Mostrando 1 - 8 Resultados de 8 Para Buscar 'López Reyes, Lucy', tiempo de consulta: 0.15s Limitar resultados
1
artículo
Introduction. On March 5 2020, the first case of COVID-19 was reported and on March 16, order of quarantine was issued which resulted in interruption of academic activities. Objective. Determine the seroprevalence and risk factors associated to SARS-CoV-2 infection in undergraduate students of the school of medicine in a public university. Methods. Descriptive cross-sectional study by means of a serology survey to a representative sample of the population of undergraduate students of a health sciences school using a rapid test to detect antibodies IgG, IGM or both in a total blood sample by digital punction. Results. On August 2021, 24,92% (IC95% 18,2-33,0) of students of health sciences tested positive for antibodies anti SARS-CoV-2, 21,2% for IgG, 2,3% for IGM and 0,8% for both; 75,08% (IC95% 66,9-82,0) tested negative antibodies. Conclusions. The seroprevalence in students was not dif...
2
artículo
Sr. Editor, Agradezco el interés y comentarios al artículo cuyo objetivo fue determinar la seroprevalencia de IgM e IgG contra el SARS-CoV-2 con el propósito de contar con mayor información en la población joven, utilizando criterios de comparación con estudios en población general con pruebas similares a las usadas por el Ministerio de Salud del Perú (MINSA), y disponibles al momento del diseño del estudio (1). Como se describe en el artículo, el MINSA realizó estudios de seroprevalencia utilizando pruebas rápidas de detección de IgM e IgG (2). El estudio no buscaba la presencia del virus mediante el uso de PCR, que indicaría quiénes se encontraban  infectados en el momento de la investigación. El diagnóstico individual de enfermedad no fue el objetivo del estudio, sino la presencia de anticuerpos que expresan una respuesta inmunológica a la infección. Los hallaz...
3
artículo
La realización del "Simposio sobre la Atención Primaria o Atención Integral de la Salud en el Perú de 2021" que nos presenta la revista "DIAGNÓSTICO" enéste número es una oportunidad para promover el diálogo sobre la Atención Primaria de la Salud, la cual sigue siendo una estrategia para ejercer el derecho a la salud aún elusivo en nuestro país, con la legítima participación de las personas y las comunidades.
5
tesis doctoral
La capacidad de las comunidades rurales para integrar las políticas que buscan disminuir la pobreza puede mejorarse como resultado de la acción organizada en la comunidad en un esfuerzo individual y colectivo. Se analiza la relación de percepción entre empoderamiento e intención de innovación en individuos de comunidades rurales y cómo se modifica esta relación de acuerdo con el capital social. Utilizando teorías sociales y adaptando instrumentos de gerencia al contexto rural se busca mejorar la efectividad de programas de desarrollo. Como variable de intervención en el estudio, se utilizó la promoción de la salud, dado que la salud requiere de acción individual y colectiva, y porque su logro incrementa la capacidad de aprendizaje de los individuos y las organizaciones comunitarias. Para el estudio, se encuestaron a 524 personas de 131 comunidades rurales de los departamento...
6
tesis doctoral
La capacidad de las comunidades rurales para integrar las políticas que buscan disminuir la pobreza puede mejorarse como resultado de la acción organizada en la comunidad en un esfuerzo individual y colectivo. Se analiza la relación de percepción entre empoderamiento e intención de innovación en individuos de comunidades rurales y cómo se modifica esta relación de acuerdo con el capital social. Utilizando teorías sociales y adaptando instrumentos de gerencia al contexto rural se busca mejorar la efectividad de programas de desarrollo. Como variable de intervención en el estudio, se utilizó la promoción de la salud, dado que la salud requiere de acción individual y colectiva, y porque su logro incrementa la capacidad de aprendizaje de los individuos y las organizaciones comunitarias. Para el estudio, se encuestaron a 524 personas de 131 comunidades rurales de los departamento...
7
artículo
El sentido de urgencia creado por la forma como la COVID-19 ha golpeado a las poblaciones del Perú, con devastadores resultados evidenciados en las altas tasas de mortalidad, nos lleva a pensar que no es suficiente la acción desde los establecimientos de salud sino que es indispensable el involucramiento de la comunidad, las familias y las personas en el contexto de su vida cotidiana, en su distrito, en su propia estructura institucional, legal y cultural, tendientes a lograr el bienestar y el desarrollo humano en su territorio local.
8