1
objeto de conferencia
Publicado 2021
Enlace

El Tratado de Libre Comerció de América del Norte prometía ser la clave para el crecimiento y desarrollo económico en México, se esperaba una integración económica con Estados Unidos y Canadá. No obstante, la realidad fue que poco se logró en materia económica, los términos en los cuales se llevó a cabo el TLCAN fueron poco favorecedores para México, sobre todo en cuestión alimentaria. La reestructuración en la agroindustria, dirigida a la exportación con los vecinos del norte, además de la falta de una estrategia de cooperación tecnológica, ayudaron al estancamiento de la innovación en este sector. Los patrones de consumo indican que los mexicanos adoptaron estilos de vida poco saludables, similares a los de Estados Unidos. En el mismo sentido, la prevalencia de la obesidad infantil aumentó. Algunas investigaciones sugieren la importancia de tener una infancia salud...