Mostrando 1 - 8 Resultados de 8 Para Buscar 'Jamanca Gonzáles, Nicodemo Crescencio', tiempo de consulta: 0.07s Limitar resultados
1
Señala a los antioxidantes en los alimentos como un grupo de sustancias químicas sintetizados por el organismo, pero sobre todo presentes en los alimentos de manera natural o sintética que les permite protegerse de los factores de deterioro y conservar su calidad; y por otro lado su consumo influyen de manera directa en los consumidores previniendo muchas enfermedades que a la larga provocan el envejecimiento, es por esto que una alimentación antioxidante conforma la base de una buena salud.
2
artículo
Los estudios sobre ajíes nativos en el Perú son escasos, por lo que el objetivo de esta investigación fue analizar y determinar las propiedades fisicoquímicas y metabólicas presentes en los frutos del ají supano (Capsicum chinense Jacq.), con el fin de darle valor agregado a sus cualidades nutriceúticas y correlacionarlas con las posibilidades de su industrialización; para lo cual se tomaron muestras de frutos de diferentes estados de color, a nivel de pequeños agricultores de la Campiña de Supe. Se registró la longitud, masa y diámetro del fruto (análisis biométrico); epicarpio, pedicelo y semillas (porcentaje biométrico); porcentaje de ceniza, humedad, carbohidrato, grasa, proteína, fibra cruda y energía (características físico químicas); carotenoides por método espectrofotométrico; Capsaicina, dihidrocapsaicina y flavonoides por método cromatográfico (HPLC) y v...
3
artículo
Los estudios sobre ajíes nativos en el Perú son escasos, por lo que el objetivo de esta investigación fue analizar y determinar las propiedades fisicoquímicas y metabólicas presentes en los frutos del ají supano (Capsicum chinense Jacq.), con el fin de darle valor agregado a sus cualidades nutriceúticas y correlacionarlas con las posibilidades de su industrialización; para lo cual se tomaron muestras de frutos de diferentes estados de color, a nivel de pequeños agricultores de la Campiña de Supe. Se registró la longitud, masa y diámetro del fruto (análisis biométrico); epicarpio, pedicelo y semillas (porcentaje biométrico); porcentaje de ceniza, humedad, carbohidrato, grasa, proteína, fibra cruda y energía (características físico químicas); carotenoides por método espectrofotométrico; Capsaicina, dihidrocapsaicina y flavonoides por método cromatográfico (HPLC...
4
Indica que el fenómeno de transporte o movimiento de masa se produce cuando una sustancia se transfiere a través de otra u otras a escala molecular, esto ocurre al ponerse en contacto dos sustancias con composiciones químicas diferentes, por lo que la sustancia que se difunde abandona una región de alta concentración y pasa a otra de concentración menor. Señala que la transferencia de masa puede ocurrir en los sólidos, líquidos y gases. Asimismo, el presente texto aborda la transferencia de masa por difusión, haciendo uso de las leyes de Fick, y también la transferencia de masa por convección. Además, contiene la difusión molecular de acuerdo a su aplicación en gases, líquidos y sólidos; los diferentes métodos para calcular los coeficientes de transferencia de masa, y las analogías que existen entre la transferencia de masa y de calor; y por último, la transferencia d...
5
artículo
Los estudios sobre ajíes nativos en el Perú son escasos, por lo que el objetivo de esta investigación fue analizar y determinar las propiedades fisicoquímicas y metabólicas presentes en los frutos del ají supano (Capsicum chinense Jacq.), con el fin de darle valor agregado a sus cualidades nutriceúticas y correlacionarlas con las posibilidades de su industrialización; para lo cual se tomaron muestras de frutos de diferentes estados de color, a nivel de pequeños agricultores de la Campiña de Supe. Se registró la longitud, masa y diámetro del fruto (análisis biométrico); epicarpio, pedicelo y semillas (porcentaje biométrico); porcentaje de ceniza, humedad, carbohidrato, grasa, proteína, fibra cruda y energía (características físico químicas); carotenoides por método espectrofotométrico; Capsaicina, dihidrocapsaicina y flavonoides por método cromatográfico (HPLC...
6
artículo
The general objective of the study was to determine the effect of the didactic strategies of the teacher based on the paradigm of the seven knowledge of Edgar Morín, in the learning of environmental education, in students of the Higher Institute of Public Technological Education Santos Villalobos Huamán Region Cajamarca Peru. The focus of quantitative research, quasi-experimental design; the sample consisted of 20 students (10 from the control group and 10 from the experimental group); the instrument used was an environmental education exam, structured by 40 items, on the vigesimal scale; what allowed to evaluate the learning. The results of the investigation show that after using the paradigm of Edgar Morín in the experimental group of students, there were significant differences compared to the control group; also descriptively the means of the notes of the experimental group, were ...
7
artículo
The general objective of the study was to determine the effect of the didactic strategies of the teacher based on the paradigm of the seven knowledge of Edgar Morín, in the learning of environmental education, in students of the Higher Institute of Public Technological Education Santos Villalobos Huamán Region Cajamarca Peru. The focus of quantitative research, quasi-experimental design; the sample consisted of 20 students (10 from the control group and 10 from the experimental group); the instrument used was an environmental education exam, structured by 40 items, on the vigesimal scale; what allowed to evaluate the learning. The results of the investigation show that after using the paradigm of Edgar Morín in the experimental group of students, there were significant differences compared to the control group; also descriptively the means of the notes of the experimental group, were ...
8
artículo
Organic production is nowadays more important for the care of the environment. Therefore, fresh horticultural products such as green beans produced with organic compost are healthier and are influenced by their sensory characteristics. The objective of this research was to evaluate the effect of organic compost on the biometric characteristics of fruits and leaves, texture, and sensory attributes of fresh green beans (Phaseolus vulgaris L.), as assessed by consumers. A completely randomized design (CRD) with five experimental treatments with different levels of organic compost was used. The results show the direct influence of the level of organic compost concentration on foliar characteristics, as the concentration of compost increases, its chemical properties are increased. However, there is no direct influence on biometric, firmness, physical-chemical, and color characteristics. The S...