Mostrando 1 - 12 Resultados de 12 Para Buscar 'Heredia, Ana', tiempo de consulta: 0.13s Limitar resultados
1
objeto de conferencia
La comunidad ORCID: 5.4m de investigadores, 918 miembros en 45 países, Más de 619 integraciones en todos los sectores de la comunidad. Orcid en Perú: Concytec es Miembro de ORCID desde el 2015 • Integración del Directorio de Recursos Humanos Afines a la CTI (DINA). • Integración de ALICIA. Gracias a la interoperabilidad entre DINA-ORCID-ALICIA, se reduce el tiempo de llenado de información en las plataformas porque permite: 1. Importar publicaciones (obras) y proyectos de diferentes bases de datos en DINA desde ORCID, sin necesidad de agregarlas nuevamente. 2. Exportar artículos, tesis, libros y proyectos de ALICIA a ORCID, sin necesidad de agregarlas en forma manual.
2
objeto de conferencia
Conectar información a nombres es complicado, de los más de 6 millones de autores en una base de datos de citas y resúmenes de revistas importantes, + 2/3 comparten apellido e inicial con otro autor. Un nombre ambiguo en la misma base de datos se refiere en promedio a 8 personas ORCID. ORCID sin fines de lucro de acceso abierto interdisciplinaria dirigida por y para la comunidad científica ORCID id, Identificador digital único gratuito, portable con apoyo de las principales editoriales y proveedores
3
objeto de conferencia
Publicado por
Heredia, Ana
Publicado 2019 Enlace
Presenta la visión de ORCID, identificador persistente para investigadores.
4
objeto de conferencia
La visión de ORCID es la de un mundo en el cual todos los que participan en investigación, becas e innovación están identificados y conectados de manera inequívoca a sus afiliaciones y contribuciones a través del tiempo, disciplinas, y fronteras
5
tesis de grado
El objetivo de este estudio fue determinar la relación que existe entre clima social familiar y rendimiento académico en los estudiantes de la escuela profesional de economía de la Universidad Nacional de San Martín. La muestra la conformaron 175 estudiantes, desde el II al X ciclo; el 48.8 % de género masculino y el 51.2 de sexo femenino, con edades que comprenden desde los 17 a 28 años. Este estudio corresponde a un diseño no experimental, tipo correlacional y de corte transversal. Para evaluar clima social familiar se administró la escala de (FES) creada por R.H. Moos, y E.J. Trickett, constituida por 90 items; y para el rendimiento académico se utilizó el promedio ponderado de las calificaciones logradas por los estudiantes durante su proceso de estudio, las propiedades psicométricas del instrumento señala que es válida y confiable. Los datos fueron procesados a través ...
6
tesis de grado
La presente investigación tuvo como finalidad determinar las propiedades psicométricas de la escala de felicidad de Lima en docentes de instituciones educativas estatales de Nuevo Chimbote. La muestra está constituida por 389 docentes de Nuevo Chimbote entre hombres y mujeres. En los resultados obtenidos se observa que la correlación ítem-test varían entre ,317 y ,618; por lo que el nivel de discriminación de todos los ítems es aceptable (>.30); en el índice de ajuste de la escala se reportó el GFI ,907; el AIC 1132,6; el AGFI ,970; el SRMR ,049; el RMSEA ,055; el NFI ,792; el CFI ,730; y finalmente, el IFI, 757, donde se determinó un adecuado ajuste. Finalmente, se obtuvo la fiabilidad a través del coeficiente de Omega, donde el resultado es de ,885 lo que indica un nivel de aceptable.
7
tesis de maestría
La presente investigación titulada: Factores motivadores y el desempeño laboral de los trabajadores del Hospital de emergencias “José Casimiro Ulloa”, Lima, 2018, tuvo como objetivo general determinar la relación entre los factores motivadores y el desempeño laboral de los trabajadores del hospital de emergencias “José Casimiro Ulloa”, Lima, 2018. El método empleado fue hipotético deductivo, el tipo de investigación fue básica, de nivel descriptivo, correlacional, de enfoque cuantitativo; de diseño no experimental, transversal. La población de estudio estuvo formada por 720 trabajadores., la muestra por 264 trabajadores. y el muestreo fue de tipo probabilístico y estratificado, La técnica empleada para recolectar información fue encuesta y los instrumentos de recolección de datos fueron cuestionarios que fueron debidamente validados a través de juicios de experto...
