1
tesis doctoral
Publicado 2021
Enlace

La investigación tuvo como propósito determinar el nivel de relación de la inteligencia de negocios en la gestión del conocimiento del área de informática de la mueblería “Santa Cecilia” en Ica, 2020; con tipo de investigación básica, de nivel descriptivo correlacional, transversal; siendo de diseño no experimental, método hipotético deductivo con enfoque cuantitativo. La muestra estuvo conformada por 120 trabajadores de un total de 175, se realizó un muestreo aleatorio simple, empleando la encuesta como técnica y como instrumentos dos cuestionarios en escala Likert para las variables Inteligencia de negocios y gestión del conocimiento previamente validados demostrando la eficacia y confiabilidad mediante la técnica de opinión de expertos y alfa de Cronbach cuyo resultado fue 0.838 de confiabilidad siendo aceptable. Los resultados que se obtuvieron evidenciaron, que ...
2
artículo
Publicado 2019
Enlace

En múltiples ocasiones, la toma de decisiones ambientales depende de la respuesta analítica emitida por un laboratorio y no siempre, los resultados químicos o biológicos se sustentan por la trazabilidad metodología que requiere su validación. El propósito del estudio fue desarrollar un modelo de diseño para la acreditación analítica de laboratorios en biología y química ambiental. El diseño del modelo referido como eje dinámico de primer orden, al proceso de medición donde otros cuatro ejes dinámicos de segundo orden confluyeron son denominados: I) proceso de la muestra (muestra), II) proceso de realización (métodos), III) proceso de seguimiento y mejora (resultados) y IV) proceso institucional (laboratorio). Cada uno de los ejes de segundo orden presentó diversos criterios de validez para asegurar el proceso de medición específica. Se concluyó que el diseño d...
3
artículo
Publicado 2019
Enlace

La contaminación de las aguas representa un problema ambiental que requiere con urgencia soluciones sostenibles. El propósito del estudio es analizar el tratamiento de aguas residuales aplicando tecnología de microorganismos eficientes EM®. Desde junio hasta setiembre del 2018 se analizaron las propiedades físico-químicas de las aguas procedentes de la laguna de oxidación ubicada en el distrito de Subtanjalla, Ica-Perú. Los parámetros medidos fueron pH,DQO, DBO, dureza total, nitratos, cloruros, color, olor, coliformes totales y coliformes termotolerantes. Se compararon las mediciones efectuadas mediante el diseño antes-después. La adición de microorganismos eficaces EM® en las aguas residuales domesticas de las lagunas de oxidación redujo la cantidad de la demanda química de oxígeno (68,11%), demanda biológica de oxígeno (65,83%), cloruros (28,53%), nitratos (81,87%), ...
4
artículo
Publicado 2019
Enlace

En múltiples ocasiones, la toma de decisiones ambientales depende de la respuesta analítica emitida por un laboratorio y no siempre, los resultados químicos o biológicos se sustentan por la trazabilidad metodología que requiere su validación. El propósito del estudio fue desarrollar un modelo de diseño para la acreditación analítica de laboratorios en biología y química ambiental. El diseño del modelo referido como eje dinámico de primer orden, al proceso de medición donde otros cuatro ejes dinámicos de segundo orden confluyeron son denominados: I) proceso de la muestra (muestra), II) proceso de realización (métodos), III) proceso de seguimiento y mejora (resultados) y IV) proceso institucional (laboratorio). Cada uno de los ejes de segundo orden presentó diversos criterios de validez para asegurar el proceso de medición específica. Se concluyó que el diseño d...
5
artículo
Publicado 2018
Enlace

En múltiples ocasiones, la toma de decisiones ambientales depende de la respuesta analítica emitida por un laboratorio y no siempre, los resultados químicos o biológicos se sustentan por la trazabilidad metodología que requiere su validación. El propósito del estudio fue desarrollar un modelo de diseño para la acreditación analítica de laboratorios en biología y química ambiental. El diseño del modelo referido como eje dinámico de primer orden, al proceso de medición donde otros cuatro ejes dinámicos de segundo orden confluyeron son denominados: I) proceso de la muestra (muestra), II) proceso de realización (métodos), III) proceso de seguimiento y mejora (resultados) y IV) proceso institucional (laboratorio). Cada uno de los ejes de segundo orden presentó diversos criterios de validez para asegurar el proceso de medición específica. Se concluyó que el diseño del mo...
6
artículo
Publicado 2019
Enlace

El propósito del trabajo fue analizar las tecnologías de la información y comunicaciones en el proceso enseñanza–aprendizaje universitario como progreso educativo. Se indicó cómo se acrecienta el conocimiento tanto en los docentes y alumnos mediante el uso aplicativo de las tecnologías de la información y comunicaciones (TIC). Asimismo, se destacó la necesidad de los docentes en mantener capacitaciones de forma sistemáticas para el uso de las TIC en aula y lo que representa como mecanismo de integración para la formación profesional. Finalmente, se describe la creación de habilidades binomiales entre docentes-estudiantes que posibilitan modificar el enfoque tradicional por enfoque de competencia durante la nueva enseñanza del siglo XXI.
7
artículo
Publicado 2020
Enlace

This investigation aimed to evaluate the hermeneutics of methodological criteria in the research training of university teachers. The study was conducted from February to March 2020 at the National University ¨San Luis Gonzaga¨ in Ica, Peru. Eight university teachers were selected from a random probabilistic sample, considering learning through evaluations related to four methodological criteria: 1) operationalized variable selection to be investigated, 2) scientifi c research approach to be seeking, 3) recognized methodological structure, and 4) potential values of interpretation for scientifi c research. Five evaluation points were assigned to each criterion, and three categories of punctuation intervals were recognized: 1) 12-14, 2) 15-17, and 3) 18-20 being the latter an excellent value. These values were evaluated simultaneously using a psycho-labor test of speed and scale test of...
8
artículo
Publicado 2020
Enlace

This investigation aimed to evaluate the hermeneutics of methodological criteria in the research training of university teachers. The study was conducted from February to March 2020 at the National University ¨San Luis Gonzaga¨ in Ica, Peru. Eight university teachers were selected from a random probabilistic sample, considering learning through evaluations related to four methodological criteria: 1) operationalized variable selection to be investigated, 2) scientifi c research approach to be seeking, 3) recognized methodological structure, and 4) potential values of interpretation for scientifi c research. Five evaluation points were assigned to each criterion, and three categories of punctuation intervals were recognized: 1) 12-14, 2) 15-17, and 3) 18-20 being the latter an excellent value. These values were evaluated simultaneously using a psycho-labor test of speed and scale test of...
9
artículo
Publicado 2020
Enlace

El tratamiento inadecuado y sus posibles efectos sociales es una de las preocupaciones ambientales. El propósito del estudio fue evaluar las fluctuaciones de parámetros físicoquímicos, costo ambiental y predicción ecotoxicológica mediante programa computacional Gecotoxic® en la laguna de oxidación de Yaurilla, Ica-Perú. Mediante un muestreo probabilístico aleatorio se midió el pH, sólidos totales, conductividad eléctrica y la temperatura del efluente en mayo, junio, julio y diciembre de 2019. Con los parámetros se estimó el costo ambiental sostenible relativo (COASOR) mediante un cociente entre el costo de evaluación (COA) y el costo de prevención normativo (CONP). Los valores hallados se introdujeron al descriptor análisis residual del programa computacional Gecotoxic® para su predicción ecotoxicológica. El rango de variación para los parámetros fue: pH = 6,01–8...