Estudio de mercado de la carrera profesional de Arquitectura en la Ciudad de Iquitos, 2022.
Descripción del Articulo
La investigación planteó como objetivo determinar el mercado de la carrera profesional de arquitectura en la ciudad de Iquitos, y la oferta y demanda respectiva. Su metodología fue descriptiva, transversal y no experimental; su población de estudio fueron los colegios nacionales de la ciudad, habien...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Científica del Perú |
| Repositorio: | UCP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucp.edu.pe:20.500.14503/2486 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14503/2486 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Carrera profesional Arquitectura Estudio de mercado Professional career Architecture Market study https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | La investigación planteó como objetivo determinar el mercado de la carrera profesional de arquitectura en la ciudad de Iquitos, y la oferta y demanda respectiva. Su metodología fue descriptiva, transversal y no experimental; su población de estudio fueron los colegios nacionales de la ciudad, habiendo seleccionado a dos de ellos, y como muestra 384 estudiantes. Se identificó que la carrera profesional es únicamente ofertada por la Universidad Científica del Perú, albergando en la actualidad, una población de 237 estudiantes; las áreas de formación son: diseño de interiores, arquitectura paisajista, arquitectura restauradora, diseñador urbano; su costo de estudio es elevado, toda vez que utilizan materiales y equipos diversos como: laptops corei7, maquetas, mesas de plano. El 88.8% de jóvenes sostiene que continuará sus estudios en Iquitos; la carrera de arquitectura tiene el 9.9% de preferencia nacional; lo que indica que es una carrera con buena demanda dentro de los estudiantes de los colegios nacionales. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).