1
2
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace
Enlace
Los problemas que incomodan a los pobladores del C.P. La Libertad – Pinto Recodo respecto a una infraestructura vial es preocupante, es lamentable ver, que, por falta de este, se hace dificultosa la transitabilidad, generando accidentes y pérdidas económicas producto de estos. En la presente tesis se diseñó la estructura del pavimento rígido de las principales vías de acceso a la plaza del C.P. La libertad – Pinto Recodo, cuyas principales funciones son las de proporcionar una superficie uniforme de textura apropiada, resistente a la acción del tráfico, intemperismo y otros agentes perjudiciales; además se diseñó el sistema de drenaje pluvial, con el fin de solucionar los problemas de inundaciones y enfermedades provocadas por bacterias del agua. Los problemas y soluciones de los mismos se identificaron mediante investigaciones y visitas a los lugares afectados, con esto e...
3
tesis de maestría
Publicado 2024
Enlace
Enlace
La investigación tuvo como objetivo, determinar la relación entre la gestión en contrataciones públicas y la calidad de obra en la Municipalidad Provincial de Picota, 2023. La investigación fue tipo básica, diseño no experimental, cuya población y la muestra fue 54 trabajadores en la Municipalidad Provincial de Picota. La técnica de recolección la encuesta y como instrumento el cuestionario. Los resultados determinaron que el nivel contrataciones públicas es nivel medio de 52 %, nivel bajo de 30 %, y nivel alto de 18 %; el nivel de calidad de obra es medio de 46 %, nivel bajo de 37 %, y nivel alto de 17 %., existe relación entre las dimensiones de la gestión en contrataciones públicas y la calidad de obra, concluyendo que existe relación positiva moderada y significativa entre la gestión en contrataciones públicas y la calidad de obra en la Municipalidad Provincial de Pi...
4
tesis de grado
Habilidad combinatoria específica de líneas endocriadas foráneas de maíz amarillo duro (Zea mays L.)
Publicado 2024
Enlace
Enlace
Universidad Nacional Agraria La Molina. Facultad de Agronomía. Departamento Académico de Fitotecnia
5
tesis de grado
La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre la producción y exportación del aceite de palma en bruto peruano en el período 2013- 2017. El enfoque desarrollado fue cuantitativo, diseño no experimental de corte longitudinal, debido que los datos son expo facto, es decir, los datos ya existen en fuentes confiables, los cuales fueron organizados a detalle en dos listas sobre la producción y la exportación. Para el análisis se eligió el aceite de palma en bruto, obteniéndose con respecto a ello datos sobre el valor, volumen y precio de producción; y, valor, volumen y precio de exportación, respectivamente. Los datos presentados fueron realizados mediante el uso de tablas y gráficos, donde se indicó la tendencia en el determinado período tomando como referencia los siguientes indicadores valor, volumen y precio de producción; y, valor, volumen y p...
6
7
tesis de grado
Publicado 2025
Enlace
Enlace
A través de los años el turismo ha ido en crecimiento de manera continua a causa de la necesidad de conocer nuevos lugares, generando así una demanda hotelera en todo el mundo, en consecuencia, la ciudad de Tingo María no ha sido ajeno a este problema por la inmensa biodiversidad que presenta el lugar. Así mismo, en el distrito de Pueblo Nuevo – Caserío los milagros mediante la investigación de esta tesis se identificó el problema de la carencia de una infraestructura hotelera para acoger a todos los turistas y visitantes. Cabe resaltar que, este lugar es muy reconocido por sus recursos turísticos, pero no ofrecen los servicios necesarios para mostrarles toda la diversidad turística y cultural que existen. En respuesta a esta necesidad se realizó el diseño de un Centro de Refugio ecolodge con principios biofílicos orientado al desarrollo del Ecoturismo. Cabe destacar, que ...
