Elaboración de un modelo estratégico para la comercialización de minerales auriferos extraídos de la unidad minera Ancasillay - Lucre, Aymaraes - 2016
Descripción del Articulo
El objetivo principal del presente estudio de investigación que se ha planteado es: evaluar técnica y económicamente, para determinar un modelo estratégico para la comercialización de minerales extraídos de la unidad minera, Ancasillay. Con la finalidad de incrementar las utilidades en la venta de m...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac |
Repositorio: | UNAMBA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNAMBA/546 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unamba.edu.pe/handle/UNAMBA/546 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Elaboración Modelo Estatégico Comercialización Minerales Auriferos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05 |
Sumario: | El objetivo principal del presente estudio de investigación que se ha planteado es: evaluar técnica y económicamente, para determinar un modelo estratégico para la comercialización de minerales extraídos de la unidad minera, Ancasillay. Con la finalidad de incrementar las utilidades en la venta de minerales; basándose en la aplicación del modelo estratégico, comercial y marketing del producto mineral; para garantizar la viabilidad de un proyecto minero aurífero sin descuidarse las buenas prácticas de cada una de sus operaciones unitarias. Por ello se ha considerado la elaboración de un modelo estratégico todos los términos y parámetros para una óptima y eficiente comercialización de minerales, para que este modelo sirva como una herramienta básica, no solo a la unidad minera, Ancasillay si no a todos los pequei\os productores mineros y mineros artesanales que son proveedores de minerales a las diferentes plantas concentrados del mercado nacional. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).