1
artículo
Publicado 2010
Enlace
Enlace
Objetivos: Determinar la prevalencia y los factores de riesgo asociados a la colonización intestinal con enterococo resistente a vancomicina (ERV) en pacientes de alto riesgo. Material y métodos: El hospital Rebagliati es un hospital docente de 1492 camas. Se realizó un estudio transversal para determinar tasas de prevalencia. En la fecha de estudio (23 Agosto 2004), 243 pacientes de alto riesgo de colonización con ERV fueron enrolados al estudio y se les tomó una muestra de hisopado rectal para el aislamiento microbiológico de ERV. Para identificar los factores asociados se realizó un estudio caso control (28 casos y 28 controles). Resultados: La prevalencia de colonización con ERV en pacientes de alto riesgo fue de 11,5% (28/243). La prevalencia en áreas de alto riesgo (UCI, unidades de transplante, oncohematología, nefrología) y en áreas de bajo riesgo (los demás servicio...
2
artículo
Publicado 2011
Enlace
Enlace
Estudio transversal realizado entre junio y octubre de 2002, con el objetivo de determinar la frecuencia y los criterios clínicos asociados a la prescripción inadecuada de hemocomponentes. Se revisó las historias médicas y los exámenes de laboratorio de los pacientes que recibieron transfusiones sanguíneas y para valorar las indicaciones de transfusión como adecuadas o inadecuadas se empleó una guía de transfusión elaborada en base a consensos publicados. Se encontró una elevada frecuencia de prescripción inadecuada de hemocomponentes en la población de estudio: los glóbulos rojos se usaron inadecuadamente en 25 %, el plasma fresco congelado en 59 %, las plaquetas en 13 % y el crioprecipitado en 88 %, en Cirugía una de cada dos indicaciones fue inadecuada mientras que en los servicios de Medicina, UCI y Emergencia fue una de cada tres.
3
artículo
Publicado 2011
Enlace
Enlace
Objetivos: Determinar la prevalencia y los factores de riesgo asociados a la colonización intestinal con enterococo resistente a vancomicina (ERV) en pacientes de alto riesgo. Material y métodos: El hospital Rebagliati es un hospital docente de 1492 camas. Se realizó un estudio transversal para determinar tasas de prevalencia. En la fecha de estudio (23 Agosto 2004), 243 pacientes de alto riesgo de colonización con ERV fueron enrolados al estudio y se les tomó una muestra de hisopado rectal para el aislamiento microbiológico de ERV. Para identificar los factores asociados se realizó un estudio caso control (28 casos y 28 controles). Resultados: La prevalencia de colonización con ERV en pacientes de alto riesgo fue de 11,5% (28/243). La prevalencia en áreas de alto riesgo (UCI, unidades de transplante, oncohematología, ...
4
artículo
Publicado 2017
Enlace
Enlace
La infección por Strongyloides stercoralis a partir de donantes de órganos es infrecuente, pero cuando se presenta genera diversas complicaciones. Se reportan dos casos de estrongiloidiasis diseminada derivado de un único donante cadavérico en dos receptores de trasplante renal. Ambos pacientes se presentaron con síntomas gastrointestinales y respiratorios más lesiones dermatológicas en región abdominal. El diagnóstico se basó en el hallazgo de larvas en lavado broncopulmonar, lesiones dermatológicas, y aspirado duodenal. A pesar del manejo con albendazol e ivermectina por vía oral el curso clínico fue fatal en uno de ellos. El segundo paciente recibió precozmente ivermectina por vía subcutánea y sobrevivió con falla intestinal persistente.
5
artículo
Publicado 2013
Enlace
Enlace
Con el objetivo de detectar y caracterizar molecularmente las metalo-β-lactamasas (MβL) en aislamientos clínicos de Pseudomonas aeruginosa, se realizó un estudio trasversal en seis hospitales de referencia de Lima (Perú) en agosto de 2011. Se evaluó 51 aislamientos de P. aeruginosa, resistentes a ceftazidima y con sensibilidad reducida a carbapenémicos. El ensayo fenotípico se realizó con el método de aproximación de discos con sustratos (ceftazidima, imipenem y meropenem) y con ácido etilendiaminotetraacético (EDTA). La detección de genes MβL se realizó mediante la técnica de reacción en cadena de polimerasa multiplex. A través del método fenotípico se detectaron MβL en el 15,7% de los aislamientos, en todos ellos la detección de genes mostró la presencia del gen blaIMP. La descripción del primer reporte de MβL en aislamientos de P. aeruginosa en el Perú deber...