Mostrando 1 - 8 Resultados de 8 Para Buscar 'Yace-Martinez, Jessica', tiempo de consulta: 0.02s Limitar resultados
1
artículo
Introducción: La supervivencia infantil en el Perú se ve afectada por diversos factores, entre algunos de los cuales se encuentran los involucrados con el periodo pregestacional, la gestación, el parto y el puerperio. Objetivo: Determinar la tendencia de la asociación de las características obstétricas de las madres con la supervivencia infantil en niños y niñas de 0 a 6 meses de edad en el Perú: periodos 2000, 2008 y 2014. Material y métodos: Fue un estudio cuantitativo, correlacional con diseño no experimental; la población de estudio estuvo conformada por infantes de 0 a 6 meses de edad y sus respectivas madres en los periodos 2000 (1371), 2008 (1116) y 2014 (1132), los datos provienen de una fuente secundaria, publicada en la base de datos del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), correspondiente a la Encuesta Demográfica y de Salud Familiar...
2
artículo
Objective: Determine whether compliance with exclusive breastfeeding is associated with child survival. Material and methods: Quantitative study, correlational with non-experimental design; The study population consisted of children from 0 to 6 months of age and their respective mothers in the periods 2000, 2008 and 2014, the data come from the Demographic and Family Health Survey (ENDES) of the periods 2000, 2008 and 2014, obtained from the INEI data repository. Child survival was defined as the absence of some form of malnutrition and anemia. Results: It was found that approximately 50.0% of children have an age of 0 to 3 months, 50.0% are of sex male, 60.0% comes from a full-term pregnancy, 90.0% had an adequate birth weight and approximately 70.0% did not use the bottle, 97.9% received exclusive breastfeeding in the 2000 period and approximately 63.0% received exclusive breastfeeding...
3
artículo
Introducción: En el Perú, la supervivencia infantil se ha visto afectada por diversos aspectos, entre ellos la desnutrición y anemia, incrementando los riesgos de morbilidad y mortalidad, debido a ello a nivel nacional se implementó “La Estrategia Mundial para la Alimentación del Lactante y del Niño Pequeño”, teniendo como propósito mejorar, a través de una alimentación óptima como lo es la leche materna, el estado de nutrición, el crecimiento, el desarrollo, la salud y de este modo, la supervivencia infantil. Objetivo: Determinar si la supervivencia infantil está asociada con la lactancia materna en niño(a)s de 0 a 24 meses de edad en el Perú, periodos 2000, 2008 y 2014. Material y métodos: Es un estudio correlacional, con diseño no experimental, los datos provienen de una fuente secundaria, publicada en la base de datos del Instituto Nacion...
4
artículo
Objetivos: Determinar las características sociodemográficas, gineco obstétricas y claves obstétricas de la morbilidad materna extrema en mujeres atendidas en el Hospital de Emergencias Villa El Salvador, durante el año 2019. Material y métodos: Estudio cuantitativo, correlacional con diseño no experimental; donde se evaluó la información de 332 pacientes identificadas como Morbilidad Materna Extrema durante el año 2019, los datos provienen de fuente secundaria del registro del servicio de Gineco Obstetricia y del Sistema Informático SIS-GalenPlus (versión 10).  Resultados: Entre las características sociodemográficas, el 68,7% tenía una edad de 20 a 35 años, 68,7% un nivel educativo secundaria, 61,4% vivía con su pareja y el 77,4% era ama de casa; mientras que entre las gineco obstétricas más resaltantes, el 76,8% tenía entr...
5
artículo
Objective. Determine the level of attitude toward scientific research and towards statistics in students of the masters of health sciences and social sciences, as well as the identification of their academic background. Materials and methods. A quantitative, observational, analytical and applied study was carried out. Results It was found that 70.5% of students are female, 57.6% if they have children, 98.5% study and work currently, 41.7% come from other private universities than the one from origin, 58 , 3% graduated under the thesis modality, 86.4% only have a bachelor's degree, 17.4% have done some scientific publication and 10.6% have made a publication in an indexed journal, students who more research carried out are those of the master's degree in social sciences (university teaching), 59.8% of all students have a favorable attitude towards scientific research and 62.9% of all stud...
6
artículo
Objective. Determine the level of attitude toward scientific research and towards statistics in students of the masters of health sciences and social sciences, as well as the identification of their academic background. Materials and methods. A quantitative, observational, analytical and applied study was carried out. Results It was found that 70.5% of students are female, 57.6% if they have children, 98.5% study and work currently, 41.7% come from other private universities than the one from origin, 58 , 3% graduated under the thesis modality, 86.4% only have a bachelor's degree, 17.4% have done some scientific publication and 10.6% have made a publication in an indexed journal, students who more research carried out are those of the master's degree in social sciences (university teaching), 59.8% of all students have a favorable attitude towards scientific research and 62.9% of all stud...
7
tesis de grado
Objetivo: Evaluar los resultados de conocimientos y actitudes hacia la vasectomía luego de una intervención educativa en varones. Materiales y Métodos: Estudio prospectivo, longitudinal, cuasiexperimental; en 15 varones, que cumplieron con los criterios de selección. El instrumento utilizado fue un cuestionario pre elaborado y validado, el cual fue aplicado a varones que manifestaban no desear tener más hijos (ubicados de manera ambulatoria en un centro hospitalario). El análisis de los datos se realizó mediante el programa estadístico SPSS, a través del Chi cuadrado, significativo con un p menor a 0.05. Resultados: La edad promedio fue de 38.94 años, con un rango de 28 a 47 años, el 93,3% tiene unión estable (casado/conviviente); en cuanto a conocimiento: el nivel de memoria pre tes 80% y pos test 100% (P igual a 0.068); nivel comprensión pretes 40% y postes 93,3% (P igual ...
8
tesis de maestría
Determina si la supervivencia infantil está asociada con la lactancia materna en niño(a)s de 0 a 24 meses de edad en el Perú, 2000 – 2014. Es un estudio correlacional, con diseño no experimental, con datos de fuente secundaria, la población está conformada por los niño(a)s de 0 a 24 meses de edad y sus respectivas madres; se utilizó la base de datos de Encuesta Demográficas y de Salud Familiar - ENDES 2000, 2008 y 2014, se evaluaron las asociaciones mediante los modelos lineales generalizados para respuesta binaria. El nivel educativo de la madre, el área de residencia, el índice de riqueza, el tipo de parto, la persona que realiza la atención de parto, el no uso del biberón fueron algunas de las variables asociadas significativamente a la supervivencia infantil en niño(a)s de 0 a 24 meses en los tres periodos estudiados. La supervivencia infantil y la lactancia materna e...