Gestión de la calidad y las relaciones interpersonales en una institución educativa pública de un distrito de San Ignacio - Cajamarca
Descripción del Articulo
El presente estudio tiene como propósito determinar la relación entre gestión de la calidad y relaciones interpersonales de los docentes de una Institución Educativa integrada de Chirinos. La metodología es no experimental, enfoque cuantitativo, diseño descriptivo-corrrelacional, se trabajó con una...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/107881 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/107881 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Calidad de servicio Relaciones interpersonales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| Sumario: | El presente estudio tiene como propósito determinar la relación entre gestión de la calidad y relaciones interpersonales de los docentes de una Institución Educativa integrada de Chirinos. La metodología es no experimental, enfoque cuantitativo, diseño descriptivo-corrrelacional, se trabajó con una población de 22 participantes del nivel primaria y secundaria. En gestión de la calidad el logro más alto alcanzó el sistema de dirección 72.70%, política institucional 68.20%, el clima institucional 50.00% todos en nivel A veces; en nivel Siempre clima organizacional 50.00%, política institucional 27.30% sistema de dirección 22.70%; nivel Casi nunca 9.10% sistema de dirección y política institucional. Las relaciones interpersonales mayor puntaje habilidades de autoafirmación 81.80%, habilidades para cooperar 77.30%, habilidades de interacción social 72.70% y habilidades emocionales 59,10% en nivel A veces; habilidades emocionales 40.90%, habilidades de interacción social y para cooperar 22.70% y autoafirmación 18.20% en el nivel siempre; interacción social 4.5% nivel casi nunca. La prueba de correlación de Rho Spearman arrojó una Significancia de 0,003 menor a 0,05, por tanto, se acepta la hipótesis alterna y se rechaza la hipótesis nula, alcanzando un coeficiente de correlación de 0,403 significa que existe una correlación positiva media entre ambas variables respectivamente. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).