1
2
3
artículo
Publicado 2001
Enlace
Enlace
Se analiza la existencia de una sobre remuneración de los trabajadores del sector público peruano con relación a los del sector privado, a partir de un análisis de la encuesta ENAHO, la última disponible en materia de empleo. Después de constatar que una comparación de los niveles promedio de ingresos daban una amplia diferencia en favor de los asalariados del sector público, se pone en evidencia que estas diferencias se debían mayormente a las características particulares de los trabajadores de este sector; en promedio de mayor edad y más calificados que sus homólogos del sector privado. El análisis econométrico efectuado confirma los resultados obtenidos para el Perú con la encuesta LSMS de 1985186 por Stelcner, Van der Gaag y Vijverberg en 1988. Los asalariados del sector público reciben una remuneración inferior a los trabajadores del sector privado teniendo las mism...
4
artículo
Publicado 2001
Enlace
Enlace
Se analiza la existencia de una sobre remuneración de los trabajadores del sector público peruano con relación a los del sector privado, a partir de un análisis de la encuesta ENAHO, la última disponible en materia de empleo. Después de constatar que una comparación de los niveles promedio de ingresos daban una amplia diferencia en favor de los asalariados del sector público, se pone en evidencia que estas diferencias se debían mayormente a las características particulares de los trabajadores de este sector; en promedio de mayor edad y más calificados que sus homólogos del sector privado. El análisis econométrico efectuado confirma los resultados obtenidos para el Perú con la encuesta LSMS de 1985/86 por Stelcner, Van der Gaag y Vijverberg en 1988. Los asalariados del sector público reciben una remuneración inferior a los trabajadores del sector privado teniendo las mism...
5
6
artículo
Publicado 2001
Enlace
Enlace
Se analiza la existencia de una sobre remuneración de los trabajadores del sector público peruano con relación a los del sector privado, a partir de un análisis de la encuesta ENAHO, la última disponible en materia de empleo. Después de constatar que una comparación de los niveles promedio de ingresos daban una amplia diferencia en favor de los asalariados del sector público, se pone en evidencia que estas diferencias se debían mayormente a las características particulares de los trabajadores de este sector; en promedio de mayor edad y más calificados que sus homólogos del sector privado. El análisis econométrico efectuado confirma los resultados obtenidos para el Perú con la encuesta LSMS de 1985186 por Stelcner, Van der Gaag y Vijverberg en 1988. Los asalariados del sector público reciben una remuneración inferior a los trabajadores del sector privado teniendo las mism...
7
artículo
Publicado 2021
Enlace
Enlace
The objective of the work was to establish the georeferencing and evaluate the biosecurity of the layer farms and their replacements of the PioMat Poultry Company. A cross-sectional observational research was carried out in 10 Basic State Units (BSU) of laying hens and five of replacements in the Matanzas province, Cuba during a period of eight weeks, from March to May 2019. The data, epizootiological quadrants, identification was recorded. of the BSU, total number of rearing houses, orientation of the houses, distance and location of nearby towns and roads and for the spatial visualization the QGIS version 3.0.1 program was used. A comparison of proportions analysis was performed using the COMPAPROP statistical package. A significant high proportion of laying BSU sheds located incorrectly “N-S” was observed, with respect to the correct “NW-SE”. However, the replacement UEBs did ...
8
artículo
The strengthening of civil registration and vital statistics (RCEV) systems is essential to assess the impact of health interventions and the effects of health emergencies. Peru faced the COVID-19 pandemic, in the process of strengthening the RCEV system, in which the implementation of SINADEF stood out, which allowed it to improve the quality and coverage of information on mortality. A compilation of information from various public information sources was carried out to calculate the coverage of mortality in Peru for the period 2012 to 2019. The coverage of deaths with medical certification rose from 57.65% in 2016 to 71.6% in 2019 and improved in all regions of Peru at the national level, additionally, online certification of deaths rose from 29% in 2017 to 86% in 2020. The SINADEF has made it possible to implement a rapid mortality surveillance system and measure the excess mortality ...
