1
objeto de conferencia
Publicado 2019
Enlace
Enlace
El presente trabajo muestra la implementación de un sistema de monitoreo basado en tecnología Open Hardware, destinado a la gestión de jardines de un municipio de la capital peruana, usando red móvil y sensores para el manejo apropiado del agua con datos en tiempo real.
2
tesis de maestría
Publicado 2017
Enlace
Enlace
La presente tesis tuvo como objetivo general determinar la mejora en la usabilidad de un portal administrativo con los servicios que ofrece la Universidad Inca Garcilaso de la Vega. La comodidad del uso del portal propuesto, reduciendo la navegación entre diferentes páginas para encontrar un servicio determinado a una página de uso múltiple basada en un sistema multiagente, mejora ostensiblemente la experiencia de uso del cliente del portal web de la universidad permitiendo inclusive agregar nuevos servicios sin aumentar la complejidad de su utilización
3
objeto de conferencia
Publicado 2014
Enlace
Enlace
Ponencia presentada en el XXI Congreso Internacional de Ingeniería Electrónica, Eléctrica y Computación - INTERCON 2014, organizada por el Programa Profesional de Ingeniería Electrónica y de Telecomunicaciones de la Universidad Católica San Pablo, Arequipa - Perú.
4
objeto de conferencia
Presentación que se llevó a cabo durante el VI Congreso Internacional de Computación y Telecomunicaciones COMTEL 2014 del 22 al 25 de octubre de 2014 en Lima, Perú. COMTEL, es un certamen organizado por la Facultad de Ingeniería de Sistemas, Cómputo y Telecomunicaciones de la Universidad Inca Garcilaso de la Vega, que congrega a profesionales, investigadores y estudiantes de diversos países con el fin de difundir e intercambiar conocimientos, mostrar experiencias académicas-científicas y soluciones para empresas en las áreas de Computación, Telecomunicaciones y disciplinas afines.
5
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace
Enlace
En el presente trabajo se realizó el diseño de un exoesqueleto para asistencia de miembros superiores durante la manipulación de carga y descarga de elementos pesados con el objetivo de disminuir las lesiones originadas por la actividad continua de tales trabajos. En la Libertad existen diversas empresas del rubro metalmecánica, donde la fabricación requiere que los operarios hagan el desplazamiento de materiales pesados diariamente, lo cual es exigente para los músculos de los operarios. Es así que, en este trabajo se plantea realizar un dispositivo de ayuda para los operarios de la industria metalmecánica. La metodología tomada para este trabajo se basa en el trabajo de Eggert (Eggert, 2001 ), Dieter y Schmidt (Dieter, G. y Schmidt, L., 2007) la cual inicio con la recopilación de la información de los tipos de carga de levante presentes el rubro metalmecánico, posteriorment...