1
artículo
Publicado 2019
Enlace
Enlace
El objetivo del presente estudio es determinar la influencia de la calidad de servicio en el posicionamiento de Plaza Vea – Real Plaza, Trujillo primer semestre 2018. Se trabajó con el diseño de la investigación utilizada fue transaccional causal de corte transversal. Se contó con una población de 800 clientes y una muestra de 230. Los resultados indican que se obtuvo como resultado que tanto el nivel de la calidad de servicio como del posicionamiento es alto. Se concluyó que la calidad de servicio y el posicionamiento están muy relacionados; por lo tanto, la calidad de servicio influye directamente en el posicionamiento de Plaza Vea – Real Plaza.
2
artículo
Publicado 2019
Enlace
Enlace
El objetivo del presente estudio es determinar la influencia de la calidad de servicio en el posicionamiento de Plaza Vea – Real Plaza, Trujillo primer semestre 2018. Se trabajó con el diseño de la investigación utilizada fue transaccional causal de corte transversal. Se contó con una población de 800 clientes y una muestra de 230. Los resultados indican que se obtuvo como resultado que tanto el nivel de la calidad de servicio como del posicionamiento es alto. Se concluyó que la calidad de servicio y el posicionamiento están muy relacionados; por lo tanto, la calidad de servicio influye directamente en el posicionamiento de Plaza Vea – Real Plaza.
3
tesis de maestría
Publicado 2021
Enlace
Enlace
El presente trabajo tuvo como finalidad explicar los elementos más importantes que se deben considerar para comunicar, en las instituciones intermedias, los principios de la fe católica en materia social, a partir del trabajo que ha sido llevado a cabo por Joseph Ratzinger - Benedicto XVI (hoy Papa emérito) en sus múltiples escritos e intervenciones, tanto en el mundo académico como en el de los medios de comunicación. En ese sentido, el punto central de la presente investigación, no radica en conocer los principios de la enseñanza social de la fe, sino en determinar la existencia de una serie de elementos que harían posible, según Ratzinger, que dichas enseñanzas puedan ser comunicadas en el ámbito académico e informativo. Para el desarrollo de este trabajo, se recurrió a un enfoque cualitativo porque este permitió establecer una serie de conceptos y perspectivas que son ...
4
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace
Enlace
La investigación planteó como objetivo general; Determinar la influencia de las habilidades gerenciales en los procesos administrativos de la Municipalidad Distrital Veintiséis de Octubre, Piura – 2018”. Mediante la metodología de diseño no experimental y de tipo correlacional – causal, la población estuvo conformada por un total de 123 colaboradores, entre las técnicas de recolección de datos se utilizó (02) encuesta a los colaboradores, (01) entrevista al gerente general y (01) entrevista al Gerente recursos humanos, las cuales permitieron obtener los factores eficientes y deficientes que inciden en las habilidades gerenciales y los procesos administrativos. Entre las principales conclusiones se determinó que las habilidades gerenciales influyen significativamente en los procesos administrativos, asimismo existen algunas deficiencias relacionadas con las habilidades té...
5
artículo
La esperanza cristiana no consiste en una espera químicamente pura de aquellas realidades futuras de la fe, sino por el contrario, dicha espera ya tiene consigo, de algún modo, las realidades esperadas, aquellas que son capaces de educar a quien las posee. En ese sentido, el presente artículo es una lectura pedagógica a la encíclica Spe Salvi de Benedicto XVI (hoy Papa Emérito), para identificar en ella, la dimensión educativa de la esperanza y los momentos que la componen. Para el desarrollo de este trabajo se ha considerado el uso de un enfoque cualitativo y se ha establecido un nivel descriptivo. Además, se ha utilizado un diseño denominado teoría fundamentada, ya que las fuentes consultadas han sido únicamente textuales. Finalmente, este análisis particular de la Spe Salvi expone los cinco pasos por los cuáles se da en las personas la esperanza cristiana, una que nos edu...
6
informe técnico
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Descripción: Ética y Profesionalismo es un curso de carácter teórico-práctico dirigido a estudiantes de ciclos intermedios de las carreras de la Facultad de Ciencias de la Salud. Las Ciencias de la Salud requieren de una reflexión y evaluación permanente, desde un abordaje integral, acerca de las implicancias del ejercicio profesional en el bienestar del paciente (asumiendo su relación sistémica con su comunidad y su ambiente), así como del compromiso social que implica la profesión para preservar la salud como un derecho humano. Ética y Profesionalismo constituye una propuesta para generar en los estudiantes un espacio de reflexión académica tanto sobre los fundamentos de la ética de los profesionales de la salud, como de las habilidades, actitudes y prácticas inherentes a las responsabilidades profesionales con el bienestar de los individuos, de la sociedad y de los eco...
7
informe técnico
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Descripción: Ética y Profesionalismo es un curso de carácter teórico-práctico dirigido a estudiantes de ciclos intermedios de las carreras de la Facultad de Ciencias de la Salud. Las Ciencias de la Salud requieren de una reflexión y evaluación permanente, desde un abordaje integral, acerca de las implicancias del ejercicio profesional en el bienestar del paciente (asumiendo su relación sistémica con su comunidad y su ambiente), así como del compromiso social que implica la profesión para preservar la salud como un derecho humano. Ética y Profesionalismo constituye una propuesta para generar en los estudiantes un espacio de reflexión académica tanto sobre los fundamentos de la ética de los profesionales de la salud, como de las habilidades, actitudes y prácticas inherentes a las responsabilidades profesionales con el bienestar de los individuos, de la sociedad y de los eco...
8
informe técnico
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Descripción: Ética y Ciudadanía es un curso de formación general, de carácter teórico-práctico, dirigido a estudiantes de ciclos iniciales de distintas carreras. El curso requiere haber aprobado el curso HU543 Comprensión y Producción del Lenguaje 1 o haber sido exonerado del mismo. A lo largo del curso, el estudiante conocerá los principales conceptos éticos: libertad, responsabilidad, persona, virtudes, normas, y las bases de la Ciudadanía: deberes y derechos ciudadanos, Estado de derecho, Solidaridad . Propósito: El curso pretende contribuir con el aprendizaje ético y ciudadano de los estudiantes invitándolos a conocer, analizar y explicar problemas éticos y ciudadanos de su vida cotidiana. Siendo el docente la pieza clave para este proceso de aprendizaje, cumple con el rol de promover un ambiente colaborativo a través del diálogo, el respeto y la reflexión, partien...