1
tesis de grado
Publicado 2017
Enlace
Enlace
Objetivo: Determinar el grado de relación que existe entrela crisis hipertensiva con la hipertensión arterial no controlado en adultos mayores de 40 años que acuden al servicio de emergencia del Hospital I Essalud Tingo María. Métodos: El estudio fue explicativo correlacional, retrospectivo y transversal. La muestra conformado por 47 pacientes del programa de hipertensión arterial que acuden por crisis hipertensiva al servicio de emergencia. El análisis estadístico aplicado la U de Mann-Whitney. Resultados: El 68,1% de la muestra de estudio corresponde al sexo femenino, el 44,7% corresponde al grupo de edad de 60 a 69 años, el 48,9% tiene sobre peso y 23,4% tiene obesidad, el 93,6% corresponde a urgencia hipertensiva, el 6,4% corresponde a emergencia hipertensiva de los cuales 2 pacientes con accidente cerebro vascular y 1 pacientes con insuficiencia cardiaca congestiva, el 23,4...
2
tesis doctoral
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Objetivo: Analizar la relación del síndrome metabólico en el pronóstico de la evolución de la enfermedad en pacientes infectados con COVID-19. Métodos: El estudio fue explicativo correlacional, retrospectivo y transversal, el análisis estadístico inferencial aplicado fue el chi cuadrado. La muestra fueron pacientes Infectados COVID-19 del servicio de hospitalización, unidad de cuidados intensivos con enfermedad de fondo de síndrome metabólico, se aplicó como instrumento la ficha clínica de evolución de la enfermedad, con la técnica de documentación. Resultados: Existe una relación estadística entre síndrome metabólico y pronóstico de la evolución de la enfermedad en pacientes infectados de COVID-19 con un valor p= 0,004; también hay relación estadística entre diabetes y evolución del COVID-19 con un valor p= 0,025; existe relación de hipertensión arterial y ev...
3
tesis de grado
Publicado 2025
Enlace
Enlace
El presente trabajo de investigación permite comprender la distribución de personal de enfermería en relación al grado de dependencia del paciente hospitalizado cuyo objetivo: Determinar la relación del grado de dependencia con el índice de atención de enfermería del paciente hospitalizado en medicina y cirugía Hospital II ESSALUD-Huánuco, 2024. Metodología: diseño de investigación no experimental, correlacional de corte transversal. Resultados: el 42.5% (17) corresponde a grado de dependencia V que recibió cuidados intermedios, seguido de un (12.5%) con IV grado de dependencia y recibió cuidado parcial en el servicio de medicina; el 35% (14) corresponde a grado de dependencia II que reciben cuidados mínimos; seguido de un 30% (12) con III grado de dependencia y reciben cuidados mínimos en cirugía; el 21.3% (17) corresponde a V grado de dependencia del servicio de medic...
4
Publicado 2013
Enlace
Enlace
Investigación que tiene como objetivo determinar el impacto de la educación alimentaria y actividad física en la certificación de trabajador saludable, en el Hospital I Tingo María ESSALUD, 2013. El programa educación alimentaria y actividad física aplicada tuvo efectos positivos en el incremento del número de trabajadores que accedieron a la certificación de trabajador saludable, alcanzándose logros positivos en un promedio de 87% de casos.