Mostrando 1 - 20 Resultados de 46 Para Buscar 'Gomez Gonzales, Walter', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
2
artículo
Objective. To establish the sociocultural, personal and institutional factors related to the acceptability of oral rehydration solutions in users of health facilities in the Comas District. Lima-Perú 2016. Materials and Methods. A descriptive correlational design study. The population consisted of patients with mild-moderate dehydration treated at Comas District health facilities, comprising 06 Health Centers and 01 Health Care Unit, 101 patients were included and an ad hoc questionnaire was completed for the studio. Results: From 101 cases of patients with diarrhea with dehydration, 66 (65%) were female and 35 (35%) were female. (38%), upper 20 (20%) and incomplete secondary school 15 (15%) were secondary school students. The factors that present a statistically significant correlation with the acceptability of oral rehydration solutions were the sociocultural factor r = 0.781 and p va...
3
artículo
University education in Peru is currently characterized by massification, allowing young people from different socioeconomic strata access to public and private higher education institutions. Consequently, more and more people, after several years of study, manage to attain a professional degree or an academic degree.
4
Investigación que tiene como objetivo determinar el impacto de la educación alimentaria y actividad física en la certificación de trabajador saludable, en el Hospital I Tingo María ESSALUD, 2013. El programa educación alimentaria y actividad física aplicada tuvo efectos positivos en el incremento del número de trabajadores que accedieron a la certificación de trabajador saludable, alcanzándose logros positivos en un promedio de 87% de casos.
5
libro
El conocimiento es, sin duda, uno de los más eficaces instrumentos de transformación y progreso, las nuevas tendencias cada vez más globalizadas exigen del ser humano el desarrollo de una serie de capacidades, para comprender y explicar la realidad en la que les toca vivir. Estas capacidades están relacionadas fundamentalmente a la tarea investigativa que deben desarrollar con la finalidad de conocer, comprender y transformar la realidad en la que interactúan. El objetivo de esta obra es servir de base documental para los estudiantes de pregrado y post grado, para tal efecto se ha procurado estructurar el contenido, desde la perspectiva que la investigación científica es un proceso, porque sigue una secuencia y sucesión de pasos y operaciones, seguir un orden racional, reflexivo y critico; que se presenta en un formato muy bien articulado con la metodología de la investigación ...
6
artículo
Objective. To establish the sociocultural, personal and institutional factors related to the acceptability of oral rehydration solutions in users of health facilities in the Comas District. Lima-Perú 2016. Materials and Methods. A descriptive correlational design study. The population consisted of patients with mild-moderate dehydration treated at Comas District health facilities, comprising 06 Health Centers and 01 Health Care Unit, 101 patients were included and an ad hoc questionnaire was completed for the studio. Results: From 101 cases of patients with diarrhea with dehydration, 66 (65%) were female and 35 (35%) were female. (38%), upper 20 (20%) and incomplete secondary school 15 (15%) were secondary school students. The factors that present a statistically significant correlation with the acceptability of oral rehydration solutions were the sociocultural factor r = 0.781 and p va...
7
artículo
El conocimiento es, sin duda, uno de los más eficaces instrumentos detransformación y progreso, las nuevas tendencias cada vez más globalizadasexigen del ser humano el desarrollo de una serie de capacidades, paracomprender y explicar la realidad en la que les toca vivir. Estas capacidades estánrelacionadas fundamentalmente a la tarea investigativa que deben desarrollar conla finalidad de conocer, comprender y transformar la realidad en la queinteractúan.
8
artículo
En la actualidad en el Perú, todas las áreas con presencia del mosquito Aedesaegypti, presentan casos de dengue y la circulación de cuatro serotipos dedengue, esto incluye al Distrito más grande y poblado del Perú, San Juan deLurigancho que tiene una población promedio de 1’300,000 habitantes yconsiderada ya como zona endémica para la enfermedad del Dengue.
