Caracterización de los propóleos del distrito de Huaraz y su efecto conservante en yogurt frutado
Descripción del Articulo
En el presente trabajo se planteó como objetivo investigar las características físico químicas de propóleos recolectados de los centros apícolas del distrito de Huaraz para seleccionar el mejor tratamiento, luego evaluar su efecto conservante de propóleos en la prolongación de la vida útil y sensori...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional Federico Villarreal |
Repositorio: | UNFV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/3732 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13084/3732 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | caracterización propóleos fenoles antimicrobiano vida útil yogurt frutado https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.01 |
Sumario: | En el presente trabajo se planteó como objetivo investigar las características físico químicas de propóleos recolectados de los centros apícolas del distrito de Huaraz para seleccionar el mejor tratamiento, luego evaluar su efecto conservante de propóleos en la prolongación de la vida útil y sensorial en un yogurt frutado. Se recolectó muestras de propóleos de 40 y 70 colmenas de los centros apícolas de Huypishca, Ichoca y Quenuayoc; luego se realizó el análisis físico-químico con espectrofotómetro UV para determinar fenoles, flavonoides, ceras, resinas, impurezas mecánicas, análisis de humedad y cenizas. Se empleó el alcohol etílico de 95º para la obtención de extracto etanólico de propóleos del mejor tratamiento y se utilizó dicho extracto la evaluar la vida útil del yogurt frutado. El físico-químico de nuestra M1 seleccionada del Centro apícola de Huypishca es: 7,31g de ácido gálico/100g muestra de fenoles totales y 10,16g de quercetina/100g muestra de flavonoides totales, humedad 3,56%, cenizas 3,1%, ceras 34%, resinas 57%, impurezas mecánicas 18,8%. La vida útil del yogurt frutado con 1,6% de extracto etanólico de propóleos tratamiento T4 es 14 días, conservando a temperatura de refrigeración de 4 - 5ºC similar al yogurt frutado comercial de los pequeños fabricantes de la ciudad de Huaraz. Estadísticamente se ha demostrado en los atributos color, olor, sabor y aceptabilidad a un nivel de confianza de 95% de Tukey existe una diferencia estadísticamente significativa entre la muestra T0 yogurt frutado sin EEP y los tratamientos T1 yogurt frutado con 0,4% EEP, T2 yogurt frutado con 0,8% EEP, T3 yogurt frutado con 1,2% EEP y T4 yogurt frutado con 1,6% EEP. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).