Miedo y ansiedad por COVID-19 según antecedentes personales y familiares en internos de medicina del departamento de La Libertad

Descripción del Articulo

OBJETIVO: Determinar las diferencias de miedo y ansiedad al Covid -19, según los antecedentes personales y familiares de los internos de medicina. METODOLOGÍA: Diseño no experimental, observacional, transversal analítico comparativo. RESULTADOS: La muestra estuvo conformada por 177 internos de medic...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Suclupe Calderón, Sheyley Breshley
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/87131
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/87131
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Miedo
Ansiedad
COVID-19 (Enfermedad) - Aspectos sanitarios
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.00
Descripción
Sumario:OBJETIVO: Determinar las diferencias de miedo y ansiedad al Covid -19, según los antecedentes personales y familiares de los internos de medicina. METODOLOGÍA: Diseño no experimental, observacional, transversal analítico comparativo. RESULTADOS: La muestra estuvo conformada por 177 internos de medicina, de los cuales 55% fueron del sexo femenino y 45% del sexo masculino. La media de edad fue de 26.7 años con una desviación estándar de 5 años, mientras que la edad mínima fue de 22 y la edad máxima de 58 años. Se encontró una diferencia significativa de miedo al COVID-19 en los internos de medicina según el antecedente personal del nivel de establecimiento de salud (p= 0.027). y por el antecedente familiar de haber tenido a alguien de su entorno cercano fallecido (p=0.001) y/ o internado en UCI por COVID-19 (p= 0.001). También existió diferencias significativas en la ansiedad al coronavirus según el antecedente personal de contar con diagnóstico previo a la COVID-19 (p=0.004), el haber tenido contacto con pacientes con la COVID-19 (p=0.004), y si sufre de alguna comorbilidad (p= < 0,001), de igual modo por los antecedentes familiares de haber contado con alguien de su entorno cercanos diagnosticado (p=0.014), fallecido (p=0.014) o internado en UCI por la COVID-19 (p= 0.044). CONCLUSIONES: Sí existe diferencias significas de miedo a la COVID-19 y ansiedad al coronavirus según antecedentes personales y familiares.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).