Una lectura educativa a la encíclica Spe Salvi de Benedicto XVI
Descripción del Articulo
La esperanza cristiana no consiste en una espera químicamente pura de aquellas realidades futuras de la fe, sino por el contrario, dicha espera ya tiene consigo, de algún modo, las realidades esperadas, aquellas que son capaces de educar a quien las posee. En ese sentido, el presente artículo es una...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Tecnológica del Perú |
Repositorio: | UTP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/2901 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12867/2901 https://doi.org/10.4067/S0718-92732020000100143 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Esperanza cristiana Encíclica Spe Salvi Christian hope Encyclical Spe Salvi Filosofía, Ética, Religión |
Sumario: | La esperanza cristiana no consiste en una espera químicamente pura de aquellas realidades futuras de la fe, sino por el contrario, dicha espera ya tiene consigo, de algún modo, las realidades esperadas, aquellas que son capaces de educar a quien las posee. En ese sentido, el presente artículo es una lectura pedagógica a la encíclica Spe Salvi de Benedicto XVI (hoy Papa Emérito), para identificar en ella, la dimensión educativa de la esperanza y los momentos que la componen. Para el desarrollo de este trabajo se ha considerado el uso de un enfoque cualitativo y se ha establecido un nivel descriptivo. Además, se ha utilizado un diseño denominado teoría fundamentada, ya que las fuentes consultadas han sido únicamente textuales. Finalmente, este análisis particular de la Spe Salvi expone los cinco pasos por los cuáles se da en las personas la esperanza cristiana, una que nos educa y nos salva. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).