Mostrando 1 - 8 Resultados de 8 Para Buscar 'Inti Barreto, Julio', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
artículo
El presente estudio, ha tenido como finalidad realizar los análisis físico-químico, microbiológico y sensorial de la ración de la mezcla fortificada y pan fortificado, cuyos resultados de los análisis se encuentran en los rangos permisibles, de igual manera los resultados de la evaluación sensorial de la mezcla fortificada y pan fortificado nos indican que los productos tiene un grado de aceptación.También se ha determinado el estado nutricional en los alumnos en cuanto se refiere a las medidas antropométricas, obteniéndose que el coeficiente de correlación se encuentra en + 0.6, lo que indica que la asociación entre las variables peso y talla tomados entre los tres controles es moderada y poca intensa
2
artículo
En el trabajo de Investigación se aplicaron encuestas a los comcrcializadore ele quesos de la ciudad ele Huaraz, con la finalidad de conocer las exigencias de los consumidores y su nivel de preferencias hacia los quesos que se venden en la ciudad de Huaraz. El 50% de los consumidores prefieren consumir queso tipo ·'Suizo·' y el otro 50% prefiere tipo "mantecoso''; exigiendo las siguientes características: Tradicional, ·'cauchoso", aroma suave, cantidad de sal adecuada, producto dietético y por otro lado pastoso, cremoso. utilidad para preparar en altas temperaturas.A. í mismo se aplicó una prueba sensorial de los quesos ele maynr aceptación al panel de jueces no entrenados (30) y se evaluó la apariencia exterior, apariencia interior, tlavor y textura. Se obtuvo el resultado ele que el queso tipo "Suizo" y el de tipo "Mantecoso" alcanzan un puntaje de 79.87 y 73.37 puntos, segú...
3
artículo
El presente estudio, ha tenido como finalidad realizar los análisis físico-químico, microbiológico y sensorial de la ración de la mezcla fortificada y pan fortificado, cuyos resultados de los análisis se encuentran en los rangos permisibles, de igual manera los resultados de la evaluación sensorial de la mezcla fortificada y pan fortificado nos indican que los productos tiene un grado de aceptación.También se ha determinado el estado nutricional en los alumnos en cuanto se refiere a las medidas antropométricas, obteniéndose que el coeficiente de correlación se encuentra en + 0.6, lo que indica que la asociación entre las variables peso y talla tomados entre los tres controles es moderada y poca intensa
4
artículo
En el trabajo de Investigación se aplicaron encuestas a los comcrcializadore ele quesos de la ciudad ele Huaraz, con la finalidad de conocer las exigencias de los consumidores y su nivel de preferencias hacia los quesos que se venden en la ciudad de Huaraz. El 50% de los consumidores prefieren consumir queso tipo ·'Suizo·' y el otro 50% prefiere tipo "mantecoso''; exigiendo las siguientes características: Tradicional, ·'cauchoso", aroma suave, cantidad de sal adecuada, producto dietético y por otro lado pastoso, cremoso. utilidad para preparar en altas temperaturas.A. í mismo se aplicó una prueba sensorial de los quesos ele maynr aceptación al panel de jueces no entrenados (30) y se evaluó la apariencia exterior, apariencia interior, tlavor y textura. Se obtuvo el resultado ele que el queso tipo "Suizo" y el de tipo "Mantecoso" alcanzan un puntaje de 79.87 y 73.37 puntos, segú...
5
artículo
El presente estudio, ha tenido como finalidad realizar los análisis físico-químico, microbiológico y sensorial de la ración de la mezcla fortificada y pan fortificado, cuyos resultados de los análisis se encuentran en los rangos permisibles, de igual manera los resultados de la evaluación sensorial de la mezcla fortificada y pan fortificado nos indican que los productos tiene un grado de aceptación.También se ha determinado el estado nutricional en los alumnos en cuanto se refiere a las medidas antropométricas, obteniéndose que el coeficiente de correlación se encuentra en + 0.6, lo que indica que la asociación entre las variables peso y talla tomados entre los tres controles es moderada y poca intensa
6
artículo
En el trabajo de Investigación se aplicaron encuestas a los comcrcializadore ele quesos de la ciudad ele Huaraz, con la finalidad de conocer las exigencias de los consumidores y su nivel de preferencias hacia los quesos que se venden en la ciudad de Huaraz. El 50% de los consumidores prefieren consumir queso tipo ·'Suizo·' y el otro 50% prefiere tipo "mantecoso''; exigiendo las siguientes características: Tradicional, ·'cauchoso", aroma suave, cantidad de sal adecuada, producto dietético y por otro lado pastoso, cremoso. utilidad para preparar en altas temperaturas.A. í mismo se aplicó una prueba sensorial de los quesos ele maynr aceptación al panel de jueces no entrenados (30) y se evaluó la apariencia exterior, apariencia interior, tlavor y textura. Se obtuvo el resultado ele que el queso tipo "Suizo" y el de tipo "Mantecoso" alcanzan un puntaje de 79.87 y 73.37 puntos, segú...
7
tesis doctoral
En el presente trabajo se planteó como objetivo investigar las características físico químicas de propóleos recolectados de los centros apícolas del distrito de Huaraz para seleccionar el mejor tratamiento, luego evaluar su efecto conservante de propóleos en la prolongación de la vida útil y sensorial en un yogurt frutado. Se recolectó muestras de propóleos de 40 y 70 colmenas de los centros apícolas de Huypishca, Ichoca y Quenuayoc; luego se realizó el análisis físico-químico con espectrofotómetro UV para determinar fenoles, flavonoides, ceras, resinas, impurezas mecánicas, análisis de humedad y cenizas. Se empleó el alcohol etílico de 95º para la obtención de extracto etanólico de propóleos del mejor tratamiento y se utilizó dicho extracto la evaluar la vida útil del yogurt frutado. El físico-químico de nuestra M1 seleccionada del Centro apícola de Huypish...
8
informe técnico
En el Callejón de Huaylas se expenden jamones elaborados artesanalmente sin tomar en cuenta los criterios tecnológicos. En la etapa del curado seco utilizan sales de nitrato (salitre) en cantidades inadecuadas, como por ejemplo adición en cucharadas que no permiten una correcta dosificación de acuerdo a las normas estándares de calidad. El riesgo del uso de nitratos y nitritos es la formación de nitrosaminas, substancias que son agentes cancerígenos. La hipotesis que se plantea en el presente trabajo de investigación es si se realiza el análisis físico – químico, microbiológico y sensorial del jamón serrano en el Callejón de Huaylas, entonces se determinará su nivel de calidad del producto. Se optó como metodología de trabajo la determinación cuantitativa de los nitritos de jamones serranos de la localidad, para lo cual se empleó el método de la Norma Técnica Perua...