1
artículo
Publicado 2020
Enlace

The Court of Justice confirmed early that the principle of an effective remedy is a general principle of EU law. With the entry into force of the Lisbon Treaty and the EU Charter of Fundamental Rights, the foundation of case law turned to the Article 47 of the Charter, detecting progresses which suggest that the Court has assumed the task of conferring to said precept the effectiveness and the proper content that the protection of the rights recognized by EU law demands. In this paper we will expose the argumentative lines to which the Court has resorted to support the aforementioned fundamental right. Secondly, the common legal bases of these case law lines will be revealed, trying to show that there have not been qualitative differences that prevent to pose a unitary configuration of a same and unique right. Lastly, the intention is to define the content of this right with an integrati...
2
artículo
Publicado 2013
Enlace

The paper discusses the concepts of «quality» and «accreditation» in education with different meanings, and proposes comprehensive definitions that have been put into practice by the Union of Universities of Latin America and the Caribbean and the International Network of Evaluators through model «V» evaluation planningfor continuous improvement, integration and internationalization of higher education.
3
tesis de maestría
Publicado 2020
Enlace

El presente trabajo de investigación tiene como objetivo general proponer un programa sobre convivencia escolar para mejorar el aprendizaje del inglés, en los educandos del quinto grado en la Institución Educativa “Santo Domingo” - La Capilla, en el año 2020. El abordaje de la tesis corresponde a un estudio descriptivo - proyectiva, con diseño no experimental descriptivo, de corte transversal. Se recurrió a un grupo representativo de estudio, integrado por 26 estudiantes. de los cuales 10 son varones y 39 son mujeres. a quienes se les aplicó, un cuestionario constituido por 16 ítems, cuya validez se estableció mediante juicio de expertos y la confiabilidad a través del Alfa de Cronbach, alrededor de 0,849 estableciendo un alto nivel de fiabilidad. Los resultados implican un conjunto de análisis de las variables, dimensiones e indicadores que reflejan el nivel de relaciones...
4
artículo
Publicado 2020
Enlace

El Tribunal de Justicia confirmó tempranamente que la tutela judicial efectiva es un principio general del Derecho comunitario. Con la entrada en vigor del Tratado de Lisboa y de la Carta de Derechos Fundamentales de la Unión Europea es cada vez más frecuente la fundamentación directa de la jurisprudencia en el artículo 47 de la Carta, detectándose progresos que sugieren que el Tribunal ha asumido la tarea de dotar a dicho precepto de la eficacia y del contenido propio que reclama la tutela de los derechos reconocidos por el ordenamiento comunitario. En este estudio expondremos las líneas argumentativas a las que ha recurrido el Tribunal para fundamentar el citado derecho fundamental. En segundo lugar, se indaga sobre las bases jurídicas comunes de esas corrientes jurisprudenciales, tratando de mostrar que no existen diferencias cualitativas que impidan confluir en una configurac...
5
artículo
Publicado 2013
Enlace

The paper discusses the concepts of «quality» and «accreditation» in education with different meanings, and proposes comprehensive definitions that have been put into practice by the Union of Universities of Latin America and the Caribbean and the International Network of Evaluators through model «V» evaluation planningfor continuous improvement, integration and internationalization of higher education.
6
artículo
Publicado 2013
Enlace

The paper discusses the concepts of «quality» and «accreditation» in education with different meanings, and proposes comprehensive definitions that have been put into practice by the Union of Universities of Latin America and the Caribbean and the International Network of Evaluators through model «V» evaluation planningfor continuous improvement, integration and internationalization of higher education.
7
artículo
Publicado 2020
Enlace