9
artículo
No description
10
artículo
Publicado 2021
Enlace
Enlace
The objective of the work was to establish the georeferencing and evaluate the biosecurity of the layer farms and their replacements of the PioMat Poultry Company. A cross-sectional observational research was carried out in 10 Basic State Units (BSU) of laying hens and five of replacements in the Matanzas province, Cuba during a period of eight weeks, from March to May 2019. The data, epizootiological quadrants, identification was recorded. of the BSU, total number of rearing houses, orientation of the houses, distance and location of nearby towns and roads and for the spatial visualization the QGIS version 3.0.1 program was used. A comparison of proportions analysis was performed using the COMPAPROP statistical package. A significant high proportion of laying BSU sheds located incorrectly “N-S” was observed, with respect to the correct “NW-SE”. However, the replacement UEBs did ...
11
tesis de grado
Publicado 2007
Enlace
Enlace
Objetivo: Probar si existe asociación entre la administración de vacuna DPT y el diagnóstico de Neumonitis Intersticial, como hallazgo histopatológico en niños fallecidos, de dos a seis meses de edad. Materiales y métodos: Realizamos un estudio observacional, descriptivo y analítico, de casos y controles no pareado. Los casos fueron lactantes de 2 a 6 meses de edad, fallecidos en los años 2001 y 2002 con estudios histopatológicos realizados en la Morgue Central de Lima y diagnóstico de neumonitis intersticial. Los controles fueron niños de la misma edad, fallecidos en el mismo periodo, con diagnóstico diferente a neumonitis intersticial. Se utilizó el Odds Ratio para analizar la fuerza de asociación y la regresión logística para realizar un análisis multivariado.
12
tesis de grado
Publicado 2015
Enlace
Enlace
La palta (Persea americana Mill. var. Fuerte) procedente del departamento de Moquegua, fue sometido a un proceso de extracción de aceite de palta a nivel de laboratorio para determinar las mejores condiciones de extracción y rendimiento; complementariamente parámetros físico químicos sensoriales. Se realizó un análisis preliminar para determinar el índice de madurez con mayor contenido graso mediante el ajuste de una curva de regresión lineal; mientras que la optimización del proceso empleo como variable independiente: tratamiento térmico siendo sus dimensiones: temperatura de tratamiento térmico (42 , 70 y 98°C) y tiempo de tratamiento térmico (32, 60 y 88 minutos), se utilizó la metodología de superficie de repuesta con el diseño central compuesto en las caras siendo las dimensiones de la variable dependiente: rendimiento, acidez, índice de peróxidos, absorción espe...
13
tesis de maestría
Publicado 2019
Enlace
Enlace
La presente investigación se realizó con el objetivo de determinar la influencia de la aplicación de estrategias didácticas para mejorar el aprendizaje de la matemática en los estudiantes del primer ciclo de la Escuela Profesional de Ingeniería Mecánica y Eléctrica de la Universidad Nacional de Jaén, 2017. La metodología utilizada corresponde al tipo pre experimental, al nivel básico aplicativo y al diseño Pretest y Post test con un solo grupo de estudios. Se utilizó como técnicas la prueba escrita, análisis documental y la estadística descriptiva e inferencial. La población estuvo conformada por 340 estudiantes, y se ha seleccionado una muestra representativa no probabilística de 40 sujetos de estudio del primer ciclo de la Escuela Profesional de Ingeniería Mecánica y Eléctrica de la Universidad Nacional de Jaén. En forma intencional y aplicando la técnica del mue...
14
Publicado 2019
Enlace
Enlace
La presente monografía tiene como propósito ofrecer una visión general de las dificultades más comunes del aprendizaje en niños del Nivel Primaria de Educación Básica Regular. Para su materialización se recurrió a la revisión de diversas fuentes relacionadas a las dificultades de aprendizaje, gracias a la cual se logró conocer a detalle una interesante clasificación de estas dificultades con base a la gravedad, afectación y cronicidad de las mismas. Los resultados permitieron concluir que las dificultades de aprendizaje están constituidas por una diversidad de problemas agrupados como: “problemas escolares”, “bajo rendimiento escolar” y “dificultades específicas de aprendizaje”, que se manifiestan como dificultades en los aprendizajes y en la adaptación escolar.
