Mostrando 1 - 8 Resultados de 8 Para Buscar 'Hilasaca-Mamani, Kristel', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
artículo
El objetivo de esta investigación fue determinar el grado de asociación entre resiliencia y satisfacción con la vida en una muestra de adolescentes pertenecientes a una Institución Educativa Privada de la ciudad de Juliaca. El estudio se enmarca en un diseño no experimental, de corte transversal y alcance correlacional, donde la muestra estuvo conformada por 167 estudiantes de 4to y 5to año de secundaria, y los instrumentos utilizados corresponden a una escala de resiliencia y una escala de satisfacción con la vida, ambos, validados para el presente estudio. Los resultados principales indican que existe una correlación significativa entre ambas variables (r = .377, p < .01), así también, con las dimensiones: satisfacción con la vida (r = .298, p < .01), ecuanimidad (r = .303, p < .01), sentirse bien solo (r = .168, p < .01), confianza en sí mismo (r = .382, p < .01), y persev...
2
tesis de grado
El presente estudio tiene por objetivo determinar si los estilos de crianza autoritarios, estrategias de afrontamiento improductivas y depresión son factores asociados a la ideación suicida en una muestra de adolescentes de Juliaca. El tipo de está investigación es de alcance explicativo, de diseño no experimental, y de corte transversal. La muestra estuvo conformada por 291 adolescentes, de ambos sexos, cuyas edades oscilan de entre 18 a 23 años de edad, de la ciudad de Juliaca. Los instrumentos utilizados para la recolección de datos fueron la Escala de Ideación Suicidad (SSI), el Inventario de Depresión de Beck (BDI – II), la dimensión de Afrontamiento Improductivo de la Escala de Afrontamiento para Adolescentes (ACS) y la dimensión que evalúa el estilo de crianza autoritario del cuestionario de Percepción de Estilos de Crianza (CRBPI). La presente investigación es rel...
3
tesis de grado
El objetivo de la presente investigación fue determinar la relación que existe entre las estrategias de afrontamiento y calidad de vida en pacientes con insuficiencia renal crónica sometidos a diálisis peritoneal del hospital III base Puno –EsSalud. El estudio corresponde a un diseño no experimental, de corte transversal y correlacional, la muestra de estudio estuvo conformada por 34 sujetos con insuficiencia renal crónica sometidos a diálisis peritoneal ambulatoria continua, los instrumentos aplicados fueron el inventario de estrategias de afrontamiento (CSI) y el cuestionario de salud SF36, ambos validados para el presente estudio. Los principales resultados indican que los pacientes que ejercen estrategias de afrontamiento adecuadas perciben mayores niveles de calidad de vida (rho= 0,552; p<0.05), así mismo se ve correlaciones directas y significativas entre calidad de vida ...
4
tesis de maestría
El actual estudio tuvo como objetivo determinar la relación entre adición a redes sociales y la depresión en estudiantes universitarios de una universidad privada de Lima, Perú, con una muestra de 450 universitarios de edades de 18 años a 30, se usó el inventario de Adición a redes sociales Meyva y el Inventario de depresión de Beck (BDI) II, de diseño correlacional. Se concluye que existe una correlación altamente significativa (Rho Spearman=.779) entre adicción a redes sociales y depresión.
5
artículo
Introducción: impulsar la producción científica estudiantil en el Perú requiere de motivación para publicar artículos científicos. Frente a ello, el objetivo del estudio fue diseñar y validar la escala de motivación para publicar un artículo científico en universitarios peruanos. Material y métodos: estudio transversal de tipo instrumental, donde participaron 417 universitarios de ciencias de la salud (58,0% mujeres), de entre 18 y 35 años de edad (ME = 20,77, DS = 3,49), quienes fueron seleccionados bajo un muestreo no probabilístico por conveniencia. Se reclutaron participantes de Medicina, Enfermería, Psicología y Nutrición, de 2 universidades del sur del Perú (privada y estatal). La escala se diseñó en 5 etapas siguiendo estándares internacionales. Para evaluar la validez basada en el contenido se utilizó el coeficiente V de Aiken, para analizar la estructura in...
6
artículo
Background: In Peru, there are alarming statistics regarding traffic accidents caused by drivers under the influence of alcohol and emotional problems. Objective: This study aimed to identify whether alcohol consumption and depressive symptoms are predictors of the perception of risky behaviors in drivers. Method: The methodology followed a quantitative approach with a predictive scope, non-experimental design, and cross-sectional study. A non-probabilistic sample of 310 drivers aged 18 to 54 years was used, of whom 95% were male. The study utilized the Alcohol Use Disorders Identification Test (AUDIT), the Patient Health Questionnaire-9 (PHQ-9), and the Aversion to Risk Taking Scale to assess the participants. Results: Four out of 10 drivers exhibited depressive symptoms, and 7 out of 10 presented alcohol consumption issues. Regarding linear regre...
7
artículo
RESUMEN Introducción La creación de instrumentos de medición son aportes significativos para la medición y el avance de la investigación científica. Objetivo Diseñar y validar una Escala de Maltrato al Asesorado de Tesis (EMAT) en una muestra de tesistas peruanos. Métodos Estudio de diseño instrumental donde se diseñó y se validó una escala de 20 ítems distribuidos en 3 factores (asesor, jurado y administrativos). Tuvo la participación de 274 tesistas (61,7% mujeres). Para analizar la evidencia de validez basada en el contenido se utilizó el coeficiente V de Aiken, para la validez de constructo se recurrió al análisis factorial confirmatorio y la confiabilidad fue estudiada a través del coeficiente omega. Resultados Se obtuvieron propiedades psicométricas adecuadas. Los 20 ítems de la EMAT recibieron una evaluación favorable a través del juicio de expertos, el anál...
8
artículo
Introducción: La creación de instrumentos de medición son aportes significativos para la medición y el avance de la investigación científica. Objetivo: Diseñar y validar una Escala de Maltrato al Asesorado de Tesis (EMAT) en una muestra de tesistas peruanos. Métodos: Estudio de diseño instrumental donde se diseñó y se validó una escala de 20 ítems distribuidos en 3 factores (asesor, jurado y administrativos). Tuvo la participación de 274 tesistas(61,7% mujeres). Para analizar la evidencia de validez basada en el contenido se utilizó el coeficiente V de Aiken, para la validez de constructo se recurrió al análisis factorial confirmatorio y la confiabilidad fue estudiada a través del coeficiente omega. Resultados: Se obtuvieron propiedades psicométricas adecuadas. Los 20 ítems de la EMAT recibieron una evaluación favorable a través del juicio de expertos, el análisis ...