1
tesis de grado
Publicado 2023
Enlace

La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación que existe entre la gestión de suministro y la disponibilidad de medicamentos y dispositivos médicos en el Servicio de farmacia del Hospital Municipal Los Olivos 2022. Se desarrolló bajo los alcances del método hipotético - deductivo, tipo básico, enfoque cuantitativo, descriptivo correlacional, de corte transversal y diseño no experimental. La población estuvo conformada por 255 colaboradores y la muestra 154 trabajadores, seleccionados mediante el muestreo aleatorio simple. Se utilizó la técnica de la encuesta y su instrumento el cuestionario. Como resultados se determinó que, si existe una relación directa entre la gestión de suministro y la disponibilidad de medicamentos y dispositivos médicos en el Servicio de farmacia del Hospital Municipal Los Olivos 2022, esto según la correlación de Spearman de...
2
tesis de maestría
Publicado 2021
Enlace

El trabajo de investigación titulada “Gestión de calidad y satisfacción laboral del personal administrativo en un instituto de educación superior tecnológico público del distrito de Abancay – 2021”, cuyo objetivo general es el de establecer la relación entre la variable gestión de calidad y la variable satisfacción laboral en el personal administrativo que labora en la institución educativa mencionada. La investigación que se realizó es de estudio no experimental y de nivel correlacional, bajo un enfoque cuantitativo, ya que no se busca cambios en las variables, se busca establecer la relación. La muestra que se utilizó para la investigación fue de 20 trabajadores administrativos, de un total de 40 trabajadores que involucra a las áreas de directivos, jerárquicos y administrativo. La recopilación de datos se realizó mediante cuestionarios a los empleados administ...
3
tesis de maestría
Publicado 2013
Enlace

En la presente tesis: “Hábitos de estudio y su relación con el razonamiento abstracto en alumnos de 4 y 5to de secundaria de dos instituciones educativas del distrito de Lurín 2012”, tuvo como finalidad determinar en qué medida los hallazgos correlacionales de dos instituciones educativas son iguales o diferentes debido a los índices diferenciados de hábitos de estudio y razonamiento abstracto. Metodológicamente, en el trabajo se utilizó la investigación DescriptivoCorrelacional, con un diseño de investigación no experimental–transversal el cual recoge información de dos escuelas, pública, considerándose como población de nuestro trabajo a todos los alumnos de dos instituciones educativas del distrito de Lurín, usando luego la técnica de encuestas ; la información obtenida se realizó con la ayuda de dos instrumentos, tanto para la variable hábitos de estudio y d...
4
tesis de maestría
Publicado 2023
Enlace

La presente investigación tuvo como objetivo determinar las diferencias en el acceso a medicamentos en las farmacias de un hospital, una clínica y un policlínico municipal de Lima, 2022. Para llevarla cabo se realizó una metodología de tipo básica, cuantitativa, con un diseño no experimental – descriptivo comparativo. Contó con tres muestras: 74 del Hospital Municipal; 60 personal de la clínica; y, 140 del hospital Nivel 3-1. La técnica usada fue la encuesta y el instrumento fue el inventario de Acceso a Medicamentos de Soto (2018), en donde el índice de confiabilidad del cuestionario fue una puntuación de Alpha de Cronbach = 0.709. Los resultados obtenidos con prueba de Kruskas walli mostraron diferencias con sig. 0.005. Concluyendo que el acceso a los medicamentos es diferente en los tres establecimientos de salud
5
tesis de maestría
Publicado 2022
Enlace

El presente estudio tuvo como finalidad, determinar la relación que existe entre la Regulación Emocional, las Metas Académicas y las Estrategias de Afrontamiento que presentan dos grupos de adolescentes, 84 no institucionalizados y 45 institucionalizados en un Centro Juvenil de la ciudad de Arequipa cuyas edades oscilan entre 14 a 19 años; esta investigación es de enfoque cuantitativo, de tipo descriptivo con diseño no experimental correlacional y transversal. Las pruebas aplicadas fueron la Escala de Afrontamiento para adolescentes (ACS), el Cuestionario de logro de Metas para Adolescentes (CMA; Sanz de Acedo Lizarraga, Ugarte, y Lumbreras, 2003) y la Escala de dificultades en la Regulación Emocional (DERS); concluyendo que los adolescentes institucionalizados y no institucionalizados presentan un alto nivel de regulación emocional y un buen nivel de metas académicas, así tamb...
6
tesis de grado
Publicado 2016
Enlace

La presente investigación tuvo como objetivo conocer la relación entre la calidad de vida y las actitudes hacia la muerte en los adultos mayores pertenecientes a la Micro-red 15 de Agosto, Paucarpata; la población estuvo conformada inicialmente por 140 adultos mayores que se encuentran inscritos en los diferentes clubes del Adulto Mayor de la Microred 15 de Agosto, sin embargo tomando en cuenta nuestros criterios de exclusión esta muestra finalmente quedó conformada por 125 adultos mayores de ambos sexos, con edades que oscilan entre los 60 a 90 años, de un nivel socioeconómico bajo y medio. Este tipo de investigación es descriptivo con un diseño correlacional, transversal y no experimental. Se aplicaron la Escala de Calidad de Vida y la Escala de Actitudes hacia la Muerte. Los resultados de la presente investigación indican que la calidad de vida en los adultos mayores evaluad...
7
tesis de grado
Publicado 2017
Enlace

