Propiedades psicométricas de la escala de felicidad de Lima en docentes de las instituciones educativas estatales de Nuevo Chimbote – 2019

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como finalidad determinar las propiedades psicométricas de la escala de felicidad de Lima en docentes de instituciones educativas estatales de Nuevo Chimbote. La muestra está constituida por 389 docentes de Nuevo Chimbote entre hombres y mujeres. En los resultados obte...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Castillo Heredia, Ana Cristel, Chomba Diestra, María de los Ángeles
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/40034
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/40034
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Psicometría
Pruebas psicológicas
Emociones y sentimientos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como finalidad determinar las propiedades psicométricas de la escala de felicidad de Lima en docentes de instituciones educativas estatales de Nuevo Chimbote. La muestra está constituida por 389 docentes de Nuevo Chimbote entre hombres y mujeres. En los resultados obtenidos se observa que la correlación ítem-test varían entre ,317 y ,618; por lo que el nivel de discriminación de todos los ítems es aceptable (>.30); en el índice de ajuste de la escala se reportó el GFI ,907; el AIC 1132,6; el AGFI ,970; el SRMR ,049; el RMSEA ,055; el NFI ,792; el CFI ,730; y finalmente, el IFI, 757, donde se determinó un adecuado ajuste. Finalmente, se obtuvo la fiabilidad a través del coeficiente de Omega, donde el resultado es de ,885 lo que indica un nivel de aceptable.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).