8
tesis de grado
A través de la presente investigación, las empresas en particular las del rubro a la cual pertenece la empresa Jaén Gas Sac, que estén de acuerdo con implementar el control interno podrán conocer su importancia, el proceso que conlleva y los resultados en el tema, pues actualmente al no tener un adecuado control interno en procesos de créditos y cobranzas no pueden realizar un control eficiente de estos procesos. El implementar el control interno en las cuentas por cobrar permitirá que la empresa en estudio consiga sus objetivos respecto a la recuperabilidad de forma eficiente de los activos financieros, basándose en cinco componentes básicos de COSO. El objetivo de la presente es determinar de qué manera el control interno influye en la gestión de las cuentas por cobrar en la empresa Jaén Gas SAC de la ciudad de Jaén – Cajamarca 2021. Siendo de tipo básica con diseño no...
9
tesis de grado
Introducción El centro quirúrgico es un área que pone a prueba el rendimiento físico y mental de la enfermera, sobre todo en las cirugías prolongadas, esto aunado a un clima organizacional saludable impacta en su desempeño, bienestar, promueve el rendimiento laboral, por esto se plantea como Objetivo “Determinar la relación que existe entre clima organizacional y el desempeño laboral del profesional de enfermería del Centro quirúrgico del Hospital General de Jaén - 2024”. Método se elige el diseño hipotético-deductivo, de tipo cuantitativo, diseño no experimental y con un alcance correlacional; la Población son 80 profesionales de enfermería que laboran en el servicio comprobada mediante. Instrumentos se aplicará dos cuestionarios: el primero para conocer el clima organizacional, tiene validez probada y una confiabilidad de alfa de Cronbach = 0,97, el segundo para d...
10
tesis de grado
La enfermería como profesión tiene la misión de proporcionar un cuidado humanizado a los pacientes a través de una atención oportuna y de calidad, basado en el conocimiento, habilidad profesional y calidez, demostrando responsabilidad en su labor con el fm de dar satisfacción al paciente. El estudio "Percepción de los pacientes acerca del cuidado brindado por el profesional de enfermería en los servicios de hospitalización de Es Salud" tiene como objetivo analizar la percepción de los pacientes acerca del cuidado brindado por el profesional de enfermería en los servicios de hospitalización de EsSalud-Jaén. El estudio fue de tipo descriptivo, de corte transversal. La muestra se obtuvo mediante el muestreo aleatorio simple conformado por 102 pacientes. La técnica fue la encuesta, el instrumento que se utilizó fue el cuestionario, tipo Escala de Likert modificada. Se concluye...
11
tesis de grado
Este trabajo de investigación, tuvo como objetivo demostrar efecto antibacteriano del extracto etanólico de hojas y frutos de Morinda citrifolia (noni) sobre Staphylococcus aureus, en cuanto a la metodología, fue de tipo analitica, transversal y prospectiva.; en una muestra de 3 Kg de hojas verdes y frutos de Morinda citrifolia. Los resultados obtenidos fueron los valores promedio de los halos de inhibición con respecto al obtenido al extracto etanólico de Morinda citrifolia (noni) frente a Staphylococcus aureus, con respecto al extracto de las hojas al 100% el valor promedio del halo de inhibición fue de 22,01 + 0,33mm y al 50% fue de 17,04 + 0,38mm, por otro lado, el extracto del fruto al 100% tuvo halos de inhibición promedio de 19,00 + 0,30mm y al 50% fue de 14,92 + 0,28mm, por otro lado, el control negativo empleado (etanol) obtuvo halo de inhibición de 6,02 + 0,24mm y el co...
12
artículo
Objetivos: Determinar las características sociodemográficas, gineco obstétricas y claves obstétricas de la morbilidad materna extrema en mujeres atendidas en el Hospital de Emergencias Villa El Salvador, durante el año 2019. Material y métodos: Estudio cuantitativo, correlacional con diseño no experimental; donde se evaluó la información de 332 pacientes identificadas como Morbilidad Materna Extrema durante el año 2019, los datos provienen de fuente secundaria del registro del servicio de Gineco Obstetricia y del Sistema Informático SIS-GalenPlus (versión 10).  Resultados: Entre las características sociodemográficas, el 68,7% tenía una edad de 20 a 35 años, 68,7% un nivel educativo secundaria, 61,4% vivía con su pareja y el 77,4% era ama de casa; mientras que entre las gineco obstétricas más resaltantes, el 76,8% tenía entr...