Mostrando 1 - 7 Resultados de 7 Para Buscar 'Gonzales-Hamada, Liliana', tiempo de consulta: 0.15s Limitar resultados
1
artículo
Se presenta el caso de una paciente trasplantada renal de 60 años, quien presentó síndrome hemofagocítico secundario a infección por Citomegalovirus (CMV). La presentación clínica fue inespecífica con fiebre, bicitopenia, niveles altos de ferritina, hepatoesplenomegalia y hemofagocitosis confirmada por aspirado de médula ósea; evolucionó a shock séptico, siendo trasladada grave a la Unidad de Cuidados Intensivos, respondiendo favorablemente luego de 3 semanas de tratamiento antibiótico con meropenen, vancomicina, retiro de inmunosupresores, ganciclovir, caspofungina y metilprednisolona. Cursó durante toda su complicación con función renal normal. En Perú no se había descrito algún caso de síndrome hemofagocítico secundario a infección por Citomegalovirus en un paciente trasplantado renal, por lo que se considera importante su difusión. Es conveniente la sospecha pr...
2
artículo
Se presenta el caso de una paciente trasplantada renal de 60 años, quien presentó síndrome hemofagocítico secundario a infección por Citomegalovirus (CMV). La presentación clínica fue inespecífica con fiebre, bicitopenia, niveles altos de ferritina, hepatoesplenomegalia y hemofagocitósis confirmada por aspirado de médula ósea; evoluciono a shock séptico, siendo trasladada grave a la Unidad de cuidados intensivos, respondiendo favorablemente luego de 3 semanas de tratamiento antibiótico con meropenen, vancomicina, retiro de inmunosupresores, ganciclovir, caspofungina, y metilprednisolona. Cursó durante toda su complicación con función renal normal. En Perú no se ha descrito algún caso de síndrome hemofagocítico secundario a infección por Citomegalovirus en un paciente trasplantado renal, por lo que consideramos importante su difusión. Es importante la sospecha precoz...
3
tesis doctoral
El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo principal, determinar el impacto en la salud pública del Programa Nacional de Trasplante Renal del Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen de EsSalud, Lima –Perú 2017. La investigación fue de tipo aplicada de nivel descriptivo, ya que permitió describir y registrar las actividades de gestión realizadas por el personal del Servicio de Trasplante Renal. Se trabajó con una muestra de 15 funcionarios. Se utilizó como instrumentos de investigación una ficha de recolección de datos validados y confiables, se planteó como hipótesis que el impacto en la salud pública del Programa Nacional de Trasplante Renal es positivo. Se concluyó que el impacto en la salud pública del Programa Nacional de Trasplante Renal es positivo en EsSalud en un 80%, debido a los resultados de las actividades realizadas en el departamento de t...
4
tesis de maestría
El presente estudio tuvo como objetivo determinar la contribución de las competencias genéricas en la inserción laboral desde la perspectiva del profesional psicólogo egresado, realizada en el primer trimestre del año 2021. El tipo de muestreo fue no probabilístico por conveniencia, por lo que se estudió a 20 egresados a quienes se les aplicó una entrevista de 20 preguntas sobre competencias genéricas e inserción laboral elaborada para este fin, las cuales fueron grabadas con autorización y previa firma de consentimiento informado del entrevistado vía plataforma zoom y luego transcritas para obtener los resultados el análisis respectivo. La metodología desarrollada fue de enfoque cualitativo, alcance descriptivo y diseño fenomenológico. Los resultados muestran que las competencias genéricas son muy importantes para los egresados de psicología en su desempeño profesiona...
5
artículo
La infección por Strongyloides stercoralis a partir de donantes de órganos es infrecuente, pero cuando se presenta genera diversas complicaciones. Se reportan dos casos de estrongiloidiasis diseminada derivado de un único donante cadavérico en dos receptores de trasplante renal. Ambos pacientes se presentaron con síntomas gastrointestinales y síntomas respiratorios más lesiones dermatológicas en región abdominal. El diagnóstico se basó en el hallazgo de larvas en lavado broncopulmonar, lesiones dermatológicas, y aspirado duodenal. A pesar del manejo con albendazol e ivermectina por vía oral el curso clínico fue fatal en uno de ellos. El segundo paciente recibió precozmente ivermectina por vía subcutánea y sobrevivió con falla intestinal persistente.
6
artículo
La infección por Strongyloides stercoralis a partir de donantes de órganos es infrecuente, pero cuando se presenta genera diversas complicaciones. Se reportan dos casos de estrongiloidiasis diseminada derivado de un único donante cadavérico en dos receptores de trasplante renal. Ambos pacientes se presentaron con síntomas gastrointestinales y síntomas respiratorios más lesiones dermatológicas en región abdominal. El diagnóstico se basó en el hallazgo de larvas en lavado broncopulmonar, lesiones dermatológicas, y aspirado duodenal. A pesar del manejo con albendazol e ivermectina por vía oral el curso clínico fue fatal en uno de ellos. El segundo paciente recibió precozmente ivermectina por vía subcutánea y sobrevivió con falla intestinal persistente.
7
artículo
La infección por Strongyloides stercoralis a partir de donantes de órganos es infrecuente, pero cuando se presenta genera diversas complicaciones. Se reportan dos casos de estrongiloidiasis diseminada derivado de un único donante cadavérico en dos receptores de trasplante renal. Ambos pacientes se presentaron con síntomas gastrointestinales y respiratorios más lesiones dermatológicas en región abdominal. El diagnóstico se basó en el hallazgo de larvas en lavado broncopulmonar, lesiones dermatológicas, y aspirado duodenal. A pesar del manejo con albendazol e ivermectina por vía oral el curso clínico fue fatal en uno de ellos. El segundo paciente recibió precozmente ivermectina por vía subcutánea y sobrevivió con falla intestinal persistente.