1
Publicado 2011
Enlace

Investigación para determinar la efectividad del uso del barbasco lonchocarpus utilis versus deltametrina en el control vectorial del Aedes Aegypty en el Alto Huallaga. Material y Métodos: Estudio experimental, prospectivo, simple ciego. Las raíces frescas de L. utilis, se seccionaron en trozos de 2 cm de diámetro, y se sometieron a deshidratación a 50 °C por 48 horas. Luego las raíces secas fueron trituradas en un molino mecánico y tamizadas por un colador de malla fina, obteniéndose como producto final un polvo fino que se uso en el rociado espacial del polvo de la raíz en agua destilada. Conclusiones: La deltametrina tiene mayor efectividad que el barbasco lochocarpus utilis en el control vectorial del aedes agypti, esta diferencia no es estadísticamente significativa, por lo tanto se concluye que ambos productos son efectivos para el control vectorial del aedes aegypti, ag...
2
artículo
Objetivo: Determinar la eficacia de la Mazamorra de Harina Musaparadisiaca(Plátano Inguiri Verde) versus S.R.O. en el control de las diarreas agudas con deshidratación, en niños menoresde 5 años atendidos en consultorios externos de pediatría del Hospital I Tingo María EsSALUD. Materialesy Métodos: Estudio prospectivo, longitudinal, experimental, simple ciego (cegamiento del evaluadorclínico – médico pediatra) y dos mediciones, ex ante y ex post intervención, realizado en niños menores de5 años del Hospital I de Tingo María EsSalud durante los meses de Marzo a Agosto del año 2008.
3
artículo
Objetivo: Determinar la eficacia de la Mazamorra de Harina Musaparadisiaca(Plátano Inguiri Verde) versus S.R.O. en el control de las diarreas agudas con deshidratación, en niños menoresde 5 años atendidos en consultorios externos de pediatría del Hospital I Tingo María EsSALUD. Materialesy Métodos: Estudio prospectivo, longitudinal, experimental, simple ciego (cegamiento del evaluadorclínico – médico pediatra) y dos mediciones, ex ante y ex post intervención, realizado en niños menores de5 años del Hospital I de Tingo María EsSalud durante los meses de Marzo a Agosto del año 2008.