Aplicación del ciclo Deming para mejorar la calidad de la atención en el restaurante caprichos, Trujillo 2022

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objetivo determinar cómo la aplicación del ciclo Deming mejora la calidad en la atención en el restaurante Capricho, Trujillo, 2022. En cuanto a la metodología, el tipo de investigación fue aplicada, su enfoque de la investigación cuantitativa, pre - experimental...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Aranda González, Jorge Roger, Linares Lujan, Guillermo Alberto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/113970
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/113970
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Calidad de atención
Restaurantes
Mejora continua
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como objetivo determinar cómo la aplicación del ciclo Deming mejora la calidad en la atención en el restaurante Capricho, Trujillo, 2022. En cuanto a la metodología, el tipo de investigación fue aplicada, su enfoque de la investigación cuantitativa, pre - experimental. La muestra de esta investigación será probabilística constituida por 363 pedidos del restaurante Caprichos de la ciudad de Trujillo, muestreados a razón de 6 pedidos por día durante un periodo de 60 días, esta muestra será equivalente tanto para el pre tes como el post test. Se considerarán como instrumentos a las fichas de datos y el cuestionario. En resultados, obtuvo que luego de aplicar el ciclo de Deming, mejoró la calidad de atención a los clientes, mostrándose que la empatía hacia los clientes aumentó a un 90.89 %, además se obtuvo que un 91.93 % de los clientes indicaron que se encuentran satisfechos y las ventas aumentaron en un 84.7% en el restaurante Capricho de Trujillo. En conclusión, se obtuvo que el plan de acción de la implementación del ciclo de Deming, resultó ser una estrategia adecuada para dar solución oportuna a los problemas encontrados en el proceso de calidad de atención del cliente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).