1
tesis doctoral
Publicado 2015
Enlace

El estudio ha respondido a una problemática donde el grado de sostenibilidad es preocupante dado que esta población a la fecha no cuenta con una planta de tratamiento con las etapas y herramientas necesarias para brindar un servicio de buena calidad a la población. Algunos parámetros en los puntos de muestreo no cumplen los estándares de calidad, establecidos básicamente en el D.S N°031 – 2010 – SA, reglamento de la calidad de agua para consumo humano. Como parte del método aplicado nos muestran valores de los ICAs que nos indicarían los indicios de contaminación del agua de consumo, los parámetros de calidad más influyentes como parte del modelo tanto en lluvia como estiaje así lo demuestran, como resultados en definitiva se pueden mencionar que hay parámetros de calidad como el aluminio total, hierro total, plomo y los indicadores de contaminación microbiológica no ...
2
informe técnico
En el Callejón de Huaylas se expenden jamones elaborados artesanalmente sin tomar en cuenta los criterios tecnológicos. En la etapa del curado seco utilizan sales de nitrato (salitre) en cantidades inadecuadas, como por ejemplo adición en cucharadas que no permiten una correcta dosificación de acuerdo a las normas estándares de calidad. El riesgo del uso de nitratos y nitritos es la formación de nitrosaminas, substancias que son agentes cancerígenos. La hipotesis que se plantea en el presente trabajo de investigación es si se realiza el análisis físico – químico, microbiológico y sensorial del jamón serrano en el Callejón de Huaylas, entonces se determinará su nivel de calidad del producto. Se optó como metodología de trabajo la determinación cuantitativa de los nitritos de jamones serranos de la localidad, para lo cual se empleó el método de la Norma Técnica Perua...
3
artículo
Publicado 2010
Enlace

En el trabajo de Investigación se aplicaron encuestas a los comcrcializadore ele quesos de la ciudad ele Huaraz, con la finalidad de conocer las exigencias de los consumidores y su nivel de preferencias hacia los quesos que se venden en la ciudad de Huaraz. El 50% de los consumidores prefieren consumir queso tipo ·'Suizo·' y el otro 50% prefiere tipo "mantecoso''; exigiendo las siguientes características: Tradicional, ·'cauchoso", aroma suave, cantidad de sal adecuada, producto dietético y por otro lado pastoso, cremoso. utilidad para preparar en altas temperaturas.A. í mismo se aplicó una prueba sensorial de los quesos ele maynr aceptación al panel de jueces no entrenados (30) y se evaluó la apariencia exterior, apariencia interior, tlavor y textura. Se obtuvo el resultado ele que el queso tipo "Suizo" y el de tipo "Mantecoso" alcanzan un puntaje de 79.87 y 73.37 puntos, segú...
4
artículo
Publicado 2014
Enlace

En la provincia de Huaraz se expenden salchichas de tipo Frankfurt procedentes de las fábricas de la ciudad de Lima y norte del Perú, los cuales contienen aditivos como nitrito de sodio, que son utilizados para el curado y fijador del color de la carnes. Cuando se incorpora nitrito a un alimento cámico suceden una serie compleja de reacciones cuya naturaleza depende de las características fisicoquímicas del sistema. Estos productos pueden ser cancerígenos, debido a que durante en el curado de la carne se forma el óxido nítrico que es riesgoso para la salud de los consumidores. La medición de nitritos se realizó con el espectrofotómetro a cada una de las muestras independientemente y para la determinación cuantitativa se empleó la Norma Técnica Peruana (NTP ISO 2918:2006)que es un método de análisis recomendado por el Codex Alimentarius (NORMA ISO/DIS 2918). Las ocho muest...
5
artículo
Publicado 2010
Enlace

En el trabajo de Investigación se aplicaron encuestas a los comcrcializadore ele quesos de la ciudad ele Huaraz, con la finalidad de conocer las exigencias de los consumidores y su nivel de preferencias hacia los quesos que se venden en la ciudad de Huaraz. El 50% de los consumidores prefieren consumir queso tipo ·'Suizo·' y el otro 50% prefiere tipo "mantecoso''; exigiendo las siguientes características: Tradicional, ·'cauchoso", aroma suave, cantidad de sal adecuada, producto dietético y por otro lado pastoso, cremoso. utilidad para preparar en altas temperaturas.A. í mismo se aplicó una prueba sensorial de los quesos ele maynr aceptación al panel de jueces no entrenados (30) y se evaluó la apariencia exterior, apariencia interior, tlavor y textura. Se obtuvo el resultado ele que el queso tipo "Suizo" y el de tipo "Mantecoso" alcanzan un puntaje de 79.87 y 73.37 puntos, segú...
6
artículo
Publicado 2014
Enlace