El presente trabajo de investigación está dirigido a desarrollar actividades interactivas en el software Edilim para mejorar el nivel de logro de comprensión lectora en los estudiantes del tercer grado de primaria de la institución educativa “Daniel Becerra Ocampo” de Ilo, Moquegua 2016; es un estudio de tipo de investigación cualitativa con un diseño de investigación acción, con una prueba de entrada y salida a un solo grupo. Se trabajó con una muestra de 29 estudiantes 17 varones y 12 mujeres de tercer grado de educación primaria de la institución educativa “Daniel Becerra Ocampo” de Ilo, Moquegua. Los resultados demostraron que los estudiantes tienen un nivel de logro destacado de comprensión lectora. Porque en la prueba de entrada el 48.3% de los estudiantes se ubicaron en el nivel de proceso de comprensión lectora; después de la aplicación de la plan de mejora...
8
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace

En la presente investigación tuvo como propósito determinar la relación entre el clima familiar y la adicción al amor a la pareja, cuyo método científico fue utilizado en el proceso de la investigación, para ello, se ha seleccionado los siguientes métodos: analítico, síntesis, deductivo y estadístico. De acuerdo a la naturaleza del estudio de la investigación, fue de tipo aplicada, con un diseño descriptivo correlacional de enfoque cuantitativo, de corte transversal no experimental. Así mismo, la población estuvo conformada por 630 estudiantes cuyo muestreo fue aleatorio simple de tipo no probabilístico intencionado, que fue conformado por 200 estudiantes de ambos sexos, cursando el cuarto año del nivel secundario de cincos Instituciones Educativas de gestión pública de la provincia de Chincha, 2019. Para ello se aplicó la Escala fes del clima social en la familia de ...
9
tesis de maestría
Publicado 2022
Enlace

El proyecto de Investigación, cuyo nombre es: “Influencia de la situación socioeconómica en la Deserción de los estudiantes en el desarrollo de los Módulos Académicos Programados en el CETPRO Cajuca de Nasca, llevado a cabo en el año 2016, nos indican de acuerdo a sus conclusiones, el análisis de las situaciones socio económicas en la Deserción de los estudiantes en el desarrollo de los módulos académicos , se han descrito la falta de trabajo, los niveles de pobreza y su influencia, como influyen los bajos ingresos económico en la Deserción estudiantil, ello afecta directamente a la temática desarrollada, los niveles de hambre, miseria, pobreza, la falta de oportunidades, entre otros son los motivos expuestos en la presente tesis. En el Capítulo I, se ha desarrollado el Marco Teórico, sus antecedentes, el marco conceptual, legal, filosófico. Capítulo II, se ha desarr...
10
tesis de maestría
Publicado 2019
Enlace

Se presenta el plan de negocios para la creación de una Escuela de Marketing Digital en la ciudad de Lima, la cual tendrá como finalidad atender parte de la creciente demanda por instituciones donde aprender sobre este tema. La idea de crear una Escuela de Marketing Digital surgió a raíz de la experiencia e interés de los integrantes de este grupo en el marketing digital, así como en la educación y en la gestión de instituciones dedicadas a la enseñanza. Con esta idea en mente, se analizó la demanda existente para este tipo de negocio, se hizo el estudio de mercado y se definieron estrategias. Se optó por la personalización de los cursos, por enseñar de manera individual, así como también a grupos reducidos, de manera que el conocimiento se genere de manera más eficiente. En el primer caso, dándole al alumno un curso flexible, tanto en horario como en contenido; en el se...
11
tesis de maestría
Publicado 2019
Enlace

Se presenta el plan de negocios para la creación de una Escuela de Marketing Digital en la ciudad de Lima, la cual tendrá como finalidad atender parte de la creciente demanda por instituciones donde aprender sobre este tema. La idea de crear una Escuela de Marketing Digital surgió a raíz de la experiencia e interés de los integrantes de este grupo en el marketing digital, así como en la educación y en la gestión de instituciones dedicadas a la enseñanza. Con esta idea en mente, se analizó la demanda existente para este tipo de negocio, se hizo el estudio de mercado y se definieron estrategias. Se optó por la personalización de los cursos, por enseñar de manera individual, así como también a grupos reducidos, de manera que el conocimiento se genere de manera más eficiente. En el primer caso, dándole al alumno un curso flexible, tanto en horario como en contenido; en el se...
12
tesis de maestría
Publicado 2013
Enlace

El problema de la siguiente investigación se centra en el aprendizaje de los estudiantes del sexto grado de primaria de la I.E 6069 Pachacútec de Villa el Salvador en relación a dos variables: los niveles de atención y el desarrollo de sus habilidades básicas para el aprendizaje. Se buscó como objetivo general establecer la relación que existía entre ambas variables. La metodología utilizada fue descriptiva – correlacional, porque describió los niveles de atención y los niveles de desarrollo de las habilidades básicas para el aprendizaje alcanzados por los estudiantes de sexto grado y las relacionó. El diseño de investigación utilizado es no experimental – transversal porque se ha recogido datos con la aplicación de los instrumentos en un solo momento y en un solo lugar. Se empleó la técnica de muestreo intencional no probabilístico quedando compuesta por 135 estud...
13
artículo
Publicado 2021
Enlace

The article presents the results of a literature review that explains the changes in the conceptualization of autism spectrum disorder (ASD) during the last century, from Bleuler studies to the present day. The bibliographical research was done during the months of October 2020 and April 2021. The analysis shows ASD concept has changed all over time. Initially it was understood from a psychiatric level and it is currently recognized as a neurodevelopmental disorder. This research also details the main characteristics and early warning signs of Austism Spectrum Disorder (ASD) in early childhood from the current point of view which frames it within the neurodevelopmental disorders and points out that it has a dimensional approach. The information provided by this research is oriented towards the main agents involved in the education of children diagnosed with ASD, so that it can be disclos...