1
artículo
Publicado 2022
Enlace
Enlace
Superior vena cava syndrome is a rare entity. The neoplastic etiology is the most relevant, as well as that related to invasive procedures with central venous catheter.A 32-year-old man consults the Emergency Department for sudden facial cyanosis, facial tightness, dry cough, odynophagia, dysphonia and vertigo without dyspnea. He presents colon neoplasia since 2019, with colostomy and left subclavian Port-catheter. At examination, facial and upper extremity edema, central cyanosis, multiple petechiae and nail bleeding on the hands. The angiotomography shows filling defect fort recent thrombosis in left internal jugular and brachiocephalic vein, right brachiocephalic vein, arch of the azygos vein and superior vena cava in its entire lumen.The surgical mechanical thromboaspiration allowed resection of the thrombus and restitution of circulation, with relative safety and low mortality.
2
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Documento elaborado según Resolución de Institución de Evaluación de Tecnologías en Salud e Investigación N° 97-IETSI-ESSALUD-2022
3
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Documento elaborado según Resolución de Institución de Evaluación de Tecnologías en Salud e Investigación N° 111-IETSI-ESSALUD-2021
4
Publicado 2023
Enlace
Enlace
En este documento se plasma la evaluación de la eficacia y seguridad del uso del producto farmacéutico guselkumab en pacientes adultos con psoriasis vulgar en placas moderada a severa, no respondedor a terapia tópica ni terapia convencional sistémica, y no tributario a fototerapia ni terapia biológica con anti-TNF por antecedente de enfermedad desmielinizante; cuyos resultados sustentaron la aprobación del uso de esta tecnología sanitaria en EsSalud.
5
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Documento elaborado según Resolución de Institución de Evaluación de Tecnologías en Salud e Investigación N° 111-IETSI-ESSALUD-2021
6
Publicado 2023
Enlace
Enlace
En este documento se plasma la evaluación de la eficacia y seguridad del uso del producto farmacéutico secukinumab en pacientes adultos con artritis psoriásica activa periférica y falla al tratamiento con terapia convencional y a los anti-TNF disponibles en EsSalud; cuyos resultados sustentaron la aprobación del uso de esta tecnología sanitaria en EsSalud.
7
Publicado 2023
Enlace
Enlace
En este documento se plasma la evaluación de la eficacia y seguridad del uso del producto farmacéutico infliximab en pacientes con artritis psoriásica periférica activa que han mostrado respuesta inadecuada a un anti-TNF: etanercept; cuyos resultados sustentaron la aprobación del uso de esta tecnología sanitaria en EsSalud.
8
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Documento elaborado según Resolución de Institución de Evaluación de Tecnologías en Salud e Investigación N° 97-IETSI-ESSALUD-2022
9
Publicado 2023
Enlace
Enlace
En este documento se plasma la evaluación de la eficacia y seguridad del uso del dispositivo médico espaciador intervertebral lumbar anterior de polieteretercetona con sistema de bloqueo de anclaje en pacientes adultos con enfermedad degenerativa del disco lumbar, que no responden a tratamiento conservador; cuyos resultados sustentaron la aprobación del uso de esta tecnología sanitaria en EsSalud.
10
Publicado 2023
Enlace
Enlace
En este documento se plasma la evaluación de la eficacia y seguridad del uso del dispositivo médico equipo sistema quirúrgico robótico para el tratamiento de pacientes con cáncer de próstata no metastásico que requieren prostectomía radical; cuyos resultados sustentaron la aprobación, en terminos de eficacia y seguridad, el uso de esta tecnología sanitaria en EsSalud; sin embargo, se debe realizar un análisis costo-efectividad adicional del dispositivo médico.
11
Publicado 2023
Enlace
Enlace
En este documento se plasma la evaluación de la eficacia y seguridad del uso del producto farmacéutico secukinumab en pacientes adultos con artritis psoriásica activa axial con falla al tratamiento con terapia convencional y a los anti-TNF disponibles en EsSalud (etanercept y adalimumab); cuyos resultados sustentaron la no aprobación del uso de esta tecnología sanitaria en EsSalud.
12
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Documento elaborado según Resolución de Institución de Evaluación de Tecnologías en Salud e Investigación N° 97-IETSI-ESSALUD-2022
13
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Documento elaborado según Resolución de Institución de Evaluación de Tecnologías en Salud e Investigación N° 97-IETSI-ESSALUD-2022
14
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Documento elaborado según Resolución de Institución de Evaluación de Tecnologías en Salud e Investigación N° 111-IETSI-ESSALUD-2021
15
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Documento elaborado según Resolución de Institución de Evaluación de Tecnologías en Salud e Investigación N° 111-IETSI-ESSALUD-2021
16
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Documento elaborado según Resolución de Institución de Evaluación de Tecnologías en Salud e Investigación N° 111-IETSI-ESSALUD-2021
17
Publicado 2023
Enlace
Enlace
En este documento se plasma la evaluación de la eficacia y seguridad del uso del dispositivo médico sonda prelubricada de baja fricción en pacientes pediátricos con vejiga neurogénica que requieran cateterismo intermitente; cuyos resultados sustentaron la no aprobación del uso de esta tecnología sanitaria en EsSalud.
18
Publicado 2023
Enlace
Enlace
En este documento se plasma la evaluación de la eficacia y seguridad del uso del dispositivo médico espaciador intervertebral cervical anterior con sistema de bloqueo de anclaje para el tratamiento de pacientes adultos con enfermedad degenerativa del disco cervical con mielopatía y/o radiculopatía que no responden al tratamiento conservador; cuyos resultados sustentaron la aprobación del uso de esta tecnología sanitaria en EsSalud.
19
artículo
Publicado 2020
Enlace
Enlace
Hereditary Hemorrhagic Telangiectasia (HHT) is a rare disorder of vascular development. Common manifestations include epistaxis, telangiectasias and arteriovenous malformations (AVMs) in multiple organs. Most patients have deletions or missense mutations in the ENG or ACVRL1 gene respectively, significantly affecting endothelium homeostasis. We analyzed the ENG gene in five members of a Peruvian family affected by HHT. One novel mutation was found in exon four of the ENG gene c.408delA, at aminoacid residue 136. This mutation changes the subsequent reading frame producing an early stop at residue 162, preserving only one fourth of the normal protein of 658 aa. This mutation was found in the four affected members of family.