1
objeto de conferencia
Presentación que se llevó a cabo durante el VI Congreso Internacional de Computación y Telecomunicaciones COMTEL 2014 del 22 al 25 de octubre de 2014 en Lima, Perú. COMTEL, es un certamen organizado por la Facultad de Ingeniería de Sistemas, Cómputo y Telecomunicaciones de la Universidad Inca Garcilaso de la Vega, que congrega a profesionales, investigadores y estudiantes de diversos países con el fin de difundir e intercambiar conocimientos, mostrar experiencias académicas-científicas y soluciones para empresas en las áreas de Computación, Telecomunicaciones y disciplinas afines.
2
objeto de conferencia
Publicado 2015
Enlace
Enlace
Presentación desarrollada en el marco del III Foro Internacional de Robótica que se llevó a cabo durante el VII Congreso Internacional de Computación y Telecomunicaciones COMTEL 2015 del 23 al 26 de setiembre de 2015. COMTEL, es un certamen organizado por la Facultad de Ingeniería de Sistemas, Cómputo y Telecomunicaciones de la Universidad Inca Garcilaso de la Vega, que congrega a profesionales, investigadores y estudiantes de diversos países con el fin de difundir e intercambiar conocimientos, mostrar experiencias académicas-científicas y soluciones para empresas en las áreas de Computación, Telecomunicaciones y disciplinas afines.
3
objeto de conferencia
Presentación que se llevó a cabo durante el IV Congreso Internacional de Computación y Telecomunicaciones COMTEL 2012 del 24 al 26 de octubre de 2012 en Lima, Perú. COMTEL, es un certamen organizado por la Facultad de Ingeniería de Sistemas, Cómputo y Telecomunicaciones de la Universidad Inca Garcilaso de la Vega, que congrega a profesionales, investigadores y estudiantes de diversos países con el fin de difundir e intercambiar conocimientos, mostrar experiencias académicas-científicas y soluciones para empresas en las áreas de Computación, Telecomunicaciones y disciplinas afines.
4
tesis de maestría
Publicado 2019
Enlace
Enlace
Esta investigación estudia una situación problemática relacionada con el proceso de elaboración de tesis de pregrado en una Escuela Profesional universitaria, por lo que el objetivo de la investigación es determinar la influencia del seguimiento de tesis en el rendimiento académico de las asignaturas de tesis en la Facultad de Ingeniería de Sistemas e Informática de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, en Lima. En la investigación se aplicó el método hipotético deductivo, con un enfoque cuantitativo, diseño no experimental longitudinal, de nivel descriptivo correlacional. La población de estudio es de cuatro estudiantes que empezaron y culminaron las tres asignaturas que conforman el proceso completo de desarrollo de la tesis. Los resultados muestran una asociación entre las variables en estudio, esto es, si existe una relación directa entre las variables independ...