En la provincia de Huaraz se expenden salchichas de tipo Frankfurt procedentes de las fábricas de la ciudad de Lima y norte del Perú, los cuales contienen aditivos como nitrito de sodio, que son utilizados para el curado y fijador del color de la carnes. Cuando se incorpora nitrito a un alimento cámico suceden una serie compleja de reacciones cuya naturaleza depende de las características fisicoquímicas del sistema. Estos productos pueden ser cancerígenos, debido a que durante en el curado de la carne se forma el óxido nítrico que es riesgoso para la salud de los consumidores. La medición de nitritos se realizó con el espectrofotómetro a cada una de las muestras independientemente y para la determinación cuantitativa se empleó la Norma Técnica Peruana (NTP ISO 2918:2006)que es un método de análisis recomendado por el Codex Alimentarius (NORMA ISO/DIS 2918). Las ocho muest...
7
artículo
Publicado 2010
Enlace

En el trabajo de Investigación se aplicaron encuestas a los comcrcializadore ele quesos de la ciudad ele Huaraz, con la finalidad de conocer las exigencias de los consumidores y su nivel de preferencias hacia los quesos que se venden en la ciudad de Huaraz. El 50% de los consumidores prefieren consumir queso tipo ·'Suizo·' y el otro 50% prefiere tipo "mantecoso''; exigiendo las siguientes características: Tradicional, ·'cauchoso", aroma suave, cantidad de sal adecuada, producto dietético y por otro lado pastoso, cremoso. utilidad para preparar en altas temperaturas.A. í mismo se aplicó una prueba sensorial de los quesos ele maynr aceptación al panel de jueces no entrenados (30) y se evaluó la apariencia exterior, apariencia interior, tlavor y textura. Se obtuvo el resultado ele que el queso tipo "Suizo" y el de tipo "Mantecoso" alcanzan un puntaje de 79.87 y 73.37 puntos, segú...
8
artículo
Publicado 2014
Enlace

En la provincia de Huaraz se expenden salchichas de tipo Frankfurt procedentes de las fábricas de la ciudad de Lima y norte del Perú, los cuales contienen aditivos como nitrito de sodio, que son utilizados para el curado y fijador del color de la carnes. Cuando se incorpora nitrito a un alimento cámico suceden una serie compleja de reacciones cuya naturaleza depende de las características fisicoquímicas del sistema. Estos productos pueden ser cancerígenos, debido a que durante en el curado de la carne se forma el óxido nítrico que es riesgoso para la salud de los consumidores. La medición de nitritos se realizó con el espectrofotómetro a cada una de las muestras independientemente y para la determinación cuantitativa se empleó la Norma Técnica Peruana (NTP ISO 2918:2006)que es un método de análisis recomendado por el Codex Alimentarius (NORMA ISO/DIS 2918). Las ocho muest...
9
artículo
Publicado 2008
Enlace

El presente estudio, ha tenido como finalidad realizar los análisis físico-químico, microbiológico y sensorial de la ración de la mezcla fortificada y pan fortificado, cuyos resultados de los análisis se encuentran en los rangos permisibles, de igual manera los resultados de la evaluación sensorial de la mezcla fortificada y pan fortificado nos indican que los productos tiene un grado de aceptación.También se ha determinado el estado nutricional en los alumnos en cuanto se refiere a las medidas antropométricas, obteniéndose que el coeficiente de correlación se encuentra en + 0.6, lo que indica que la asociación entre las variables peso y talla tomados entre los tres controles es moderada y poca intensa
10
artículo
Publicado 2008
Enlace

