1
artículo
Publicado 2021
Enlace

Background: Based on the characterization of harmful behaviors, understood as preventing others the fulfillment of their behavioral criterion. Objectives: This study aimed to evaluate the effect of different harm distributions and amounts regarding the choice of harming others or not. Method: An A-B design was used with a baseline and an experimental phase. Thirty-five (35) higher education students participated in the study. They were selected through a non-probability convenience sampling and randomly assigned to one of the seven study groups or a control group. Such study groups differed from each other by the type of harm distribution –i.e., received or observed– and the number of harm notifications –i.e., 1, 5 and 15–. The task was to solve arithmetic operations wherein the participation of three students was simulated. Said simulated students’ role could be to harm or be ...
2
artículo
Publicado 2023
Enlace

El siguiente manuscrito discurre sobre la noción de espacio escolar y cómo esta expresión refiere mucho más que volumen o tamaño de un sitio en el que se enseña o aprende. Se reflexiona sobre la forma en que la pandemia por COVID-19 alteró las características de dicho espacio. Primeramente, se realiza un recorrido histórico para comprender el origen de algunas de las características de los espacios escolares, tratando de establecer la relación entre dichas características y las nociones educativas de cada momento. Posteriormente, se describe la manera en que los espacios escolares evolucionaron y se multiplicaron, especialmente por la llegada de las tecnologías de la información. Finalmente, se describe el impacto que la pandemia tuvo sobre las labores educativas, específicamente a nivel de educación superior. Se propone como una forma especial de comportamiento clave par...
3
artículo
Publicado 2023
Enlace

El siguiente manuscrito discurre sobre la noción de espacio escolar y cómo esta expresión refiere mucho más que volumen o tamaño de un sitio en el que se enseña o aprende. Se reflexiona sobre la forma en que la pandemia por COVID-19 alteró las características de dicho espacio. Primeramente, se realiza un recorrido histórico para comprender el origen de algunas de las características de los espacios escolares, tratando de establecer la relación entre dichas características y las nociones educativas de cada momento. Posteriormente, se describe la manera en que los espacios escolares evolucionaron y se multiplicaron, especialmente por la llegada de las tecnologías de la información. Finalmente, se describe el impacto que la pandemia tuvo sobre las labores educativas, específicamente a nivel de educación superior. Se propone como una forma especial de comportamiento clave par...