1
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace
Enlace
El presente informe de investigación tuvo como objetivo realizar el análisis estructural del macizo rocoso para determinar el factor de seguridad en taludes de la carretera Cutervo – Puerto Chiple en vista que, se observó un problema relacionado con la inestabilidad de taludes en roca ocasionadas por las distintas condiciones presentes en el terreno. La muestra estuvo conformada por 5 estaciones geomecánicas que se realizaron entre el kilómetro 33+240 al kilómetro 34+240 de la mencionada carretera. Para realizar el procesamiento de información se trabajó con la técnica de análisis documental y observación. Entre los métodos empleados fueron el método analítico y de procesos, llegando a obtener como resultado que la roca predominante es de calidad buena, tipo (II) y el factor de seguridad para condiciones seudo – estáticas es 1.098 lo que permitió comprobar la hipótes...
2
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace
Enlace
En la actualidad en la industria de la minería en nuestro país, la voladura de roca es la técnica de extracción masiva más usada y que a su vez es una forma de generar vibraciones; por lo tanto, el conocimiento de su origen, los fenómenos asociados a su transmisión (Atenuación Geométrica, Perdida Friccional), la medición de sus magnitudes fundamentales(Amplitud, Frecuencia, Velocidad de Partícula, Aceleración), las técnicas para mitigarlas (Voladura Controlada) y la legislación que las regula; sirven para controlarlas, reducirlas y hacerlas imperceptibles tanto para la operación como para las zonas cercanas que podrían verse afectadas por ellas. Además, el alto grado de influencia de los resultados de la voladura, en los procesos del ciclo operacional, hace evidente la necesidad de contar con la experiencia y tecnología que permitan evaluar y posteriormente optimizar la...
3
tesis de grado
Publicado 2017
Enlace
Enlace
La investigación realizada en el presente trabajo tiene por objetivo realizar un estudio comparativo del diseño del pavimento rígido, semirrígido con adoquines de concreto y flexible, para ello el presente trabajo de investigación consta de 7 capítulos: En el primer capítulo, se ha comenzado con una introducción a la problemática encontrada en el desarrollo del proyecto, partiendo de lo macro a lo micro, de más a menos, enfocándonos con mayor énfasis en la realidad problemática del sector en estudio, exponiendo además el objetivo general, objetivos específicos del proyecto y la justificación del desarrollo del presente trabajo de investigación. En el segundo capítulo, se realiza una descripción de los aportes encontrados en las pesquisas a razón de antecedentes y una definición de los conceptos relacionados al proyecto. En el tercer capítulo, se hace un resumen de l...
4
tesis de maestría
Publicado 2024
Enlace
Enlace
En el presente estudio, el cliente al que se dirige este proyecto es el emprendedor peruano, actor de la economía formal como de la informal, especialmente aquellos ubicados en zonas rurales y más alejadas del país. Este segmento de la población, aunque contribuye significativamente a la actividad económica de Perú, a menudo se encuentra excluido del sistema financiero formal. La problemática que enfrentan estos emprendedores es la necesidad de introducirse a los servicios financieros y créditos que faciliten su progreso y el mantenimiento de sus negocios. Factores como la baja conectividad, la falta de educación financiera y digital, y las barreras para ingresar al sistema financiero formal, exacerban este problema. La cuestión por resolver se enfoca en los requerimientos de los emprendedores y comerciantes de las MYPES de acceder a financiamiento para capital de trabajo, de a...
5
tesis de maestría
Publicado 2024
Enlace
Enlace
En el presente estudio, el cliente al que se dirige este proyecto es el emprendedor peruano, actor de la economía formal como de la informal, especialmente aquellos ubicados en zonas rurales y más alejadas del país. Este segmento de la población, aunque contribuye significativamente a la actividad económica de Perú, a menudo se encuentra excluido del sistema financiero formal. La problemática que enfrentan estos emprendedores es la necesidad de introducirse a los servicios financieros y créditos que faciliten su progreso y el mantenimiento de sus negocios. Factores como la baja conectividad, la falta de educación financiera y digital, y las barreras para ingresar al sistema financiero formal, exacerban este problema. La cuestión por resolver se enfoca en los requerimientos de los emprendedores y comerciantes de las MYPES de acceder a financiamiento para capital de trabajo, de a...
6
artículo
Publicado 1999
Enlace
Enlace
El presente trabajo de investigación farmacológica en plantas medicinales, fue realizado en el Instituto de Medicina Tradicional de EsSalud, con el objeto de evaluar la actividad inmunoestimulante de tres especies medicinales de la Amazonía Peruana. La medicina popular les atribuye varias propiedades, entre ellas la estimulación de nuestras defensas y la cura de algunos males renuentes al tratamiento con fármacos sintéticos. Para evaluar esta actividad se utilizó el Método de Biozzi modificado por IMET-EsSalud en ratones albinos Mus musculus cepa Balb/c, cuyos resultados se obtienen estableciendo el coeficiente de regresión lineal (K). El estudio realizado mediante este método, demuestra que tres especies: Huama Pistia stratiotes L, Santa maría Piper peltatum L y Uña de gato Uncaria tomentosa (Willd ) DC. estimulan el sistema inmunitario.