Propiedades psicométricas de la Escala dificultades de regulación emocional versión española (DERS-E) en trabajadores del mercado en Puente Piedra, 2020

Descripción del Articulo

Esta investigación tuvo como propósito el evaluar las propiedades psicométricas de la Escala Dificultades de Regulación Emocional versión española (DERS-E) en trabajadores de un mercado en Puente Piedra, 2020. Es de tipo psicométrico y de un diseño instrumental. La muestra estuvo conformada por 217...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Picho Perez, Alanisse Jazmin
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/62250
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/62250
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Psicometría
Pruebas psicológicas
Emociones y sentimientos
Psicología industrial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:Esta investigación tuvo como propósito el evaluar las propiedades psicométricas de la Escala Dificultades de Regulación Emocional versión española (DERS-E) en trabajadores de un mercado en Puente Piedra, 2020. Es de tipo psicométrico y de un diseño instrumental. La muestra estuvo conformada por 217 comerciantes, que fueron socios del mercado, cuyas edades variaban entre los 18 y 60 años de edad. Los resultados evidenciaron que la propuesta del nuevo modelo de 24 ítems y 5 dimensiones presenta buenos índices de ajuste (x2 /gl = 1.299, GFI = .908, RMSEA = .062, RMR = .147, CFI = .912, TLI = .906). Además, se obtuvo una adecuada confiabilidad por consistencia interna, de acuerdo al Alfa de Cronbach tiene .855 y el coeficiente omega de McDonald .874. Concluyendo así que la escala de dificultades de regulación emocional posee adecuadas propiedades y cumple con la necesidad de contar con un instrumento que evalúe los diversos aspectos del proceso de la regulación emocional en adultos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).