9
artículo
Objetivos: Determinar la efectividad del uso del barbasco lonchocarpus utilis versus deltametrina en el control vectorial del Aedes Aegypty en el Alto Huallaga. Material y Métodos: Estudio experimental, prospectivo, simple ciego. Las raíces frescas de L. utilis, se seccionaron en trozos de 2 cm de diámetro, y se sometieron a deshidratación a 50 °C por 48 horas. Luego las raíces secas fueron trituradas en un molino mecánico y tamizadas por un colador de malla fina, obteniéndose como producto final un polvo fino que se uso en el rociado espacial del polvo de la raíz en agua destilada. Resultados: Existe diferencia estadísticamente significativa (p<0.05) entre el índice aédico antes y después de la aplicación del barbasco, por tanto el barbasco es efectivo para el control vectorial del Aedes aegypti. No existe diferencias estadísticamente significativas (p>0.05) entre e...
10
artículo
Marc Lalonde en 1974, propuso un modelo explicativo de los determinantes desalud, que se utiliza en la actualidad, en el que se reconoce al estilo de vida, asícomo el ambiente incluyendo el social, en el sentido amplio junto a la biologíahumana y la organización de los servicios de salud. Para caracterizar el modo devida como determinante de salud, se han utilizado múltiples criterios en los que laepidemiología y las ciencias sociales han hecho grandes aportes al establecerrelaciones entre las condiciones materiales y la forma en que los grandes grupossociales se organizan y se realizan productivamente en esas condiciones.Ejemplos varios como servicios de salud y su utilización, institucioneseducacionales y nivel educacional de la población, tipos de viviendas, condicionesy hacinamiento, abasto de agua e higiene ambiental, etc. Esta categoría resultaimprescindible en la comprensi...
11
artículo
La Medicina Tradicional y Complementaria, es un componente muy importante delas prestaciones de servicios de salud en el Perú y en el Mundo, se practicacotidianamente y la demanda de estos servicios va en aumento. La medicinatradicional de calidad, seguridad y eficacia comprobadas contribuye a asegurar elacceso de todas las personas a la atención de salud. La medicina tradicional ynatural considera al hombre de manera holística; es decir, en su totalidad ydentro de un aspecto ecológico, y parte de que la falta de salud o la enfermedadproceden de un desequilibrio del hombre en su sistema ecológico total y no sólodel agente causal y la evolución patógena. Esta terapéutica constituye un mediomás seguro de promoción de la medicina tradicional y natural; de ahí laimportancia de la interacción en la atención primaria de salud.
12
artículo
En el Perú y en América Latina, desde el 2015 a la fecha, muchos países de lasAméricas confirmaron casos autóctonos de enfermedad por virus del Zika, según el último reporteepidemiológico de la OPS/OMS del 16 de junio de 2016 (1). ZIKV es un arbovirus del género Flavivirus que setrasmite principalmente por picadura del mosquito Aedes. Tiene un conocido linaje africano desde mediadosdel siglo XX, y un nuevo linaje asiático, responsable de las epidemias del sudeste asiático de 2007 y laPolinesia Francesa de 2013- 2014, que salta posteriormente a las Américas, con una transmisiónfundamentalmente diurna y urbana, que asegura una alta tasa de ataque, que infecta en epidemias alrededor del 80% delas poblaciones (2).
13
artículo
Objetivo: Determinar la eficacia de la Mazamorra de Harina Musaparadisiaca(Plátano Inguiri Verde) versus S.R.O. en el control de las diarreas agudas con deshidratación, en niños menoresde 5 años atendidos en consultorios externos de pediatría del Hospital I Tingo María EsSALUD. Materialesy Métodos: Estudio prospectivo, longitudinal, experimental, simple ciego (cegamiento del evaluadorclínico – médico pediatra) y dos mediciones, ex ante y ex post intervención, realizado en niños menores de5 años del Hospital I de Tingo María EsSalud durante los meses de Marzo a Agosto del año 2008.
14
artículo
The article published, "Use of face masks and heart rate in adults aged 18 to 60 years", in the Peruvian Journal of Health Sciences of December 22, 2022; refers to a very important daily practice that still persists in us and is the use of face masks, linked to a very important public health problem such as COVID-19. The findings of the study show significant statistical differences by type of face mask, with the KN95 being the most used face mask and the one with the greatest influence on the cardiac pulse; therefore, the team of researchers of the aforementioned article should be warmly congratulated.
