1
tesis de maestría
Publicado 2024
Enlace
Enlace
El propósito del presente estudio fue determinar la relación entre soledad social y emocional y bienestar psicológico en usuarios de una posta medica del distrito de Huancavelica. Se analizó a una muestra conformada por 300 usuarios adultos entre varones y mujeres cuyas edades oscilaban entre los 18 y 65 años, seleccionados a partir del muestreo no probabilístico por conveniencia. El estudio adopto un enfoque cuantitativo, de tipo básico, con temporalidad transversal y de diseño correlacional. La recolección de los datos se realizó a partir de la técnica de la encuesta, a través de la Escala de soldad social y emocional (SELSA- S) adaptado en el Perú por Gil y Riera (2022) y la escala de bienestar psicológico adaptada para muestras peruanas por Alvarez (2019). Los resultados determinaron que las variables soledad social y emocional y bienestar psicológico presentan una cor...
2
tesis de grado
Publicado 2023
Enlace
Enlace
El estudio tuvo como propósito determinar la relación entre la ansiedad y el miedo a contraer COVID-19 en usuarios del servicio de medicina de un policlínico de Huancavelica. La metodología empleada fue básica, correlacional, transversal y no experimental. El tamaño muestral estuvo formado por 130 usuarios del servicio de medicina de un Policlínico de Huancavelica y se aplicaron dos cuestionarios; asimismo, se utilizó el programa estadístico SPSS 26 para el procesamiento de datos y para la prueba de hipótesis, la prueba de chi cuadrada. Resultados: el 32.3% de los evaluados mostró un nivel regular de ansiedad, el 62.3% un bajo nivel de agorafobia, el 28.5% un nivel alto de ansiedad psíquica, el 21.5% un nivel regular de ansiedad física, el 57.7% de los pacientes del Policlínico de Huancavelica evidenciaron un nivel bajo de fobia social. Con relación al miedo de contraer CO...
3
tesis de grado
La presente revisión tuvo como objetivo describir la evidencia disponible sobre la efectividad de la terapia sistémico familiar en el tratamiento de la violencia doméstica, mediante una revisión sistemática. Para ello se desarrolló un estudio de tipo secundario, tipo revisión sistemática, con una muestra de diez artículos científicos que cuentan con DOI y se encuentran indexados en bases de datos como PUBMED, EBSCO, SCIELO, SPRINGER LINK y SCIENCE DIRECT, de siete años de antigüedad, dentro del periodo del 2018 al 2024, en español e inglés. A partir de lo realizado, se concluye que las terapias sistémicas mostraron mejoras significativas en dimensiones como patrones comunicacionales disfuncionales, satisfacción marital, pensamientos irracionales, violencia física, psicológica y sexual, y calidad de vida. Estos hallazgos proporcionan evidencia preliminar consistente sobr...
4
tesis de grado
Publicado 2014
Enlace
Enlace
El trabajo de Investigación surgió por la necesidad de conocer ¿cuál es el grado o nivel de depresión que presentan los familiares directos de los niños con Retraso Mental del Centro de Educación Básica Especial Nª 35001 de Huancavelica?, el objetivo fue determinar el nivel de depresión en los mencionados familiares, la muestra y población fueron 08 familiares directos padre o madre del niños con retraso mental matriculado en el CEBE 35001 de Huancavelica El método empleado es el descriptivo; El instrumento utilizado fue el Cuestionario de Depresión de Beck, instrumento válido, confiable y estandarizado de uso en nuestro país. Los resultados muestran que la presencia de Depresión en los familiares del niño con Retraso mental del Centro de Educación Básica Especial 35001 de Huancavelica, se da en el 50% de los evaluados. La depresión se presenta en un 25% en el nivel ...