1
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace
Enlace
La desnutrición es causa de más del 30% de fallecimiento de menores de 5 años, y prevalente en familias con de bajo ingreso, baja condición social, limitado acceso a los alimentos, bajo condiciones ambientales, saneamiento inadecuado, y la inadecuada atención de la salud Objetivo: Determinar los factores determinantes de la desnutrición en niños de 6 a 36 meses del Centro Poblado de Santa Clara de Nanay Material y métodos: Es de tipo cuantitativo, diseño observacional, transversal, prospectivo, correlacional, evaluando a 133 niños 6 a 36 meses y a su madre, a través de la entrevista; el análisis de los datos se usó el software SPSS versión 21.0. Resultados: El 36.9% de los niños de 6 a 36 meses de edad tienen algún grado de desnutrición; el 57.1% desnutrición aguda leve, y el 34.7% desnutrición aguda moderada. Los factores como adolescentes, ocupación de estudiante, b...
2
objeto de conferencia
Publicado 2019
Enlace
Enlace
El presente trabajo muestra la implementación de un sistema de monitoreo basado en tecnología Open Hardware, destinado a la gestión de jardines de un municipio de la capital peruana, usando red móvil y sensores para el manejo apropiado del agua con datos en tiempo real.
3
tesis de maestría
Publicado 2025
Enlace
Enlace
La investigación se circunscribe dentro del Objetivo de Desarrollo Sostenible 16, el cual traza las líneas maestras de las políticas públicas, que incentivan la construcción de sociedades armoniosas, equitativas y con instituciones sólidas, transparentes y competitivas. El objetivo fue determinar la relación entre el control y la liquidación de contratos de obra en una municipalidad provincial de la región San Martín, 2024. La metodología implementada enmarca el estudio en una investigación cuantitativa con diseño no experimental de alcance descriptivo correlacional, aplicada a una muestra de 86 funcionarios públicos perteneciente a la institución municipal de San Martín quienes resolvieron cuestionarios. Los resultados mostraron un nivel de control alto con el 57%, lo que indica una fuerte aprobación de las prácticas y acciones relacionadas con el manejo; y la liquidac...
4
tesis de maestría
Publicado 2017
Enlace
Enlace
La presente tesis tuvo como objetivo general determinar la mejora en la usabilidad de un portal administrativo con los servicios que ofrece la Universidad Inca Garcilaso de la Vega. La comodidad del uso del portal propuesto, reduciendo la navegación entre diferentes páginas para encontrar un servicio determinado a una página de uso múltiple basada en un sistema multiagente, mejora ostensiblemente la experiencia de uso del cliente del portal web de la universidad permitiendo inclusive agregar nuevos servicios sin aumentar la complejidad de su utilización
5
tesis de grado
Publicado 2023
Enlace
Enlace
La investigación planteó como objetivo determinar el mercado de la carrera profesional de arquitectura en la ciudad de Iquitos, y la oferta y demanda respectiva. Su metodología fue descriptiva, transversal y no experimental; su población de estudio fueron los colegios nacionales de la ciudad, habiendo seleccionado a dos de ellos, y como muestra 384 estudiantes. Se identificó que la carrera profesional es únicamente ofertada por la Universidad Científica del Perú, albergando en la actualidad, una población de 237 estudiantes; las áreas de formación son: diseño de interiores, arquitectura paisajista, arquitectura restauradora, diseñador urbano; su costo de estudio es elevado, toda vez que utilizan materiales y equipos diversos como: laptops corei7, maquetas, mesas de plano. El 88.8% de jóvenes sostiene que continuará sus estudios en Iquitos; la carrera de arquitectura tiene ...
6
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace
Enlace
El presente proyecto resuelve el nivel de repercusión de la tecnología sobre la productividad del sector textil investigando como la tecnología puede beneficiar o perjudicar dentro de las diferentes áreas de las empresas textiles o sobre sus trabajadores. Por tanto, el objetivo general de la investigación es determinar el impacto de la tecnología en la productividad en el sector Pyme textil de Lima del año 2023. También, se ha identificado 04 dimensiones de la variable tecnología que influyen directamente en los objetivos e hipótesis específicos. Además, la investigación es cuantitativa y no experimental, con alcance explicativo y diseño transversal de transcendencia correlacional que ayudará a describir la relación entre ambas variables. Por otro lado, se empleó el instrumento de encuestas usando el formato Likert de 5 escalas a una muestra de 253 encuestados y analizad...
7
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace
Enlace
El presente trabajo de tesis tiene como objetivo desarrollar un proyecto para reducir la merma de envases y preformas plásticas PET en una línea de producción del área de envasado en una planta productora de agua mineral, en el cual se empezará por analizar la causa raíz luego de revisar las fuentes bibliográficas respecto al Lean Manufacturing y Mantenimiento Productivo Total (TPM). Luego, se planteará una solución en base a las variables identificadas en el análisis de la problemática, el cual se basará en los pilares del TPM. Finalmente se validará el proyecto mediante una prueba piloto que se realizó en la planta de producción, en el área especificada, con lo cual se validará el objetivo principal de reducir la merma de preformas y envases PET, mejorando la rentabilidad de la empresa.
