1
tesis de maestría
Publicado 2016
Enlace

El presente trabajo de investigación tiene como finalidad determinar la relación entre el autoconcepto y la motivación académica en estudiantes de Ingeniería Civil de una Universidad particular de Lima Este. Esta investigación fue desarrollada utilizando el paradigma positivista, un enfoque cuantitativo, el tipo de estudio sustantivo, un diseño de investigación no experimental y un método de investigación hipotético deductivo. En este estudio participaron 85 estudiantes universitarios del primer ciclo de ingeniería civil, los cuales fueron encuestados y el análisis de los datos recogidos se realizó con el software estadístico SPSS versión 22, para la confiabilidad de los instrumentos se utilizó el Alfa de Cronbach, se utilizó el estadístico no paramétrico Spearman para la correlación de las variables. El trabajo de investigación demostró que existe relación signif...
2
tesis de maestría
Publicado 2021
Enlace

La presente tesis titulada “Lean Construction y su incidencia en la productividad en la constructora Jatun Atecc E.I.R.L.,”. Lean Construction tiene como finalidad definir el alcance, planificar entregables, controlar el alcance, la planificación de actividades y de costos, permitiendo la medición de pérdidas, por tal razón tuvo como objetivo principal aplicar Lean Construction y su incidencia en la productividad en la constructora Jatun Atecc E.I.R.L., Lima – 2021. Como metodología se consideró el método hipotético deductivo, de tipo aplicada. El nivel explicativo y diseño no experimental de corte transversal, puesto a que no se manipuló ni se sometió a prueba las variables de estudio. En el proyecto presentado la población está conformada por 90 trabajadores (Gerencia de proyectos; ingenieros residentes de obra e ingenieros supervisores de obra, colaboradores como as...
3
tesis doctoral
Publicado 2017
Enlace

La metodología corresponde al tipo de investigación cuantitativa, transversal, no experimental, descriptiva correlacional. La población estuvo constituida por el personal de la municipalidad provincial de Ica. Se realizó la técnica de muestreo no probabilístico. Para la construcción, validación y demostración la confiabilidad de los instrumentos se ha considerado la validez de contenido, mediante la técnica de opinión de expertos y su instrumento es el informe de juicio de Expertos de las variables de estudio; se utilizó la técnica de la encuesta y su instrumento el cuestionario, con preguntas tipo Escala de Likert. Para la confiabilidad de los instrumentos se usó el Alfa de Cronbach. Las encuestas posibilitaron determinar la relación que existe entre la cultura organizacional, la motivación y la satisfacción laboral del personal de una municipalidad de Ica. Se tiene que...
4
tesis de maestría
Publicado 2014
Enlace

El presente trabajo ha abordado el problema de investigación relacionado al clima laboral y desempeño del personal en la “Gerencia de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ica”, en el año 2014. El objetivo general de estudio fue determinar la relación entre el clima laboral y el desempeño en el personal en la Gerencia de Desarrollo Urbano de La Municipalidad Provincial de Ica para conocer su significancia entre ambas variables. Para el clima laboral, este estudio tomó como referencia la Teoría de Rensis Likert, respecto al clima laboral y los aspectos que se relacionan en la teoría clásica de la administración y la escuela de Gestalt y funcionalista. Para la variable desempeño del personal, se han tomado los aportes de los estudios de Dessler, Chiavenato, así como las teorías de los dos factores de Herzberg, Teoría de la jerarquía de las necesidades de Ma...
5
otro
Publicado 2024
Enlace

La presente investigación tiene como objetivo principal contribuir con el objetivo de desarrollo sostenible ODS 4. Educación de Calidad, por lo que el objetivo general fue determinar la relación queexiste entre inteligencia artificial y la motivación intrínseca en estudiantes de ingeniería civil de una universidad de Ica, 2024. En relación con la metodología es de enfoque cuantitativo, diseño no experimental de corte descriptivo- correlacional, la muestra estuvo conformada por 90 estudiantes de la facultad de ingeniería civil, se aplicaron dos instrumentos, una encuesta de inteligencia artificial, que consta de 14 ítems y otra encuesta de motivación intrínseca de 14ítems. En relación con los resultados, se obtuvo que la inteligencia artificial tiene una relación significativa con la motivación intrínseca en estudiantes universitarios, porque al obtener correlaciones con...
6
artículo
Publicado 2023
Enlace