The Court of Justice confirmed early that the principle of an effective remedy is a general principle of EU law. With the entry into force of the Lisbon Treaty and the EU Charter of Fundamental Rights, the foundation of case law turned to the Article 47 of the Charter, detecting progresses which suggest that the Court has assumed the task of conferring to said precept the effectiveness and the proper content that the protection of the rights recognized by EU law demands. In this paper we will expose the argumentative lines to which the Court has resorted to support the aforementioned fundamental right. Secondly, the common legal bases of these case law lines will be revealed, trying to show that there have not been qualitative differences that prevent to pose a unitary configuration of a same and unique right. Lastly, the intention is to define the content of this right with an integrati...
8
Publicado 2020
Enlace

En la presente monografía se detalla un trabajo de investigación sobre el coaching en la educación superior, haciendo referencia a estudios realizados en el Perú y en otros países. El coaching es un método que está orientado a incrementar el rendimiento académico, laboral, estudiantil, deportivo, etc. el cual está basado en la interacción que se da entre un coach y un discípulo. En la educación superior, el coach busca en todo momento potenciar las capacidades de las estudiantes, incrementando la confianza y la motivación para lograr el máximo rendimiento en sus estudios y acá lo enfatizamos. Finalmente, decimos que el coaching es muy importante en nuestra vida diaria y que recomendamos tenerlo presente para todas las personas en sus diferentes actividades cotidianas.
9
tesis de grado
Publicado 2023
Enlace

Con el propósito de determinar la implicancia del clima institucional en la satisfacción laboral en la Dirección Regional de Agricultura, Tumbes, 2022. Se realizó una investigación de enfoque cuantitativo, el estudio fue descriptivo – correlacional, de diseño no experimental y transversal. En su ejecución se empleó el método inductivo como estrategia de razonamiento y el deductivo que de situaciones universales permitieron analizar el comportamiento de las variables de estudio. Se trabajó la investigación con una muestra censal de 46 trabajadores administrativos nombrados de la entidad agraria, aplicándose un cuestionario por cada variable con 12 items cada uno, determinándose su confiabilidad mediante el Alfa de Cronbach = 0.817 para la variable clima institucional y con 0.726 la satisfacción laboral. El procesamiento de los datos de la encuesta se efectúo con el SPSS. ...
10
artículo
Publicado 2000
Enlace

En el presente artículo el autor realiza un exhaustivo análisis sobre uno de los temas que más dudas genera, tanto entre los tributaristas como entre los empresarios en general: el régimen tributario aplicablea los denominados contratos asociativos. Así, el autor comienza realizando una detallada descripción de los contratos que la legislación peruana considera como contratos asociativos, definiendo conceptos y señalando ciertos errores comunes en la utilización de dichos conceptos y en su aplicación práctica, para luego centrarse en la manera como la legislación tributaria trata a cada uno de estos contratos, siempre señalando los problemas que se van generando, y sugiriendo soluciones.
11
12
capítulo de libro
El autor expone el sistema de partidos políticos peruano que se configura a partir del gobierno de Piérola, no sin antes realizar un panorama previo al sistema entre los años 1821 y 1895. Por lo demás, se describen los esfuerzos realizados para reconstruir una alternativa con la progresiva desarticulación del civilismo y la desaparición de los grandes líderes políticos de la posguerra.
13
artículo
Publicado 2000
Enlace

En el presente artículo el autor realiza un exhaustivo análisis sobre uno de los temas que más dudas genera, tanto entre los tributaristas como entre los empresarios en general: el régimen tributario aplicablea los denominados contratos asociativos. Así, el autor comienza realizando una detallada descripción de los contratos que la legislación peruana considera como contratos asociativos, definiendo conceptos y señalando ciertos errores comunes en la utilización de dichos conceptos y en su aplicación práctica, para luego centrarse en la manera como la legislación tributaria trata a cada uno de estos contratos, siempre señalando los problemas que se van generando, y sugiriendo soluciones.
14
artículo
Publicado 2004
Enlace

Temas Actuales de Derecho Comercial es la consecuencia de una iniciativa bibliográfica que fue compartida por una treintena de juristas españoles conla finalidad de acercar la doctrina y jurisprudencia europea, española e internacional al colectivo de juristas del Perú.
15
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace

