Mostrando 1 - 8 Resultados de 8 Para Buscar 'Agurto, Tomás', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
artículo
El presente trabajo tuvo por objetivo validar el método DAS-ELISA, como alternativo al de inmunodifusión usado con frecuencia en Criminalística, para determinar si una mancha de sangre corresponde a sangre humana o animal. Los resultados nos permiten diferenciar una mancha de sangre humana con la de un pollo, pescado, carnero y perro. El valor predictivo positivo de la prueba alcanzó el 98% y un valor predictivo negativo al 100%.
2
artículo
El presente trabajo tuvo por objetivo validar el método DAS-ELISA, como alternativo al de inmunodifusión usado con frecuencia en Criminalística, para determinar si una mancha de sangre corresponde a sangre humana o animal. Los resultados nos permiten diferenciar una mancha de sangre humana con la de un pollo, pescado, carnero y perro. El valor predictivo positivo de la prueba alcanzó el 98% y un valor predictivo negativo al 100%.
3
artículo
El presente estudio tiene por finalidad el aislamiento y la identificación de Salmonella, en el contenido de huevos frescos de gallina, de los mercados de Magdalena del Mar y Los Olivos. Se analizaron 30 muestras de huevo de ambos distritos, las cuales fueron enriquecidas en Caldo Selenito Cistina durante 18 horas, luego sembradas en Agar SS e incubadas por 24 horas a 37ºC. Las colonias con las características propias de Salmonella fueron sembradas en Agar TSA para obtener un cepario. Acada una de las cepas se le realizaron pruebas bioquímicas para su identificación. De las 30 muestras de huevo fresco analizadas, el 43.33% presentó crecimiento bacteriano perteneciente a la familia Enterobacteriaceae y de estas el 7.69% presentaron Salmonella arizonae. Los géneros predominantes fueron Proteus y Enterobacter siendo un 46.15% y 34.62%, respectivamente. La especie identificada fue Sal...
4
artículo
El presente estudio tiene por finalidad el aislamiento y la identificación de Salmonella, en el contenido de huevos frescos de gallina, de los mercados de Magdalena del Mar y Los Olivos. Se analizaron 30 muestras de huevo de ambos distritos, las cuales fueron enriquecidas en Caldo Selenito Cistina durante 18 horas, luego sembradas en Agar SS e incubadas por 24 horas a 37ºC. Las colonias con las características propias de Salmonella fueron sembradas en Agar TSA para obtener un cepario. Acada una de las cepas se le realizaron pruebas bioquímicas para su identificación. De las 30 muestras de huevo fresco analizadas, el 43.33% presentó crecimiento bacteriano perteneciente a la familia Enterobacteriaceae y de estas el 7.69% presentaron Salmonella arizonae. Los géneros predominantes fueron Proteus y Enterobacter siendo un 46.15% y 34.62%, respectivamente. La especie identificada fue Sal...
5
artículo
El feto no contiene gérmenes, después del nacimiento las superficies y mucosas son colonizadas rápidamente por microorganismos. Un adulto posee una microflora entre 300 y 400 especies y la actividad que desarrollan son benéficas para el organismo, como protección ecológica contra formas patógenas, inmunomodulación, regulación de la fisiología digestiva y proveen de vitaminas y energía al organismo. La presencia de Lactobacillus en heces de niños lactantes se consideran como uno de los componentes mas importantes de la microflora intestinal, el transcurso a niveles digestivos hacen no viables a muchas especies por la presencia de las sales biliares y proteolisis. Se obtuvieron muestras de niños del Hospital Naval transportados en Cary Blair y los cultivos se realizaron en agar leche. Las cepas, se caracterizaron mediante coloración gram o pruebas bioquímicas en carbohidrato...
6
artículo
El feto no contiene gérmenes, después del nacimiento las superficies y mucosas son colonizadas rápidamente por microorganismos. Un adulto posee una microflora entre 300 y 400 especies y la actividad que desarrollan son benéficas para el organismo, como protección ecológica contra formas patógenas, inmunomodulación, regulación de la fisiología digestiva y proveen de vitaminas y energía al organismo. La presencia de Lactobacillus en heces de niños lactantes se consideran como uno de los componentes mas importantes de la microflora intestinal, el transcurso a niveles digestivos hacen no viables a muchas especies por la presencia de las sales biliares y proteolisis. Se obtuvieron muestras de niños del Hospital Naval transportados en Cary Blair y los cultivos se realizaron en agar leche. Las cepas, se caracterizaron mediante coloración gram o pruebas bioquímicas en carbohidrato...
7
artículo
Los moluscos bivalvos son considerados organismos de gran importancia económica y social. Sin embargo, han sido identificados como agentes de toxiinfecciones alimentarias. En consecuencia, el objetivo de este trabajo fue evaluar aislar e identificar bacterias del genero Vibrio en muestras de Aulacomya atra “choro” procedentes del terminal pesquero de Villa María del Triunfo, Lima, Perú, que los vinculan con brotes de afecciones entéricas. Se analizaron un total de 30 muestras del molusco bivalvo A. atra. Se centró el interés por especies del género Vibrio, utilizándose la metodología recomendada por la “Food and Drug Administration” (FDA) y “Bacteriological Analytical Manual” (BAM) para el aislamiento de Vibrio en muestras de origen marino. De las 30 muestras analizadas se aislaron un total de 8 cepas de Vibrio, con predominancia Vibrio alginolyticus. No hubo presenc...
8
artículo
Los moluscos bivalvos son considerados organismos de gran importancia económica y social. Sin embargo, han sido identificados como agentes de toxiinfecciones alimentarias. En consecuencia, el objetivo de este trabajo fue evaluar aislar e identificar bacterias del genero Vibrio en muestras de Aulacomya atra “choro” procedentes del terminal pesquero de Villa María del Triunfo, Lima, Perú, que los vinculan con brotes de afecciones entéricas. Se analizaron un total de 30 muestras del molusco bivalvo A. atra. Se centró el interés por especies del género Vibrio, utilizándose la metodología recomendada por la “Food and Drug Administration” (FDA) y “Bacteriological Analytical Manual” (BAM) para el aislamiento de Vibrio en muestras de origen marino. De las 30 muestras analizadas se aislaron un total de 8 cepas de Vibrio, con predominancia Vibrio alginolyticus. No hubo presenc...