1
Publicado 2020
Enlace
Enlace
Los parques constituyen uno de los espacios públicos que definen la ciudad. La relación entre el usuario y los espacios es vital para una mejora en la calidad de vida de la población, esto es posible a partir la presencia de componentes que permiten hacer de estos lugares espacios multifuncionales de interacción. En Lima Sur, uno de los distritos que cuenta con parques de diversas jerarquías es Villa el Salvador, para su evaluación es necesario el planeamiento de instrumentos que son presentados en este artículo.
2
artículo
Publicado 2016
Enlace
Enlace
El trabajo analiza la forma particular de representación que el escritor colombiano Rodrigo Parra Sandoval crea en su obra literaria, en especial en la novela Faraón Angola (2011), con la que obtuvo una mención de honor en el Premio Casa de las Américas; pues ante una realidad que se concibe como inabarcable, compleja e infinita, Parra Sandoval abandona la empresa totalizadora de la escuela realista y se entrega al juego de espejos, al predominio del fragmento y a la proliferación azarosa de personajes y escenarios. El trabajo se centra en el análisis de dos características importantes en la narrativa del autor: la puesta en abismo y la autoconciencia de la escritura.
3
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace
Enlace
Determina la presencia de Anaplasma phagocytophilum, Ehrlichia chaffeensis y Bartonella sp., en perros atendidos en la Clínica de Animales Menores, Facultad de Medicina Veterinaria, Universidad Nacional Mayor de San Marcos ubicada en Lima, Perú. En los últimos años, enfermedades transmitidas por vectores se han generalizado de manera mundial, afectando la salud de humanos y animales domésticos. La distribución de estas enfermedades incluye áreas donde sus principales vectores, pulgas y garrapatas, están presentes, siendo el clima tropical y subtropical de Perú, un lugar idóneo para su proliferación. Debido a la cercanía cada vez mayor de las personas con sus mascotas, la probabilidad de picaduras por estos ectoparásitos aumenta, siendo un riesgo zoonótico latente. Para lograr el objetivo del estudio, se colectó muestras de sangre de 214 perros, las cuales fueron analizadas...
4
tesis de grado
Publicado 2023
Enlace
Enlace
La presente investigación tuvo por objetivo determinar la relación entre Estrés académico y Ansiedad en estudiantes de Psicología de una Universidad Privada de Lima – Norte, 2022, tuvo como metodología cuantitativa el diseño no experimental de corte transversal y alcance correlacional. La población de estudio fueron los estudiantes de la carrera de Psicología, por lo que, el muestreo fue no probabilístico intencional, indicándose al tamaño de la muestra por 250 estudiantes de ambos sexos, de 18 a 35 años, de IX y X ciclo. Asimismo, la técnica usada fue la encuesta y los instrumentos fueron la Escala de Autovaloración de la Ansiedad (William Zung, 1971) adaptada por Velásquez Cabrejos Hilarie, 2019 en el Perú y el Inventario de Estrés Académico SISCO (Arturo Barraza Macías, 2007) y adaptada por Quito Rojas Naomy, 2019 en el Perú. Los resultados identificaron la exis...
5
tesis de grado
La presente tesis tiene como objetivo, por medio de la infraestructura, mejorar la calidad de vida de los menores infractores que se encuentren recluidos en el Centro Juvenil de Diagnóstico y Rehabilitación de Lima, de tal manera que se logre un mejor resultado en su proceso de reinserción social. Por tal motivo, se demuestra que el Centro Juvenil Integral mantiene una relación significativa con la reinserción social de los menores en conflicto con la ley penal. Se utiliza el diseño de investigación de tipo No experimental, de diseño transversal teniendo como muestra un total de 261 personas encuestadas, entre ellos menores infractores, docentes, asistentes sociales, psicólogos y policía nacional del Perú. De esta manera se concluye que el proyecto de centro juvenil integral cumple con la función de aportar a la reinserción social de los menores infractores por medio de los ...
6
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace
Enlace
En el estudio se determinó la situación problemática respecto a la deficiencia en la gestión de las cuentas por cobrar, a partir de ello se formuló el siguiente problema: ¿De qué manera las cuentas por cobrar inciden en la liquidez de la empresa Inversiones Ingall S.A.C. en el distrito de San Juan de Miraflores, Lima-2019? La presente investigación tuvo como objetivo general establecer de qué manera las cuentas por cobrar inciden en la liquidez de la empresa Inversiones Ingall S.A.C. en el distrito de San Juan de Miraflores, Lima-2019. La presente investigación tuvo un enfoque cuantitativo, de tipo descriptivo y aplica un diseño de tipo transversal-correlacional-causal. La población y muestra es de 12 trabajadores que conforman la parte de la empresa más involucradas con las variables a estudiar, a quienes también se aplicó el instrumento de recolección de datos, el cuest...