8
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace
Enlace
El presente estudio tiene como objetivo al desarrollo e implementación de un software de aplicación web de tramite documentario para la mejora de registro, control y seguimiento de la documentación gestionada en las oficinas de la Municipalidad Distrital de Pillco Marca para ello se dará inicio al diagnóstico de la situación en la que se encuentra la gestión documentaria para definir los procesos críticos, diseño del modelo de negocio. Se tomará en cuenta también la elaboración del análisis de la situación problema y el levantamiento de los procesos críticos para elaborar modelo entidad relación y análisis de requerimientos de software que permitan el desarrollo de las plataformas para la implementación del software de aplicación web de tramite documentario. Otra meta del proyecto fue la de instalar y configurar el servidor web y base datos, módulos de registro, repor...
9
tesis de grado
Publicado 2013
Enlace
Enlace
El objetivo fue analizar el juzgamiento del delito de conducción en estado de ebriedad según las Escuelas Penales Finalista y Funcionalista. El método empleado fue el cualitativo y el diseño fue de una investigación social, teórica de tipo análisis y síntesis, así como no experimental de tipo descriptiva. La población está constituida por el análisis doctrinario sobre el delito de conducción en estado de ebriedad dentro del territorio nacional, y la muestra está constituida por la población total de estudio. La técnica empleada fue el análisis documental, el instrumento fue la ficha de registro para recolectar información de libros, revistas e información de internet. Los hallazgos más importantes fueron los siguientes: Existe diferencia en el juzgamiento del delito de conducción en estado de ebriedad entre las escuelas penales fmalista y funcionalista. paralelamente...
10
objeto de conferencia
Publicado 2023
Enlace
Enlace
El volcán Popocatépetl ha estado muy activo desde el 21 de diciembre de 1994. Su actividad, a lo largo de los casi 30 años de actividad eruptiva ha sido de carácter explosivo (principalmente de tipo vulcaniano), alternado con actividad efusiva (construcción de domos de lava). La actividad explosiva ha producido columnas de cenizas con diferentes tamaños, de hasta ~20 km de altitud y con una dispersión que ha llegado hasta los EUA. Sin embargo, la lluvia de cenizas importante se ha restringido a los ~65 km alrededor del cráter con evidencias de caída de cenizas en las ciudades de México y Puebla principalmente. El monitoreo de la actividad eruptiva ha sido llevado a cabo por el Centro Nacional de Prevención de Desastres, conjuntamente con investigadores de la Universidad Nacional Autónoma de México, principalmente del Instituto de Geofísica, durante los años que lleva en ac...
11
artículo
Publicado 1999
Enlace
Enlace
El presente trabajo de investigación farmacológica en plantas medicinales, fue realizado en el Instituto de Medicina Tradicional de EsSalud, con el objeto de evaluar la actividad inmunoestimulante de tres especies medicinales de la Amazonía Peruana. La medicina popular les atribuye varias propiedades, entre ellas la estimulación de nuestras defensas y la cura de algunos males renuentes al tratamiento con fármacos sintéticos. Para evaluar esta actividad se utilizó el Método de Biozzi modificado por IMET-EsSalud en ratones albinos Mus musculus cepa Balb/c, cuyos resultados se obtienen estableciendo el coeficiente de regresión lineal (K). El estudio realizado mediante este método, demuestra que tres especies: Huama Pistia stratiotes L, Santa maría Piper peltatum L y Uña de gato Uncaria tomentosa (Willd ) DC. estimulan el sistema inmunitario.
12
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace
Enlace
El presente proyecto tiene por actividad la fabricación y venta de muebles modulares con la finalidad de optimizar espacios en las viviendas. El modelo de negocio es B2C, el alcance al consumidor será a través de tiendas por departamento y vía online. Los muebles modulares tienen las características innovadoras de plegar el espaldar, poseer un compartimiento amplio como cajonera y presentar un diseño modular. Las presentaciones del producto son como mueble sofá modular individual y en juego, los cuales están fabricados con madera, tornillo, cachimba y OSB. Cabe destacar que la estrategia del negocio es la diferenciación y versatilidad del producto.