Arequipa, Perú, a 750 msnm, entre 17Q 03' LS y 71 2 50' LW; ubicada ecológicamente en la zona de vida Matorral desértico -Templado cálido. Durante el ENOS 1997-98 (agosto 97 -marzo 98): la temperatura ambiental promedio osciló entre 14,1 Y 19,1ºC, la precipitación tuvo dos máximos que se alcanzaron en los meses de setiembre con 189,4 mm y 173,6 mm en febrero, teniéndose un acumulado de 715,4 mm y la evaporación acumulada fue de 271 ,8 mm. En la evaluación de la vegetación, resultante de estas condiciones climáticas, se tiene que: antes de ...
3
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace
Enlace
El objetivo principal del presente estudio de investigación que se ha planteado es: evaluar técnica y económicamente, para determinar un modelo estratégico para la comercialización de minerales extraídos de la unidad minera, Ancasillay. Con la finalidad de incrementar las utilidades en la venta de minerales; basándose en la aplicación del modelo estratégico, comercial y marketing del producto mineral; para garantizar la viabilidad de un proyecto minero aurífero sin descuidarse las buenas prácticas de cada una de sus operaciones unitarias. Por ello se ha considerado la elaboración de un modelo estratégico todos los términos y parámetros para una óptima y eficiente comercialización de minerales, para que este modelo sirva como una herramienta básica, no solo a la unidad minera, Ancasillay si no a todos los pequei\os productores mineros y mineros artesanales que son provee...
4
tesis de maestría
Publicado 2023
Enlace
Enlace
El presente estudio tiene como propósito determinar la relación entre gestión de la calidad y relaciones interpersonales de los docentes de una Institución Educativa integrada de Chirinos. La metodología es no experimental, enfoque cuantitativo, diseño descriptivo-corrrelacional, se trabajó con una población de 22 participantes del nivel primaria y secundaria. En gestión de la calidad el logro más alto alcanzó el sistema de dirección 72.70%, política institucional 68.20%, el clima institucional 50.00% todos en nivel A veces; en nivel Siempre clima organizacional 50.00%, política institucional 27.30% sistema de dirección 22.70%; nivel Casi nunca 9.10% sistema de dirección y política institucional. Las relaciones interpersonales mayor puntaje habilidades de autoafirmación 81.80%, habilidades para cooperar 77.30%, habilidades de interacción social 72.70% y habilidades emo...
5
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace
Enlace
The present investigation have as general objective to determine the relationship of the tax culture with informal commerce in the district of Trujillo, 2021, with the results aroused the importance of the tax culture and the type of relationship it has with the informal commerce of the city of Trujillo. Presented a non-experimental, cross-sectional descriptive-correlational design, the employee demonstrated was of a simple random probabilistic type where Sample (n) = 373 street vendors in the commercial area, in the district of Trujillo 2021, as a collection technique of data were obtained from the survey, with its instrument: questionnaire. The reliability of the instruments is prolonged using the Cronbach's Alpha Coefficient, which reached an index of 0.9960 for the questionnaire of variable 1, and 0.9946 for variable 2, after data analysis, where it is perfected that the relationship...
6
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace
Enlace
El presente trabajo tiene un diseño no experimental siendo una investigación de tipo básica con enfoque cuantitativo; por lo que para llegar alcanzar los objetivos planteados se hizo estudio de trabajos existentes relacionados a la presente investigación. Se tiene como objetivo principal Proponer el diseño de la ampliación de la red colectora del asentamiento humano Armando Villanueva. 26 de octubre – Piura. 2021, para lo cual se pretende hacer empleo del programa AutoCAD que permitirá lograr determinar el diseño correspondiente a la red colectora, para ello se tomará como población y muestra todas las casas del asentamiento humano Armando Villanueva que vienen a ser 287. Así mismo para ello primero se determinó la cantidad de viviendas o casas que van a gozar de este beneficio; además, se pretende realizar estudio de mecánicos para determinar las propiedades físicas y m...
7
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace
Enlace
En el presente trabajo hacemos constar el diagnóstico de la problemática de 60 educandos, teniendo como referencia a 14 estudiantes de 3° y 4° grados del nivel primario de la IE N° 16494 del caserío de Huacacuro, para determinar el problema se logró aplicar un instrumento de recojo de datos mediante la técnica de la entrevista a los estudiantes y docentes de la institución, de la que se expresaron diferentes causas relacionadas con la inadecuada gestión curricular, el escaso monitoreo, acompañamiento y evaluación de la labor educativa, que relacionadas con las dimensiones pedagógicas, los Compromisos de Gestión Escolar y el Marco del Buen Desempeño docente y Directivo se propuso exponer la problemática referido a: “Inadecuada gestión para mejorar el rendimiento académico de los estudiantes del IV ciclo en el área de matemática de la I.E. N° 16494 del caserío Huaca...
8
artículo
Publicado 1999
Enlace
Enlace
This work present the evaluation of phenologic behave of the arboreal vegetation in order to determine its possible use as biological indicator of "El Niño" events. The evaluated trees were Caesalpinia spinosa, Duranta armata, Carica candícans, and Cítharexylum f1exuosum. The results showed a high variation in phenologic answer. C. spínosa for example began flowering before shoot in 1995 and 1996; in 1997 began before, but had a short duration, and in 1998 it had presented in a late and brief period, while the foliage covering had been maintaíned constant. In the case of D. armata and C. flexuosum the flowering occurred after the shoot. But both cases during 1998 did not present flowering; and C. candicans presented Iloweríng before the shoot, but with high variability in flowering size.
9
artículo
Publicado 1999
Enlace
Enlace
Este trabajo presentó la evaluación del comportamiento fenológico de la vegetación arbórea con el fin de determinar su probable utilización como indicadores biológicos de la ocurrencia de eventos "El Niño". Los árboles evaluados fueron Caesalpinea spínosa, Duranta armata, Caríca candícans y Citharexylum flexuosum. Los resultados indican una alta variación en las respuestas fenológicas. C. spinosa por ejemplo en 1995 y 1996 inició la floración antes que el brote; en 1997 inicio mucho antes, pero tuvo una corta duración, yen 1998, se ha presentado en forma tardía y breve, mientras que la cubierta foliar se ha mantenido en forma constante. En el caso de D. armata y C. flexuosum la floración se presenta posterior al brote, pero en ambos casos durante la ocurrencia del evento en 1998 no presentaron floración; y C. candícans presenta floración antes que el brote, pero con...