La presente investigación tiene como objetivo determinar cómo la aplicación del ciclo Deming mejora la calidad en la atención en el restaurante Capricho, Trujillo, 2022. En cuanto a la metodología, el tipo de investigación fue aplicada, su enfoque de la investigación cuantitativa, pre - experimental. La muestra de esta investigación será probabilística constituida por 363 pedidos del restaurante Caprichos de la ciudad de Trujillo, muestreados a razón de 6 pedidos por día durante un periodo de 60 días, esta muestra será equivalente tanto para el pre tes como el post test. Se considerarán como instrumentos a las fichas de datos y el cuestionario. En resultados, obtuvo que luego de aplicar el ciclo de Deming, mejoró la calidad de atención a los clientes, mostrándose que la empatía hacia los clientes aumentó a un 90.89 %, además se obtuvo que un 91.93 % de los clientes i...
16
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace

Esta investigación cuyo objetivo general es implementar un sistema de gestión de la calidad para mejorar la satisfacción del cliente en la empresa Imasa SA, Trujillo 2022, basado en la norma ISO 9001:2015. Se presenta una metodología cuantitativa de tipo descriptiva-experimental en donde permita realizar el diagnóstico actual mediante el Check list y medir el nivel de satisfacción del cliente a través del cuestionario SERVQUAL, la población de estudio estuvo conformada por los 43 servicios realizados durante un año. La validez de los instrumentos se realizó mediante el juicio de expertos y análisis de confiabilidad a través de método de alfa de Cronbach. En cuanto a los resultados se obtuvo que el diagnóstico inicial de la implementación arrojó el 19% de cumplimiento de la norma ISO 9001:2015, respecto al nivel de satisfacción incrementó del 5% al 28% elevando la calida...
17
tesis de maestría
Publicado 2024
Enlace

Objetivo: Analizar la relación entre gestión logística y gestión de riesgos de desastres naturales en una municipalidad. Estudio cuantitativo, correlacional, no experimental transversal. Se aplicaron cuestionarios a 136 trabajadores municipales para evaluar su percepción sobre la gestión logística y su relación con la gestión de riesgos de desastres naturales. Los resultados analizados en SPSS V7 arrojan que el 65% de los trabajadores perciben la gestión logística como de nivel medio-bueno, mientras que el 32% la consideran de nivel alto. El 55% de los trabajadores perciben la gestión de riesgos de desastres naturales como de nivel medio, mientras que el 34% la consideran de nivel alto. A sí mismo no se encontró correlación entre gestión logística y gestión de riesgos de desastres naturales (r = 0.582). Por lo tanto, se aceptó la hipótesis nula, confirmando así que l...
18
artículo
Publicado 2004
Enlace

Temas Actuales de Derecho Comercial es la consecuencia de una iniciativa bibliográfica que fue compartida por una treintena de juristas españoles conla finalidad de acercar la doctrina y jurisprudencia europea, española e internacional al colectivo de juristas del Perú.
19
objeto de conferencia
Publicado 2021
Enlace

El Tratado de Libre Comerció de América del Norte prometía ser la clave para el crecimiento y desarrollo económico en México, se esperaba una integración económica con Estados Unidos y Canadá. No obstante, la realidad fue que poco se logró en materia económica, los términos en los cuales se llevó a cabo el TLCAN fueron poco favorecedores para México, sobre todo en cuestión alimentaria. La reestructuración en la agroindustria, dirigida a la exportación con los vecinos del norte, además de la falta de una estrategia de cooperación tecnológica, ayudaron al estancamiento de la innovación en este sector. Los patrones de consumo indican que los mexicanos adoptaron estilos de vida poco saludables, similares a los de Estados Unidos. En el mismo sentido, la prevalencia de la obesidad infantil aumentó. Algunas investigaciones sugieren la importancia de tener una infancia salud...
20
capítulo de libro
Tomo 3. Páginas [141]-160