1
tesis de grado
Evaluación del pavimento flexible en avenida Chimú de urbanización Laderas del Norte, Chimbote, 2021
Publicado 2022
Enlace

Esta investigación tiene como propósito el estudio, análisis y elaboración de propuestas de mejoramiento del pavimento en la avenida Chimú de la Urbanización Laderas del Norte – Chimbote – Santa – Áncash, utilizando para el mismo una metodología de tipo aplicada, así también un diseño de investigación no experimental de nivel descriptivo y bajo un enfoque cuantitativo. Para el estudio de la situación actual del pavimento existente en la avenida Chimú se empleará la metodología PCI (Índice de Condición del Pavimento), así también se calculara el IRI (Indice de rugosidad internacional) mediante el Rugocimetro de Merlín. La aplicación del método PCI tiene como objetivo observar, identificar, clasificar, medir y cuantificar las distintas fallas existentes en el pavimento. Para esto es necesario recoger información de campo la cual será importante para calcular ...
2
tesis de maestría
Publicado 2021
Enlace

La investigación tiene como objetivo determinar la relación entre la gestión del talento humano y la gestión administrativa en la 32ª Brigada de Infantería del Ejército del Perú, Trujillo – 2020. La metodología que se empleó para la elaboración de este estudio fue de enfoque cuantitativo, de diseño no experimental transversal descriptivo y correlacional. La población y muestra por ser finita estuvo organizada por 48 personas entre Oficiales, Técnicos, Sub Oficiales y personal civil que trabajan en el área administrativa de la 32ª Brigada de Infantería del Ejército del Perú. Se empleó la encuesta como técnica y los cuestionarios como instrumento, cuyos valores de confiabilidad de Alpha de Cronbach determino un nivel de significancia de 0,806 para la variable gestión del talento humano y 0,868 para la variable gestión administrativa. Se concluye que, si existe rela...
3
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace

La presente investigación propone medidas estructurales y no estructurales para la prevención, mitigación o alerta temprana de inundaciones de origen fluvial y pluvial en el casco urbano del distrito de José Crespo y Castillo ubicado en la provincia de Leoncio Prado del departamento de Huánuco. Para ello se hizo uso de las bases de datos históricos de las instituciones como el SENAMHI y el COEN con la finalidad de hallar los máximos históricos y a través del análisis estadístico para el procesamiento y validación de la data, se logró determinar los valores máximos esperados, la intensidad máxima esperada y la periodicidad de ocurrencia de estos acontecimientos en la zona. También se determinó el valor máximo de aumento del caudal del rio, el cual sirvió para proponer medidas de mitigación y/o reducción en el riesgo de inundaciones, por lo que fue necesario analizar l...
4
tesis de maestría
Publicado 2019
Enlace

La presente investigación trata acerca del análisis de la experiencia de la cooperativa central Cacao de Aroma en la localidad de Tocache, departamento de San Martin, entre los años 2014, año de la creación de la cooperativa, y el año 2017. El motivo por el cual se busca analizar esta experiencia es para comprobar cómo la asociatividad y el capital humano en este modelo empresarial ha sido beneficioso tanto para los miembros de la cooperativa, entiéndase socios y trabajadores, así como también para la comunidad alrededor en general. Los objetivos de la investigación se centran en: conocer la línea de tiempo de la vida de la cooperativa y sus hitos históricos más importantes, conocer el modelo de gestión de la organización, conocer los impactos que las actividades de la cooperativa han causado en la comunidad, y conocer los retos y desafíos de la organización como una mi...
5
tesis de maestría
Publicado 2019
Enlace