El presente estudio, ha tenido como finalidad realizar los análisis físico-químico, microbiológico y sensorial de la ración de la mezcla fortificada y pan fortificado, cuyos resultados de los análisis se encuentran en los rangos permisibles, de igual manera los resultados de la evaluación sensorial de la mezcla fortificada y pan fortificado nos indican que los productos tiene un grado de aceptación.También se ha determinado el estado nutricional en los alumnos en cuanto se refiere a las medidas antropométricas, obteniéndose que el coeficiente de correlación se encuentra en + 0.6, lo que indica que la asociación entre las variables peso y talla tomados entre los tres controles es moderada y poca intensa
11
artículo
Publicado 2008
Enlace

El presente estudio, ha tenido como finalidad realizar los análisis físico-químico, microbiológico y sensorial de la ración de la mezcla fortificada y pan fortificado, cuyos resultados de los análisis se encuentran en los rangos permisibles, de igual manera los resultados de la evaluación sensorial de la mezcla fortificada y pan fortificado nos indican que los productos tiene un grado de aceptación.También se ha determinado el estado nutricional en los alumnos en cuanto se refiere a las medidas antropométricas, obteniéndose que el coeficiente de correlación se encuentra en + 0.6, lo que indica que la asociación entre las variables peso y talla tomados entre los tres controles es moderada y poca intensa
12
artículo
Publicado 2016
Enlace

In the development of new food products evaluating sensory quality is critical. In some countries of America, the Caribbean and Peru, to control sensory food quality procedures known as the Analytical Procedures for the Sensory Evaluation (PAES) (Zamora, 2007) are used. Torricella and Huerta (2008) developed a methodology called: Procedure Sensory Analysis (PAS) from the aforementioned PAES, which is simpler and does not use conversion factors for the lowest score defines the final sensory quality of the product It is evaluated. However, there are only a few examples of PAS, developed specifically for restoration products and not for processed foods.Define the types of food PAS requires methodological knowledge of sensory evaluation of food technology that are intended to assess, as well as the participation of trained tasters in the experimental evaluation of the specific products for w...
13
artículo
Publicado 2016
Enlace

In the development of new food products evaluating sensory quality is critical. In some countries of America, the Caribbean and Peru, to control sensory food quality procedures known as the Analytical Procedures for the Sensory Evaluation (PAES) (Zamora, 2007) are used. Torricella and Huerta (2008) developed a methodology called: Procedure Sensory Analysis (PAS) from the aforementioned PAES, which is simpler and does not use conversion factors for the lowest score defines the final sensory quality of the product It is evaluated. However, there are only a few examples of PAS, developed specifically for restoration products and not for processed foods.Define the types of food PAS requires methodological knowledge of sensory evaluation of food technology that are intended to assess, as well as the participation of trained tasters in the experimental evaluation of the specific products for w...
14
artículo
Publicado 2016
Enlace

En el desarrollo de nuevos productos alimenticios la evaluación de la calidad sensorial es fundamental. En determinados países de América, el Caribe y en el Perú, para el control de la calidad sensorial de los alimentos se utilizan procedimientos conocidas como los Procedimientos Analíticos para la Evaluación Sensorial (PAES) (Zamora, 2007).Torricella y Huerta (2008), desarrollaron una metodología denominada: Procedimiento de Análisis Sensorial (PAS) a partir de los PAES anteriormente mencionado, el cual es más simple y no emplea factores de conversión, pues la menor puntuación define la calidad sensorial final del producto que se evalúa. Sin embargo, sólo se cuenta con unos pocos ejemplos de PAS, desarrollados específicamente para productos de restauración, y no para alimentos industrializados.Definir los PAS por tipos de alimentos requiere de conocimientos metodológicos...
15
artículo
Publicado 2016
Enlace

In the development of new food products evaluating sensory quality is critical. In some countries of America, the Caribbean and Peru, to control sensory food quality procedures known as the Analytical Procedures for the Sensory Evaluation (PAES) (Zamora, 2007) are used. Torricella and Huerta (2008) developed a methodology called: Procedure Sensory Analysis (PAS) from the aforementioned PAES, which is simpler and does not use conversion factors for the lowest score defines the final sensory quality of the product It is evaluated. However, there are only a few examples of PAS, developed specifically for restoration products and not for processed foods.Define the types of food PAS requires methodological knowledge of sensory evaluation of food technology that are intended to assess, as well as the participation of trained tasters in the experimental evaluation of the specific products for w...