1
artículo
Publicado 2017
Enlace
Enlace
Se presenta el caso de una paciente trasplantada renal de 60 años, quien presentó síndrome hemofagocítico secundario a infección por Citomegalovirus (CMV). La presentación clínica fue inespecífica con fiebre, bicitopenia, niveles altos de ferritina, hepatoesplenomegalia y hemofagocitosis confirmada por aspirado de médula ósea; evolucionó a shock séptico, siendo trasladada grave a la Unidad de Cuidados Intensivos, respondiendo favorablemente luego de 3 semanas de tratamiento antibiótico con meropenen, vancomicina, retiro de inmunosupresores, ganciclovir, caspofungina y metilprednisolona. Cursó durante toda su complicación con función renal normal. En Perú no se había descrito algún caso de síndrome hemofagocítico secundario a infección por Citomegalovirus en un paciente trasplantado renal, por lo que se considera importante su difusión. Es conveniente la sospecha pr...
2
artículo
Publicado 2017
Enlace
Enlace
Se presenta el caso de una paciente trasplantada renal de 60 años, quien presentó síndrome hemofagocítico secundario a infección por Citomegalovirus (CMV). La presentación clínica fue inespecífica con fiebre, bicitopenia, niveles altos de ferritina, hepatoesplenomegalia y hemofagocitósis confirmada por aspirado de médula ósea; evoluciono a shock séptico, siendo trasladada grave a la Unidad de cuidados intensivos, respondiendo favorablemente luego de 3 semanas de tratamiento antibiótico con meropenen, vancomicina, retiro de inmunosupresores, ganciclovir, caspofungina, y metilprednisolona. Cursó durante toda su complicación con función renal normal. En Perú no se ha descrito algún caso de síndrome hemofagocítico secundario a infección por Citomegalovirus en un paciente trasplantado renal, por lo que consideramos importante su difusión. Es importante la sospecha precoz...
3
artículo
Introducción: La trombosis venosa portal (TVP) es frecuente en los pacientes con cirrosis hepática, sometidos a trasplante hepático (TH); en nuestro medio, esta es la primera publicación con énfasis en resultados y estrategias quirúrgicas. Objetivo: Revisar la casuística del Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen, determinar características, tipos de TVP y el manejo quirúrgico. Materiales y métodos: Se analizaron las historias clínicas de los pacientes cirróticos sometidos a TH, que presentaron TVP, entre marzo 2000 a junio 2018. En dicho lapso se realizaron 255 trasplantes hepáticos en 239 pacientes, 229 adultos y 26 pediátricos; éstos últimos fueron excluidos. Resultados: Encontramos 27 pacientes con TVP (12,2%), diagnosticados en pre y durante el TH, ninguno de etiología maligna; las etiologías más frecuentes de la cirrosis fueron esteatohepatitis no alcohól...
4
artículo
Publicado 2021
Enlace
Enlace
Liver transplantation is the major treatment for end-stage liver disease. Postoperative care is a great challenge to reduce morbidity and mortality in patients. In this sense, management in the liver ICU allows hemodynamic management, coagulation monitoring, renal support, electrolyte disturbances, respiratory support and early weaning from mechanical ventilation and evaluation of the liver graft. Objective: The present study shows the results of the management of liver transplant patients in 20 years of experience in a transplant center in a low- to middle-income country. Materials and methods: The medical records of 273 adult patients in the ICU in the immediate postoperative liver transplant were reviewed, from March 20, 2000 to November 30, 2020, including the effect of the pandemic caused by COVID-19. Liver-kidney, retransplanted, SPLIT, and domino transplant patients wer...