8
tesis de grado
Publicado 2025
Enlace
Enlace
The objective of this study was to determine the relationship between the prevalence of eating disorders and body mass index and cardiovascular risk in adolescents from the I.E.P.I.P.S.M. San Martin de Porres in the district of Iquitos. The study was descriptive and correlational, non-experimental and quantitative, cross-sectional. The sample consisted of 205 schoolchildren aged 15 to 17 years of both sexes. Weight, height, abdominal circumference and blood pressure measurements were taken, in addition to a questionnaire to measure the risk of the prevalence of eating disorders. 60.49% had a normal body mass index, 27.80% were overweight, 9.76% were obese and 1.95% were thin. 73.66% had low cardiovascular risk, 23.41% had high risk and 2.93% had very high risk. 73.17% of adolescents had normal blood pressure, 23.41% had prehypertension, and 3.41% had hypertension. The diet indicator show...
9
tesis de grado
Publicado 2023
Enlace
Enlace
El género Pinus es una de las maderas con mayor importancia económica del Perú, aunque se sabe poco sobre sus rasgos silviculturales. Por ello, esta investigación tuvo como objetivo suplir los vacíos de información sobre el crecimiento diamétrico de dos especies de Pinus, a partir de cuatro plantaciones pertenecientes a la provincia de Jauja y Huancayo. En el análisis dendrocronológico se emplearon 27-34 árboles por especie y plantación. La medición del ancho de anillos y el modelo de Von-Bertalanffy brindaron datos puntuales con los cuales se determinó la variabilidad del crecimiento entre especies y sitios. Los resultados revelan que en ambas especies el ICA e IMA se maximizan a edades cortas; P. radiata requiere entre 10 y 7 años para su máximo IMA con 1.63 y 1.76 cm/año-1 (Acopalca y Tingo-Paccha). Mientras, P. oocarpa el IMA ocurre a los 8 años para Ingenio y Colpar...
10
artículo
El presente estudio tiene por finalidad el aislamiento y la identificación de Salmonella, en el contenido de huevos frescos de gallina, de los mercados de Magdalena del Mar y Los Olivos. Se analizaron 30 muestras de huevo de ambos distritos, las cuales fueron enriquecidas en Caldo Selenito Cistina durante 18 horas, luego sembradas en Agar SS e incubadas por 24 horas a 37ºC. Las colonias con las características propias de Salmonella fueron sembradas en Agar TSA para obtener un cepario. Acada una de las cepas se le realizaron pruebas bioquímicas para su identificación. De las 30 muestras de huevo fresco analizadas, el 43.33% presentó crecimiento bacteriano perteneciente a la familia Enterobacteriaceae y de estas el 7.69% presentaron Salmonella arizonae. Los géneros predominantes fueron Proteus y Enterobacter siendo un 46.15% y 34.62%, respectivamente. La especie identificada fue Sal...
11
artículo
Publicado 2005
Enlace
Enlace
El presente trabajo tuvo por objetivo validar el método DAS-ELISA, como alternativo al de inmunodifusión usado con frecuencia en Criminalística, para determinar si una mancha de sangre corresponde a sangre humana o animal. Los resultados nos permiten diferenciar una mancha de sangre humana con la de un pollo, pescado, carnero y perro. El valor predictivo positivo de la prueba alcanzó el 98% y un valor predictivo negativo al 100%.
12
artículo
Publicado 2001
Enlace
Enlace
On 9 December 2000, the license agreement for the exploitation of the Camisea gas between the Peruvian government and the consortium of companies Pluspetrol Peru Corporation, Hunt Oil USA, Korea and hydrocarbons SK Andean of Argentina was signed. ....
13
artículo
Publicado 2012
Enlace
Enlace
Objetivos: Comparar las características cineantropométricas de la selección universitaria Inca Garcilaso de la Vega y Peruana de karate. Diseño: Descriptivo, transversal. Institución: Universidad Inca Garcilaso de la Vega y Federación Peruana de Karate. Participantes: 34 karatekas, ambos sexos, entre 16 y 30 años, pertenecientes a la selección universitaria Inca Garcilaso de la Vega y a la selección Peruana. Intervenciones: Las mediciones antropométricas (pliegues, perímetros, segmentos corporales y diámetros óseos) fueron realizadas según el protocolo ISAK. Se analizó 20 variables antropométricas. Principales medidas de resultados: Composición corporal y somatotipo. Resultados: En las selecciones nacional y universitaria respectivamente, el porcentaje de masa adiposa fue en promedio 25% y 27% en varones y 33% y 35% en mujeres; el porcentaje de masa muscular fue 48% y 47...
