Estrategias de afrontamiento y calidad de vida en pacientes con insuficiencia renal crónica sometidos a diálisis peritoneal del hospital III base Puno – EsSalud 2019

Descripción del Articulo

El objetivo de la presente investigación fue determinar la relación que existe entre las estrategias de afrontamiento y calidad de vida en pacientes con insuficiencia renal crónica sometidos a diálisis peritoneal del hospital III base Puno –EsSalud. El estudio corresponde a un diseño no experimental...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Hilasaca Mamani, Kristel Raquel, Sucasaca Belizario, Nélida
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Peruana Unión
Repositorio:UPEU-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/2829
Enlace del recurso:http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/2829
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Insuficiencia renal crónica
Diálisis peritoneal
Estrategias de afrontamiento
Calidad de vida
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:El objetivo de la presente investigación fue determinar la relación que existe entre las estrategias de afrontamiento y calidad de vida en pacientes con insuficiencia renal crónica sometidos a diálisis peritoneal del hospital III base Puno –EsSalud. El estudio corresponde a un diseño no experimental, de corte transversal y correlacional, la muestra de estudio estuvo conformada por 34 sujetos con insuficiencia renal crónica sometidos a diálisis peritoneal ambulatoria continua, los instrumentos aplicados fueron el inventario de estrategias de afrontamiento (CSI) y el cuestionario de salud SF36, ambos validados para el presente estudio. Los principales resultados indican que los pacientes que ejercen estrategias de afrontamiento adecuadas perciben mayores niveles de calidad de vida (rho= 0,552; p<0.05), así mismo se ve correlaciones directas y significativas entre calidad de vida y estrategias adecuadas centrados en el problema (rho= 0,554; p<0.05) estrategias adecuadas centradas en la emoción (rho= 0,395; p<0.05) resolución de problemas (rho=0,525; p<0.05) reestructuración cognitiva (0,522;p<0,05) y apoyo social (rho= 0,459; p<0.05), también se halló que existe una relación negativa entre estrategias inadecuadas y calidad de vida, sin embargo no son significativas, esto se debe a que la percepción de calidad de vida de los pacientes con insuficiencia renal crónica sometidos a diálisis peritoneal pueden ser debido a otros factores como sostenibilidad de grupo primario de apoyo entre otros, por ello se concluye que las estrategias de afrontamiento guardan relación con la calidad de vida, si manejan estrategias de afrontamiento adecuadas existe mayor probabilidad de percibir una adecuada calidad de vida en pacientes con insuficiencia renal crónica sometidos a diálisis peritoneal.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).