Ansiedad y miedo a contraer COVID-19 en usuarios del servicio de medicina de un policlínico de Huancavelica

Descripción del Articulo

El estudio tuvo como propósito determinar la relación entre la ansiedad y el miedo a contraer COVID-19 en usuarios del servicio de medicina de un policlínico de Huancavelica. La metodología empleada fue básica, correlacional, transversal y no experimental. El tamaño muestral estuvo formado por 130 u...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Tello Vergara, Ricardo Dante
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Autónoma del Perú
Repositorio:AUTONOMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.autonoma.edu.pe:20.500.13067/2353
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13067/2353
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ansiedad
Miedo
COVID-19
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:El estudio tuvo como propósito determinar la relación entre la ansiedad y el miedo a contraer COVID-19 en usuarios del servicio de medicina de un policlínico de Huancavelica. La metodología empleada fue básica, correlacional, transversal y no experimental. El tamaño muestral estuvo formado por 130 usuarios del servicio de medicina de un Policlínico de Huancavelica y se aplicaron dos cuestionarios; asimismo, se utilizó el programa estadístico SPSS 26 para el procesamiento de datos y para la prueba de hipótesis, la prueba de chi cuadrada. Resultados: el 32.3% de los evaluados mostró un nivel regular de ansiedad, el 62.3% un bajo nivel de agorafobia, el 28.5% un nivel alto de ansiedad psíquica, el 21.5% un nivel regular de ansiedad física, el 57.7% de los pacientes del Policlínico de Huancavelica evidenciaron un nivel bajo de fobia social. Con relación al miedo de contraer COVID-19 se identificó: el 36.2% de los usuarios del servicio de medicina del Policlínico de Huancavelica presentaron un miedo emocional regular, el 28.5% denotan en un nivel emociones negativas y mucho temor por asistir a un centro médico durante la pandemia causada por COVID-19. Concluyendo, al aplicar la prueba de Correlación de Spearman, que existe una correlación alta, directa, positiva y significativa entre la ansiedad y el miedo a contraer COVID-19 en los usuarios del Policlínico Huancavelica, ya que se obtuvo un Coeficiente Rho de 0.775 y un p-valor de 0.000.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).