Mostrando 1 - 20 Resultados de 33 Para Buscar 'Gonzales, Sonia', tiempo de consulta: 0.04s Limitar resultados
4
artículo
Objetivo: Determinar los factores de riesgo para pielonefritis enfisematosa (PNE) en pacientes con diabetes mellitus tipo 2 (DM2). Material y métodos: Se revisaron las historias clínicas de los pacientes con diagnóstico tomográfico de PNE de dos hospitales de Lima en el período 2005-2015. Para cada paciente se seleccionaron dos controles pareados por edad, sexo y periodo de hospitalización. Resultados: Se hallaron 15 casos de PNE. Los factores de riesgo asociados con PNE fueron tiempo de diagnóstico con DM2, mal control metabólico y presencia de infecciones urinarias recurrentes. Se realizó nefrectomía unilateral en 27% y la mortalidad fue de 13%. Conclusiones: La PNE es una complicación rara y grave de la DM2, que se asocia a mal control metabólico y puede provocar la muerte del paciente
5
objeto de conferencia
Objetivo: Determinar el control glicémico y otros factores asociados a presencia de nódulo tiroideo en pacientes con diabetes mellitus tipo 2 (DM2). Material y métodos: Estudio prospectivo de casos y controles, pareados 1 a 1, según edad, sexo y hábito tabáquico. Se reclutaron pacientes con DM2 del Consultorio de Endocrinología del Hospital Cayetano Heredia, se realizó una evaluación clínica, exámenes de laboratorio y ecografía tiroidea, identificando pacientes con DM2 con nódulo y sin nódulo tiroideo. La asociación se evaluó calculando Odds ratios (OR) mediante técnicas de regresión logística multivariada condicional. Resultados: Se obtuvo 83 pacientes con DM2 y nódulo tiroideo; y 83 pacientes con DM2 sin nódulo tiroideo. Los factores de riesgo asociados a presencia de nódulo tiroideo en pacientes con DM2 fueron hemoglobina glicosilada, TSH e IMC, con puntos de cor...
6
artículo
Objetivo: Determinar los factores de riesgo para pielonefritis enfisematosa (PNE) en pacientes con diabetes mellitus tipo 2 (DM2). Material y métodos: Se revisaron las historias clínicas de los pacientes con diagnóstico tomográfico de PNE de dos hospitales de Lima en el período 2005-2015. Para cada paciente se seleccionaron dos controles pareados por edad, sexo y periodo de hospitalización. Resultados: Se hallaron 15 casos de PNE. Los factores de riesgo asociados con PNE fueron tiempo de diagnóstico con DM2, mal control metabólico y presencia de infecciones urinarias recurrentes. Se realizó nefrectomía unilateral en 27% y la mortalidad fue de 13%. Conclusiones: La PNE es una complicación rara y grave de la DM2, que se asocia a mal control metabólico y puede provocar la muerte del paciente
7
artículo
En el Perú la cadena de reciclaje de vidrio no es ajena a la informalidad. En el presente estudio, se observó que, dependiendo de los niveles de participación, existe un menor o mayor grado de informalidad, desde los recicladores hasta las empresas fabricantes, embotelladoras y envasadoras. La presente investigación describe la percepción de la formalidad de los proveedores de la cadena de reciclaje de vidrio que inicia en la zon a norte de Lima. El estudio empleó una metodología cualitativa basada en entrevistas a proveedores, especialistas y autoridades gubernamentales. La misma comprendió diferentes etapas desde la recopilación bibliográfica, el procesamiento de datos obtenidos en campo, el análisis de los resultados hasta la redacción de conclusiones y recomendaciones. Los datos se recolectaron y analizaron en el periodo de junio a noviembre del 2016. Las entrevistas de l...
8
tesis de grado
El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo evaluar la disciplina de qué manera influye en el Aprendizaje, en los estudiantes del 3er año de secundaria en las diferentes asignaturas del (DCN) en la Institución Educativa Secundaria “José María Arguedas”. Así mismo, tiene el objetivo de suscitar el cambio de actitud de los estudiantes en el rendimiento académico, mediante el desarrollo de habilidades de razonamiento y el aprendizaje independiente, a fin de lograr un alto nivel de rendimiento académico en las sesiones de las asignaturas, por lo que los estudios estuvieron basados, en la teoría de Skinner, Bruner, Piaget, Gagne, entre otros. El bajo rendimiento académico detectado en los estudiantes del tercer año de la Institución Educativa Secundaria “José María Arguedas “” me impulsó a plantearme la hipótesis de que manera influye la disciplina en el...
9
tesis de maestría
Objetivo: Determinar el control glicémico y otros factores asociados a presencia de nódulo tiroideo en pacientes con diabetes mellitus tipo 2 (DM2). Material y métodos: Estudio prospectivo de casos y controles, pareados 1 a 1, según edad, sexo y hábito tabáquico. Se reclutaron pacientes con DM2 del Consultorio de Endocrinología del Hospital Cayetano Heredia, se realizó una evaluación clínica, exámenes de laboratorio y ecografía tiroidea, identificando pacientes con DM2 con nódulo y sin nódulo tiroideo. La asociación se evaluó calculando Odds ratios (OR) mediante técnicas de regresión logística multivariada condicional. Resultados: Se obtuvo 83 pacientes con DM2 y nódulo tiroideo; y 83 pacientes con DM2 sin nódulo tiroideo. Los factores de riesgo asociados a presencia de nódulo tiroideo en pacientes con DM2 fueron hemoglobina glicosilada, TSH e IMC, con puntos de cor...
