Gestión logística y su incidencia en gestión de riesgos de fenómenos naturales en una municipalidad distrital de Trujillo 2024
Descripción del Articulo
Objetivo: Analizar la relación entre gestión logística y gestión de riesgos de desastres naturales en una municipalidad. Estudio cuantitativo, correlacional, no experimental transversal. Se aplicaron cuestionarios a 136 trabajadores municipales para evaluar su percepción sobre la gestión logística y...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/154645 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/154645 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Gestión logística Gestión de riesgos Fenómenos naturales Prevención https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
Sumario: | Objetivo: Analizar la relación entre gestión logística y gestión de riesgos de desastres naturales en una municipalidad. Estudio cuantitativo, correlacional, no experimental transversal. Se aplicaron cuestionarios a 136 trabajadores municipales para evaluar su percepción sobre la gestión logística y su relación con la gestión de riesgos de desastres naturales. Los resultados analizados en SPSS V7 arrojan que el 65% de los trabajadores perciben la gestión logística como de nivel medio-bueno, mientras que el 32% la consideran de nivel alto. El 55% de los trabajadores perciben la gestión de riesgos de desastres naturales como de nivel medio, mientras que el 34% la consideran de nivel alto. A sí mismo no se encontró correlación entre gestión logística y gestión de riesgos de desastres naturales (r = 0.582). Por lo tanto, se aceptó la hipótesis nula, confirmando así que la gestión logística no tiene incidencia en la gestión de riesgos de desastres naturales en una municipalidad distrital de Trujillo, con un R2 Nagelkerke de 0.025. Se sugiere fortalecer la gestión logística para mejorar la gestión de riesgos de desastres naturales. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).