La excavadora es una maquinaria pesada que se utiliza en diferentes sectores como minería, construcción, infraestructura y agricultura. Es por ello que el presente estudio se enfocó en el análisis estático y de fatiga de un balde de excavadora Volvo EC460 mediante el software ANSYS Workbench. En el régimen estático, se determinaron las tensiones máximas, deformaciones y factor de seguridad, mientras que en el análisis de fatiga, se exploró la vida útil por fatiga, el factor de seguridad y la sensibilidad a la fatiga. Los resultados obtenidos revelan que el balde de la excavadora exhibe una robustez estructural sobresaliente, con un factor de seguridad de 4.98 y 2.18 en condiciones estáticas y de fatiga, respectivamente. Estos hallazgos sugieren que el balde está diseñado para resistir fallas tanto por fluencia como por fatiga.
7
artículo
Los residuos plásticos son los principales causantes de la contaminación ambiental, es por ello por lo que se presentó un diseño innovador de trituradora de plásticos para cuidades sostenibles, ya que es importante desarrollar economías circulares y reutilizar los residuos plásticos, dando un segundo uso al plástico reciclado en aplicaciones de ingeniería. El modelo 3D de un eje se realizó con el software de diseño SolidWorks. Se llevó a cabo análisis estático y de fatiga de alto ciclaje en este estudio en el software ANSYS Workbench, para validar el diseño propuesto. Durante la operación de triturado la herramienta de triturado está sometido a cargas cíclicas que varían en el tiempo, mediante el análisis por elementos finitos. Los resultados del análisis de elementos finitos (FEA) ANSYS de la herramienta de triturado tuvo en el análisis estático un esfuerzo máxim...
8
artículo
Publicado 2023
Enlace

El liderazgo transformacional, está considerado como el liderazgo más positivo, debido a que produce el desarrollo de los colaboradores, este tipo de liderazgo organiza cursos de capacitación, los motiva a dar lo mejor de sí, los ayuda a asumir retos e innovar, por tanto, ello aporta de manera positiva a la buena práctica docente motivándolos a desarrollar nuevas metodologías de aprendizaje. El presente artículo tuvo como objetivo principal identificar la relación que existe entre la eficacia del liderazgo transformacional y la mejora en la buena práctica en docentes de instituciones educativas públicas. Respecto a la metodología utilizada, fue de enfoque cuantitativo, se utilizó un diseño no experimental, de nivel comparativo, así mismo fue de tipo aplicada, siendo de corte transversal, debido a que la información se recoleto fue en un solo momento, se utilizó la técni...
9
artículo
El objetivo primordial de esta investigación fue analizar si existe relación entre la seguridad ciudadana y la calidad del servicio que brinda la comisaria de Zarumilla- Perú, con respecto a la metodología, fue de tipo básica, con un enfoque cuantitativo, el diseño utilizado fue no experimental- correlacional. La población de estudio estuvo conformada 126 ciudadanos atendidos en la comisaría y la muestra fue de 96 ciudadanos , el tipo de muestreo adoptado es probabilístico aleatorio simple, la recolección de datos se dio a través de la encuesta y se utilizó como instrumento al cuestionario, el cual fue validado a través de un juicio de expertos, se obtuvo la confiabilidad a través del alfa de Cronbach, obteniendo para la variables seguridad un alfa de 0.81y para calidad de servicio 0.87, así mismo se aplicó a los datos la prueba de la normalidad , teniendo como resultado ...
10
artículo
Publicado 2023
Enlace

Los accidentes de tránsito de vehículos son un gran problema porque provoca muertes y daños a los ciudadanos, para solucionar esta problemática los nuevos diseños de los vehículos deben ser cada día mejores en seguridad disminuyendo los accidentes, sostenibles y emitir bajos niveles de gases de efecto invernadero, ya que esto destruye y contamina el medio ambiente. Por ello, en el presente trabajo se realizó un estudio preexperimental de la propuesta de una estructura para vehículo de tres ruedas para transportar y mejorar la calidad de vida de las personas mediante análisis de elementos finitos utilizando el software ANSYS. Se evaluó el análisis estático para encontrar deformaciones, esfuerzos y factores de seguridad, y análisis dinámicos, como el análisis modal para encontrar frecuencias naturales, modos de vibración y el factor de participación de masa. Además, se r...