7
tesis de grado
Publicado 2025
Enlace
Enlace
Modalidad de obtención de grado y/o título sin designación de asesor
8
tesis de maestría
Publicado 2021
Enlace
Enlace
El presente trabajo analiza la problemática generada por la falta de definición de “bien inmueble” en la Ley del Impuesto General a las Ventas y su Reglamento. La investigación hace un repaso de la técnica impositiva del impuesto y los principales principios que regulan y fundamentan la imposición del IGV en legislación peruana. Asimismo, indagamos posibles definiciones de bien inmueble tomando como referencia los informes publicados por la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria y las resoluciones emitidas por el Tribunal Fiscal que se sustentan en la legislación civil, sectorial, normas técnicas, entre otros. Como parte del análisis, concluimos que el vacío legal ocasionado por la no definición de inmueble para fines del supuesto gravado con el IGV podría generar que la venta de terrenos parcialmente construidos transferidos en un ciclo de c...
9
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace
Enlace
La tributación de rentas de fuente extranjera de personas naturales es un aspecto que hasta hace unos años no era materia de mayor análisis e importancia. En la actualidad, esta fuente de recaudación está cobrando mayor relevancia; sin embargo, consideramos que las normas que la regulan no coadyuvan al oportuno y debido cumplimiento de la obligación tributaria. En esta oportunidad, nos vamos a enfocar en la tributación de dividendos de fuente extranjera generados por sociedades constituidas en el exterior cuyos propietarios son personas naturales domiciliadas en el Perú. Usualmente, cuando una persona natural domiciliada en el Perú percibe dividendos de fuente extranjera se genera lo que se conoce como el fenómeno de la doble imposición jurídica y económica. Esto sucede, cuando, en primer lugar, el país de la fuente grava la renta empresarial en cabeza de la sociedad y, pos...
10
artículo
Publicado 2021
Enlace
Enlace
In historically heteropatriarchal societies such as Peru, the issue of sexuality is framed in a context of myths, taboos, and misinformation, which is, in part, constructed by processes of medicalization. Within this, sexual dysfunctions are conceived as disorders or pathologies that require diagnosis and treatment by specialized personnel. This research aims to explain the ways in which sexual dysfunctions, both female and male, are currently approached from the medical discourse. Through an eminently qualitative methodology that has health professionals as a sample, the main findings refer to the causes of sexual dysfunctions and the gender approach present in the entire process of diagnosis, treatment, and perception. As a cause, the social factor plays an important but always circumscribed role in what is considered psychological or psychosomatic. Likewise, the generational and gende...
11
artículo
Publicado 2021
Enlace
Enlace
Background: Based on the characterization of harmful behaviors, understood as preventing others the fulfillment of their behavioral criterion. Objectives: This study aimed to evaluate the effect of different harm distributions and amounts regarding the choice of harming others or not. Method: An A-B design was used with a baseline and an experimental phase. Thirty-five (35) higher education students participated in the study. They were selected through a non-probability convenience sampling and randomly assigned to one of the seven study groups or a control group. Such study groups differed from each other by the type of harm distribution –i.e., received or observed– and the number of harm notifications –i.e., 1, 5 and 15–. The task was to solve arithmetic operations wherein the participation of three students was simulated. Said simulated students’ role could be to harm or be ...
12
artículo
Publicado 2023
Enlace
Enlace
El siguiente manuscrito discurre sobre la noción de espacio escolar y cómo esta expresión refiere mucho más que volumen o tamaño de un sitio en el que se enseña o aprende. Se reflexiona sobre la forma en que la pandemia por COVID-19 alteró las características de dicho espacio. Primeramente, se realiza un recorrido histórico para comprender el origen de algunas de las características de los espacios escolares, tratando de establecer la relación entre dichas características y las nociones educativas de cada momento. Posteriormente, se describe la manera en que los espacios escolares evolucionaron y se multiplicaron, especialmente por la llegada de las tecnologías de la información. Finalmente, se describe el impacto que la pandemia tuvo sobre las labores educativas, específicamente a nivel de educación superior. Se propone como una forma especial de comportamiento clave par...
13
artículo
Publicado 2023
Enlace
Enlace
El siguiente manuscrito discurre sobre la noción de espacio escolar y cómo esta expresión refiere mucho más que volumen o tamaño de un sitio en el que se enseña o aprende. Se reflexiona sobre la forma en que la pandemia por COVID-19 alteró las características de dicho espacio. Primeramente, se realiza un recorrido histórico para comprender el origen de algunas de las características de los espacios escolares, tratando de establecer la relación entre dichas características y las nociones educativas de cada momento. Posteriormente, se describe la manera en que los espacios escolares evolucionaron y se multiplicaron, especialmente por la llegada de las tecnologías de la información. Finalmente, se describe el impacto que la pandemia tuvo sobre las labores educativas, específicamente a nivel de educación superior. Se propone como una forma especial de comportamiento clave par...