10
tesis de grado
El presente caso clínico de análisis es sobre una paciente que ingresa por emergencia al Hospital de nivel II con sangrado vaginal aproximadamente por un día, en regular cantidad, dolor a nivel del hipogastrio, acompañado de náuseas y vómitos, refiere alza térmica. A la evaluación, la impresión diagnostica inmediata es aborto incompleto séptico. El análisis de este caso clínico nos permite reforzar las el diagnostico, manejo y posterior evolución del cuadro clínico dentro de las atenciones que se realizan en las emergencias relacionadas a hemorragias del I trimestre del embarazo. La Organización Mundial de la Salud (OMS) refiere al aborto como la causa principal que se asocia a la mortalidad materna causadas por hemorragias. (1) Un aproximado del 25% de las muertes maternas es causado por hemorragias y el 9 % específicamente por hemorragias relacionadas abortos. En el Per...
11
tesis de grado
La presente revisión tuvo como objetivo describir la evidencia disponible sobre la efectividad de la terapia sistémico familiar en el tratamiento de la violencia doméstica, mediante una revisión sistemática. Para ello se desarrolló un estudio de tipo secundario, tipo revisión sistemática, con una muestra de diez artículos científicos que cuentan con DOI y se encuentran indexados en bases de datos como PUBMED, EBSCO, SCIELO, SPRINGER LINK y SCIENCE DIRECT, de siete años de antigüedad, dentro del periodo del 2018 al 2024, en español e inglés. A partir de lo realizado, se concluye que las terapias sistémicas mostraron mejoras significativas en dimensiones como patrones comunicacionales disfuncionales, satisfacción marital, pensamientos irracionales, violencia física, psicológica y sexual, y calidad de vida. Estos hallazgos proporcionan evidencia preliminar consistente sobr...
12
13
tesis de grado
El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo general establecer la calidad de servicio en la percepción de los usuarios de la UGEL San Martín, 2015; para ello, se contó con un diseño descriptivo simple porque el investigador buscó y recogió información relacionada con el objeto de estudio, no presentándose la administración o control de un tratamiento, es decir estuvo constituido por una variable y una población; la muestra estuvo constituida entre docentes y administrativos haciendo un total de 40 usuarios; para la elección de la muestra se utilizó el muestreo no probabilístico a criterio de la investigadora. La recolección de datos se hizo a través del cuestionario SERVQUAL; el mismo que validad por el juicio de expertos; el procesamiento de datos se realizó a través del micro software EXCEL. Los resultados descriptivos revelan que la percepción que tienen...
14
tesis de grado
El presente estudio tuvo como objetivo general determinar relación entre la satisfacción familiar y bienestar psicológico en tiempos de confinamiento social en estudiantes universitarios de Chiclayo, 2020- 2021, para ello, se trabajó mediante un diseño no experimental de corte transversal y un alcance correlacional. La muestra fue constituida por 318 estudiantes universitarios, se recogieron datos mediante el muestreo no probabilístico intencional, se aplicaron dos instrumentos, la escala de satisfacción familiar y la escala de bienestar psicológico de Ryff, se creó una matriz de datos y se determinó mediante el coeficiente de correlación de Pearson que, existe relación directa y significativa entre la satisfacción familiar y el bienestar psicológico (r: .326*; p:.033), lo cual indica que, mientras mayor sea el nivel de satisfacción familiar, mejor será el bienestar psico...
15
tesis de grado
El presente trabajo de investigación responde a la necesidad de diseñar un sistema de costos estándar para la ruta de Chiclayo-Lima-Chiclayo de Transportes Pakatnamu S.A.C. para mejorar su rentabilidad, para ello se ha determinado un diagnóstico de la forma de costeo que la empresa realiza, se identificó y cuantifico sus costos del servicio ya sean fijos y variables, elaborando al final el diseño de lo real. Se trabajó bajo el enfoque mixto se emplean las aproximaciones cuantitativa y cualitativa, de tipo aplicada con una solución de un sistema de costos estándar para la entidad, bajo el de investigación descriptivo, no experimental / transversal, porque no se pueden manipular las variables, los datos a reunir se obtuvieron del personal y documentación de la empresa, posteriormente se realizó el análisis de las mismas. Las técnicas que fueron utilizadas son: la técnica de ...
16
17
18
19
tesis de grado
El objetivo de este estudio es analizar la relación entre el control interno y el compromiso organizacional en el área de cuentas por cobrar Ersac, 2021, para lo cual se utilizó como instrumento de recolección de datos el cuestionario para ambas variables. Para alcanzar el objetivo de la investigación, se empleó un enfoque cualitativo, tipo de investigación básica, un alcance correlacional, un diseño de secciones transversales no experimentales y el método deductivo. La población está conformada por 150 empleados de diversas áreas que están directamente relacionados con el área de cuentas por cobrar, obteniendo como muestra a 108 empleados. Los resultados demostraron que, si existe una relación moderada entre el control interno y el compromiso organizacional, obteniendo un resultado de r=0,722, con lo que se concluyó que el control interno tiene un efecto directo sobre e...
20
tesis de grado
La verosimilitud contenida en la declaración del testigo como medio de prueba en el proceso penal, de tal modo planteamos como objetivo general analizar cómo se maneja el criterio de la verosimilitud en la declaración del testigo en el proceso penal. Basándonos en la metodología se trabajó con el método: hermenéutico, inductivo y descriptivo; enfoque cualitativo; tipo de investigación básica; diseño de teoría fundamentada; nivel descriptivo. Nuestro escenario de estudio fue la Corte Superior de Lima Sur, Poder Judicial, Ministerio Público y estudios jurídicos; los participantes fueron: Jueces penales, fiscales adjuntos y abogados penalistas litigantes. Las técnicas empleadas fueron la entrevista y el análisis de documentos; los instrumentos fueron la guía de entrevista y la ficha de análisis de documentos. Como resultado y conclusión que, el criterio de verosimilitud e...