15
Investigación para determinar la efectividad del uso del barbasco lonchocarpus utilis versus deltametrina en el control vectorial del Aedes Aegypty en el Alto Huallaga. Material y Métodos: Estudio experimental, prospectivo, simple ciego. Las raíces frescas de L. utilis, se seccionaron en trozos de 2 cm de diámetro, y se sometieron a deshidratación a 50 °C por 48 horas. Luego las raíces secas fueron trituradas en un molino mecánico y tamizadas por un colador de malla fina, obteniéndose como producto final un polvo fino que se uso en el rociado espacial del polvo de la raíz en agua destilada. Conclusiones: La deltametrina tiene mayor efectividad que el barbasco lochocarpus utilis en el control vectorial del aedes agypti, esta diferencia no es estadísticamente significativa, por lo tanto se concluye que ambos productos son efectivos para el control vectorial del aedes aegypti, ag...
16
artículo
El conocimiento es, sin duda, uno de los más eficaces instrumentos detransformación y progreso, las nuevas tendencias cada vez más globalizadasexigen del ser humano el desarrollo de una serie de capacidades, paracomprender y explicar la realidad en la que les toca vivir. Estas capacidades estánrelacionadas fundamentalmente a la tarea investigativa que deben desarrollar conla finalidad de conocer, comprender y transformar la realidad en la queinteractúan.
17
artículo
En la actualidad en el Perú, todas las áreas con presencia del mosquito Aedesaegypti, presentan casos de dengue y la circulación de cuatro serotipos dedengue, esto incluye al Distrito más grande y poblado del Perú, San Juan deLurigancho que tiene una población promedio de 1’300,000 habitantes yconsiderada ya como zona endémica para la enfermedad del Dengue.
18
artículo
Objetivos: Determinar la efectividad del uso del barbasco lonchocarpus utilis versus deltametrina en el control vectorial del Aedes Aegypty en el Alto Huallaga. Material y Métodos: Estudio experimental, prospectivo, simple ciego. Las raíces frescas de L. utilis, se seccionaron en trozos de 2 cm de diámetro, y se sometieron a deshidratación a 50 °C por 48 horas. Luego las raíces secas fueron trituradas en un molino mecánico y tamizadas por un colador de malla fina, obteniéndose como producto final un polvo fino que se uso en el rociado espacial del polvo de la raíz en agua destilada. Resultados: Existe diferencia estadísticamente significativa (p<0.05) entre el índice aédico antes y después de la aplicación del barbasco, por tanto el barbasco es efectivo para el control vectorial del Aedes aegypti. No existe diferencias estadísticamente significativas (p>0.05) entre e...
19
artículo
Marc Lalonde en 1974, propuso un modelo explicativo de los determinantes desalud, que se utiliza en la actualidad, en el que se reconoce al estilo de vida, asícomo el ambiente incluyendo el social, en el sentido amplio junto a la biologíahumana y la organización de los servicios de salud. Para caracterizar el modo devida como determinante de salud, se han utilizado múltiples criterios en los que laepidemiología y las ciencias sociales han hecho grandes aportes al establecerrelaciones entre las condiciones materiales y la forma en que los grandes grupossociales se organizan y se realizan productivamente en esas condiciones.Ejemplos varios como servicios de salud y su utilización, institucioneseducacionales y nivel educacional de la población, tipos de viviendas, condicionesy hacinamiento, abasto de agua e higiene ambiental, etc. Esta categoría resultaimprescindible en la comprensi...
20
artículo
La Medicina Tradicional y Complementaria, es un componente muy importante delas prestaciones de servicios de salud en el Perú y en el Mundo, se practicacotidianamente y la demanda de estos servicios va en aumento. La medicinatradicional de calidad, seguridad y eficacia comprobadas contribuye a asegurar elacceso de todas las personas a la atención de salud. La medicina tradicional ynatural considera al hombre de manera holística; es decir, en su totalidad ydentro de un aspecto ecológico, y parte de que la falta de salud o la enfermedadproceden de un desequilibrio del hombre en su sistema ecológico total y no sólodel agente causal y la evolución patógena. Esta terapéutica constituye un mediomás seguro de promoción de la medicina tradicional y natural; de ahí laimportancia de la interacción en la atención primaria de salud.