14
artículo
Publicado 2019
Enlace
Enlace
Objective: To interpret the meaning of the care of the pregnant woman from the experience of the nurse. Materials and Methods: research is qualitative, hermeneutical phenomenological. The technique of gathering information was the in-depth interview, through direct meetings with the 3 key actors. For the development of this study and data analysis was the Spiegelberg method that allows to study the field of consciousness and explore the people in study, based on their experiences and experiences whose steps are constituted by phases. Results: Two categories emerged from the analysis of the interviews: Nursing actions sense of commitment and concern, more frequent risk factors. From here it can be deduced that care has become the essence of nursing evidenced from the course of history. Conclusions: the nursing intervention in the prenatal consultation; it has to go beyond the institutiona...
15
artículo
Objective: To interpret the assessment of nursing activities in prenatal care from the pregnant woman's experience. Materials and Methods: The research is qualitative, hermeneutical phenomenological approach. As an information gathering technique that is used is the in-depth interview, through direct meetings with the 2 key actors with pseudonyms of water and sun. For the development of this study and data analysis was the Spiegelberg method that allows to study the field of consciousness and explore the people in study, based on their experiences. Results: From the analysis of the results, 2 categories are derived: Nursing actions sense of commitment and concern, most frequent risk factors. From these categories it can be deduced that prenatal care is of the utmost importance because it allows the identification of risks during childbirth and thus avoid complications during its developm...
16
artículo
Publicado 2019
Enlace
Enlace
Se presentan doce especies de áfidos agrupados en diez géneros, identificados para las condiciones del valle de Tacna, como resultado preliminar del trabajo de investigación, cuyo objetivo es la identificación de las diversas especies de áfidos, sus hospederos y enemigos naturales. En este estudio preliminar se dan datos de colección y se remarca la importancia y comentarios acerca de su presencia y distribución en el valle de Tacna, relacionados con sus hospederos y enemigos naturales. Las especies de áfidos tratados son: Aphis craccivora Koch; A. gassypii Glover; Brevicoryne brassicae Linnaeus; Cariviella aegopodii Scopoli; Cinara strofii Fitch; Hyperomysus lactucae Linnaues; Macrosiphum euphorbiae Thomas; Macrosiphum rosae Linnaeus; Metapolohium dirhodum Walker; Myzaphis rosarum Kaltb; Rhopalosiphum maidis Fitch; Ureucon sonchi Linnaeus.
17
artículo
Publicado 2019
Enlace
Enlace
Se presentan doce especies de áfidos agrupados en diez géneros, identificados para las condiciones del valle de Tacna, como resultado preliminar del trabajo de investigación, cuyo objetivo es la identificación de las diversas especies de áfidos, sus hospederos y enemigos naturales. En este estudio preliminar se dan datos de colección y se remarca la importancia y comentarios acerca de su presencia y distribución en el valle de Tacna, relacionados con sus hospederos y enemigos naturales. Las especies de áfidos tratados son: Aphis craccivora Koch; A. gassypii Glover; Brevicoryne brassicae Linnaeus; Cariviella aegopodii Scopoli; Cinara strofii Fitch; Hyperomysus lactucae Linnaues; Macrosiphum euphorbiae Thomas; Macrosiphum rosae Linnaeus; Metapolohium dirhodum Walker; Myzaphis rosarum Kaltb; Rhopalosiphum maidis Fitch; Ureucon sonchi Linnaeus.
18
artículo
Publicado 2001
Enlace
Enlace
On 9 December 2000, the license agreement for the exploitation of the Camisea gas between the Peruvian government and the consortium of companies Pluspetrol Peru Corporation, Hunt Oil USA, Korea and hydrocarbons SK Andean of Argentina was signed. ....
19
artículo
El presente estudio tiene por finalidad el aislamiento y la identificación de Salmonella, en el contenido de huevos frescos de gallina, de los mercados de Magdalena del Mar y Los Olivos. Se analizaron 30 muestras de huevo de ambos distritos, las cuales fueron enriquecidas en Caldo Selenito Cistina durante 18 horas, luego sembradas en Agar SS e incubadas por 24 horas a 37ºC. Las colonias con las características propias de Salmonella fueron sembradas en Agar TSA para obtener un cepario. Acada una de las cepas se le realizaron pruebas bioquímicas para su identificación. De las 30 muestras de huevo fresco analizadas, el 43.33% presentó crecimiento bacteriano perteneciente a la familia Enterobacteriaceae y de estas el 7.69% presentaron Salmonella arizonae. Los géneros predominantes fueron Proteus y Enterobacter siendo un 46.15% y 34.62%, respectivamente. La especie identificada fue Sal...
20
artículo
Publicado 2017
Enlace
Enlace
El presente trabajo tuvo por objetivo validar el método DAS-ELISA, como alternativo al de inmunodifusión usado con frecuencia en Criminalística, para determinar si una mancha de sangre corresponde a sangre humana o animal. Los resultados nos permiten diferenciar una mancha de sangre humana con la de un pollo, pescado, carnero y perro. El valor predictivo positivo de la prueba alcanzó el 98% y un valor predictivo negativo al 100%.