15
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace
Enlace
Hoy en día existen muchos problemas sin solución en nuestra sociedad, siendo uno de estos problemas la violencia de género. Específicamente, en los últimos años se ha intensificado la violencia contra la mujer, que actualmente se ha vuelto un problema sin solución en América Latina. En promedio, actualmente existe un 38 % de mujeres que han declarado ser víctimas de violencia en América Latina siendo uno de los porcentajes más alto en el Mundo. Hoy en día, nuestro país ocupa el sétimo lugar entre los países de la región con los índices más alarmantes en estos temas. Una respuesta rápida a estas preocupantes cifras es la implementación de un sistema distribuido de monitorización de personas en tiempo real, recolectando información de sus ubicaciones a través de sensores en una Smart City. Todo esto será posible mediante el uso de tecnologías y métodos de geolocal...
16
tesis doctoral
Publicado 2020
Enlace
Enlace
La presente tesis se desarrolló con el objetivo de ponderar la trascendencia que revisten los Proyectos en Activos como factor de progreso, en su calidad de fruto de la colaboración del sector privado con el Gobierno Regional de La Libertad, en la prosperidad de nuestro departamento durante el periodo 2019. La investigación ha utilizado el enfoque mixto, por cuanto en su contenido concurren elementos tanto del enfoque cualitativo como del cuantitativo, en el entendido que su empleo conjunto contribuye a conseguir una percepción global del trabajo. Asimismo cabe indicar que, en cuanto a su tipología, la misma reviste diversas clases en consideración al nivel de avance del saber con relación a la temática en cuestión. Es así que esta tesis es de tipo exploratorio, toda vez que su tópico es novísimo, por cuanto no se han encontrado investigaciones referida a la misma materia, ta...
17
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace
Enlace
La investigación tuvo como objetivo general, Determinar cómo la implementación del Mantenimiento preventivo incrementa la productividad en las máquinas mandrinadoras en la empresa SIMA Callao,2020. El estudio se desarrolló en base a un enfoque cuantitativo, con diseño metodológico fue pre experimental, Se determinó aplicar el mantenimiento preventivo regulando las inspecciones en los equipos y el programa de mantenimiento con fines de dar cumplimiento con lo que se tiene planeado. Las poblaciones conformaron las ordenes de mantenimiento preventivos a las 8 máquinas mandrinadoras en la empresa SIMA, efectuadas por los técnicos del área de mantenimiento durante 16 semanas. Luego de aplicar la técnica estadística se dedujo que la significancia de la hipótesis general y las especificas resultó menor que 0.05 tal que se aceptó las hipótesis planteadas y al mismo tiempo hubo i...
18
artículo
En el presente número del Boletín, les presentamos un artículo que da cuenta de la experiencia del Ministerio de Salud del Perú, en el proceso de implementación de normas y guías elaboradas por el Centro Nacional de Salud Intercultural del INS (CENSI) del INS, dirigidas a reducir los riesgos para la salud de los indígenas en situación de aislamiento, brindar recomendaciones para el relacionamiento en casos de Interacción con Indígenas en situación de aislamiento, atender la salud a Indígenas en situación de aislamiento. Así mismo, se presenta la experiencia del trabajo técnico en el campo, sobre la metodología de protección de los pueblos indígenas aislados y contacto inicial en las regiones de Cusco y Madre de Dios.
19
artículo
La gripe aviar es una infección causada por el virus influenza de aves. La infección ocurre de manera natural entre aves silvestres, las cuales portan el virus en su vía digestiva. Ocasionalmente pueden transmitirla a aves domésticas como gallinas, patos, palomas, etc. las cuales pueden enfermar y ocacionalmente morir. Comúnmente los virus de la influenza aviar no infectan a los seres humanos sin embargo desde 1997, se han documentado casos de infección humana.
20
artículo
En el presente número, se da cuenta de la distribución de los casos confirmados de influenza A H1N1 y de otros virus respiratorios por regiones hasta el mes de junio de 2013. Otro tema que también se aborda en el presente número es la actividad física en la población peruana. Como sabemos, la desnutrición crónica está disminuyendo, mientras que el sobrepeso y la obesidad viene en aumento, por lo que es relevante revisar el nivel de actividad física de la población peruana, proponiendo las recomendaciones para intensificarlo en beneficio del estado de salud.