1
artículo
Publicado 1999
Enlace
Enlace
El presente trabajo de investigación farmacológica en plantas medicinales, fue realizado en el Instituto de Medicina Tradicional de EsSalud, con el objeto de evaluar la actividad inmunoestimulante de tres especies medicinales de la Amazonía Peruana. La medicina popular les atribuye varias propiedades, entre ellas la estimulación de nuestras defensas y la cura de algunos males renuentes al tratamiento con fármacos sintéticos. Para evaluar esta actividad se utilizó el Método de Biozzi modificado por IMET-EsSalud en ratones albinos Mus musculus cepa Balb/c, cuyos resultados se obtienen estableciendo el coeficiente de regresión lineal (K). El estudio realizado mediante este método, demuestra que tres especies: Huama Pistia stratiotes L, Santa maría Piper peltatum L y Uña de gato Uncaria tomentosa (Willd ) DC. estimulan el sistema inmunitario.
2
artículo
Se describe un neonato con Síndrome de abdomen en ciruela pasa, de sexo masculino, nacido de 36 semanas de gestación y pesó 3 650 g al nacer. El examen clínico mostró un neonato con un abdomen globuloso, con redundancia de la piel que huelga a los costados rebosantes, la palpación del abdomen no descubre la tonalidad muscular. No se palpa visceromegalia y hay presencia normal de ruidos hidroaéreos. El examen físico del tórax y cardiovascular fueron aparentemente normales. Normocéfalo y facies no peculiar. La radiografía de tórax muestra dextrocardía. La ecografía renal mostró dilatación pielocalicial. Revela además criptorquidia bilateral.