La presente investigación trata acerca del análisis de la experiencia de la cooperativa central Cacao de Aroma en la localidad de Tocache, departamento de San Martin, entre los años 2014, año de la creación de la cooperativa, y el año 2017. El motivo por el cual se busca analizar esta experiencia es para comprobar cómo la asociatividad y el capital humano en este modelo empresarial ha sido beneficioso tanto para los miembros de la cooperativa, entiéndase socios y trabajadores, así como también para la comunidad alrededor en general. Los objetivos de la investigación se centran en: conocer la línea de tiempo de la vida de la cooperativa y sus hitos históricos más importantes, conocer el modelo de gestión de la organización, conocer los impactos que las actividades de la cooperativa han causado en la comunidad, y conocer los retos y desafíos de la organización como una mi...
6
tesis de maestría
Publicado 2018
Enlace

Fuera de las 200 millas de nuestro mar peruano es una zona de abundantes peces de gran tamaño para consumo humano y con mucha aceptación por el consumidor peruano que lamentablemente la industria pesquera peruana no ha podido aprovechar, debido a no contar con embarcaciones apropiadas para salir a su extracción, motivo por el cual, el empresario peruano a través de embarcaciones pesqueras de otros países compra su pesca capturada y congelada a bordo, para luego ser importada al país como pesca de aguas internacionales. En el presente trabajo se ha analizado la situación de los despachos urgentes en el régimen de importación para el consumo de pescado congelado a granel capturados en aguas internacionales por buques congeladores durante el primer semestre del año 2014. Se ha observado e interpretado la manera de optimizar el despacho urgente, y cómo incide este en la eficiencia...
7
tesis doctoral
Publicado 2024
Enlace

El mar peruano tiene una longitud de 2400 millas hacia toda la extensión del territorio nacional, mientras declara 200 millas hacia el ancho marino, el área continental posee 3 vertientes hidrográficas y casi 100 cuencas principales, características que hace del Perú un país con actividad marítima trascendente, es un motivo valioso para inquietarse en conocer las experiencias marítimas, como la presente investigación, se propuso establecer la manera en que el transbordo influye en la exportación definitiva de pescado congelado a bordo proveniente de aguas internacionales, en el Puerto del Callao, destino Japón, 2020-2021. Se ha convocado a 43 capitanes de buques congeladores que intervienen en los procesos de transbordo, para ser aplicado una encuesta sobre las actividades de transbordo, el manejo de la documentación, supervisión de embarque y condiciones de la infraestructu...
8
artículo
Publicado 2005
Enlace

El presente trabajo tuvo por objetivo validar el método DAS-ELISA, como alternativo al de inmunodifusión usado con frecuencia en Criminalística, para determinar si una mancha de sangre corresponde a sangre humana o animal. Los resultados nos permiten diferenciar una mancha de sangre humana con la de un pollo, pescado, carnero y perro. El valor predictivo positivo de la prueba alcanzó el 98% y un valor predictivo negativo al 100%.
9
artículo
Publicado 2017
Enlace

El presente trabajo tuvo por objetivo validar el método DAS-ELISA, como alternativo al de inmunodifusión usado con frecuencia en Criminalística, para determinar si una mancha de sangre corresponde a sangre humana o animal. Los resultados nos permiten diferenciar una mancha de sangre humana con la de un pollo, pescado, carnero y perro. El valor predictivo positivo de la prueba alcanzó el 98% y un valor predictivo negativo al 100%.
10
tesis de maestría
Publicado 2020
Enlace

Las entidades públicas presentan dificultades para contratar bienes o servicios innovadores debido a que, por el escaso conocimiento del mercado, no tienen claras sus opciones de compra o no tienen seguridad sobre la formulación y cumplimiento de plazos y/o estándares de calidad, más aun cuando el marco legal para ello, la Ley de Contrataciones del Estado y su Reglamento, orientan la formulación del requerimiento en términos de la solución que existe en el mercado en lugar de encontrar la solución en base al problema público que se desea solucionar. En este escenario, la Compra Publica de Innovación (CPI) brinda la posibilidad de estimular a las empresas privadas a innovar, logrando nuevas y mejores maneras de comprar bienes y servicios de calidad, lo que generará una mejora en la prestación de los servicios públicos brindados al ciudadano y el fomento de la investigación, ...