Ciclo deming para optimizar el tiempo de entrega de tanques de una empresa metal mecánica, Chimbote 2022
Descripción del Articulo
La investigación presentó como propósito determinar en qué medida la aplicación del Ciclo Deming optimiza el tiempo de entrega de tanques de una empresa metalmecánica, Chimbote 2022, por lo que el tipo de investigación fue aplicada de diseño pre experimental, conformada con una población de 18 de tr...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/108891 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/108891 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Mejora continua Productividad industrial Eficiencia industrial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 |
Sumario: | La investigación presentó como propósito determinar en qué medida la aplicación del Ciclo Deming optimiza el tiempo de entrega de tanques de una empresa metalmecánica, Chimbote 2022, por lo que el tipo de investigación fue aplicada de diseño pre experimental, conformada con una población de 18 de trabajadores y la evaluación de 4 tanques en el pre test y 4 tanques en el post test. Los instrumentos empleados fueron para el Ciclo Deming un cuestionario y para el tiempo de entrega la hoja de registro de tiempos. Los resultados indicaron que el tiempo estándar en el pre test fue 37878.53 minutos y en el post test disminuyó a 36834.05 minutos, de esta manera, el Ciclo Deming reduce los tiempos de entrega en la elaboración de tanques con un nivel de significancia de 0.049 siendo este menor a p=0.05, finalmente se concluyó que, se optimizaron los tiempos de entrega con una diferencia de 1044.48 minutos constituyendo una reducción de 2 días en los plazos de entrega con un 3% de mejoramiento. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).